Tarta New York Cheesecake Whole Kitchen

Tarta-New-York-Cheesecake-TARTA-QUESO

Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería norteamericana, la clásica New York Cheesecake.

18:00 horas del día 29 de julio: me salta la alarma que me avisa que tengo que preparar la entrada en el blog de la siguiente propuesta dulce del Círculo Whole Kitchen que tengo que publicar el día 30 de julio.

Horror!!! no sólo es que no me acordara de preparar la entrada sino que ni siquiera me acordaba de que tenía que preparar la tarta, ponerla bonita, sacarle una foto y colgar una entrada decente en el blog :S

Escarbo en la memoria y recuerdo que pregunté en el Círculo si se tenían que hacer las dos propuestas que se plantean al mes para no quedar descalificado pero veo que no me han respondido con lo que acudo a mi incondicional en temas blogueros cocineros MªJosé y me confirma que sí, que me tengo que poner rauda y veloz con la tarta.

Pues menos mal que tengo que preparar una New York Cheesecake que es sólo preparar una base y un relleno en el que sólo es echar ingredientes batir y hornear que si tengo que hacer la Saint Honoré del mes pasado me dá un pasmo!!!

Lo que mal empieza no tiene por qué acabar mal pero desde luego que la elaboración de ésta tarta ha sido de todo menos facilona :(
Por sistema, siempre que hago una tarta en un molde desmontable, la base del mismo la forro con papel de aluminio o film transparente, para que sea más fácil desmoldarla y además la meto en un molde mayor por si acaso gotea la mezcla.

En éste caso no es que la mezcla goteara, es que o mi máquina pesa mal, o la receta de la base de la tarta llevaba demasiada mantequilla porque una vez que la base de galleta alcanzó una temperatura considerable, en la que la mantequilla se vuelve líquida, ésta rebosó del molde desmontable y gracias que tenía el otro el horno entero no se me pringó enterito de mantequilla :)

Una vez que he sacado el molde del horno y gracias a las prisas porque me estaban esperando para cenar, el molde y todo su contenido se ha chocado contra el suelo de la cocina, grrr!!! La buena noticia es que el molde ha caído hacia arriba :D

Solventados esos problemas que confío hayais tenido más de uno el resultado no ha sido todo lo penoso que se preveía ya que me veía presentandoos una tarta New York Cheesecake desestructurada, jejeje.

Sin más preámbulos, la elaboración:

COMPOSICIÓN
1. Base
2. Relleno
3. Toppping ( lo he sustituído por Mermelada de cerezas con toque de canela)

INGREDIENTES:

1. Base
210 gr. de galletas
40 gr. de azúcar
120 gr. de mantequilla

A éstos ingredientes les he añadido 50 gr. de almendras porque me gusta mucho el sabor y la textura que deja.
2.Relleno
1 Kg. de queso crema (Tipo philadelphia)
190 gr. de azúcar
35 gr. de harina de repostería
5 huevos
80 ml. de nata
1/4 cdta. ralladura de limón o extracto de limón (he elegido extracto de limón)
1 cdta de extracto de vainilla

ELABORACIÓN:
Así nos lo han contado en el Círculo ;)

Base
Trituramos nuestras galletas hasta dejarlas con una textura fina, como la harina. En un bol, combinamos las galletas, el azúcar y la mantequilla derretida, mezclamos hasta formar una masa compacta.
Colocamos nuestra masa sobre el molde desmoldable y presionamos uniformemente sobre el fondo del molde, hasta obtener una capa de unos 3 cm. Reservamos mientras en el frigorífico.
Relleno
Ponemos en el bol de nuestra batidora el queso crema, el azúcar y la harina, batimos a velocidad media durante unos dos minutos, seguidamente añadimos los huevos, uno a uno, batiendo después de cada adicción y mezclamos, a continuamos culminamos añadiendo la nata, el limón y la vainilla, y mezclamos nuevamente hasta conseguir que nos queden todos los ingredientes bien integrados, pero con cuidado de no batir en exceso, no queremos introducir aire en nuestra masa.
Vertemos la masa sobre nuestra base de galletas y la introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º durante 15 minutos, transcurrido este tiempo, bajamos la temperatura a 120º grados y lo dejamos durante 1’5 horas más o hasta que esté firme (el centro de la tarta parecerá un poco húmeda, es normal).
Pasado este tiempo, la sacamos del horno y la dejamos enfriar mientras preparamos nuestro topping.
Yo para la elaboración de la receta, tanto de la base como del relleno he utilizado mi adorada thermomix (icono de enamorada hasta la médula). Como he comentado anteriormente, en vez del topping, para decorarla, he usado mermelada y el resultado no sé aún cómo ha sido porque hasta mañana no nos comeremos la tarta y no podré juzgarla con el paladar.

27 comentarios

Silvia dijo...

Me encantan estos retos porque preparais cosas tan ricas como esta tartita. El queso me encanta y en dulce ya ni te cuento.
Fantástica.

Besos.

Catypol dijo...

Hola Bea, gracias por pasarte por mi blog, así también he descubierto el tuyo, me encantan tus mandarinas, son preciosas. La tarta te ha quedado muy bien, seguro que tus "pinches" debieron pasarlo estupendamente, cuando hay prisa también se pasa bien y los nervios te hacen reir mucho (o a mi sí que me pasa). Un beso, voy a investigar tú precioso blog.

Amparopcd dijo...

Hola Beatriz, gracias por visitar mi blog. A ti también te ha quedado fenomenal la tarta. Es muy rica, en casa les encanta a todos.
Yo ahora sigo "cotilleando" en tu blog.
Un abrazo.

Cuinera dijo...

Te ha quedado genial, pese a los inconvenientes! al final te ha salido una tarta muy sugerente y rica, yo quería que la salsita me quedara como tú, pero no tenia arándanos frescos! hice lo que pude jeje

Besotes

Funesmar dijo...

Ayyyy que nervios, jejeje.... que estreses pasamos a veces en la cocina!!! Pero oye, la tarta te quedo de lujo y seguro que esta buena buenisima, eh?
Besotes y buen finde!

Espe Saavedra dijo...

pues te quedo genial.seguro que ni las migas quedó

Fabi dijo...

Hola Bea,
te quedó divina, con un aspecto cremoso y delicioso.
Aprovecho para decirte que el post anterior, el de la hamburguesa, me ha encantado. No ya por cómo has preparado la receta, sino por esa foto de tu bollito de carne y hueso comiéndose el bollito de pan. Qué niña más bonita! Me falta por ver la otra mandarina, seguro que es igual de bonita. Muchos besos para las tres.

Neus dijo...

Vaya de tartas que hay hoy colgadas en los blogs, me voy a poner gorda, gorda de tanto probarlas...que ricas.
Un beso

Paco Becerro dijo...

Pues te quedó estupenda Beatriz, y encima has aprovechado la mermelada de cerezas del concurso, jajaja.

Un beso guapa.

Carmen dijo...

Pues te ha quedado fantástica,me gusta mucho.
Si te consuela a mí también se me manchó el horno con la mantequilla,qué rabia me dió!!
Feliz fin de semana

Un besazo

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Has desafiado al Sr. Murphy y la tarta ha caido boca arriba, pero es que además tiene muy buena pinta, ha de estar riquísima, ya nos contarás.
Besos y buen fin de semana.

Anónimo dijo...

Pues està perfectísima, yo mismo alargaría el brazo por la pantalla y me llevaba un trocito, ummmm que buena!!!
A partir de ahora te sigo.
Salut.

María José dijo...

Bea a pesar e tanto devaneo con la tarta te ha salido estupenda y muy apetecible con el topping de mermelada de cerezs que has puesto, por lo demás la veo de 1ª, supongo que me habrás guardado un trocito.
Besitoss para las tres
P.D. Descansa estarás agotada¡¡¡¡

Da & Mer dijo...

Te quedó espectacular! es una de mis preferidas, a toda hora me cae bien... soy golosíiisima!
Saludos

Gitanilla dijo...

Mereció la pena todo el esfuerzo! Menuda presencia tiene la tarta y de rica un lujo verdad??
besitos guapa

fimere dijo...

il est sublime et très gourmand, un morceau ne serai pas de refus
bonne journée

Alanda dijo...

Te ha quedado una tarta perfecta, y el devil food cake, no se queda atrás, em comería un buen trozo de cada; mucha suerte en el reto.Un beso

Silvia dijo...

bUENA BUENA Y CON COMBINADA CON LA MERMELADA CASERA DE CEREZAS,HA DE ESTAR REQUETE RICAAAAA.

BESOS

http://www.chilenacocina.com/ dijo...

Te quedo muy hermosa y creo que muy buena
jiji con tanto apuro es una maravilla
Gracias a Dios ustedes tiene Thermomix aquí en Argentina no hay ya que no dejan importarla quiero preguntar en Chile que no tiene problemas con importaciónes
besos que disfrutes de una rica porción de cheescake

Juanfra dijo...

Madremía, qué de cosas te pasaron con la tarta, jejejeje. Pero tranquila, yo creo que a más de uno nos ha pasado en alguna ocasión. A mi últimamente me ha pasado también que me ha dado la sensación que no me está pesando bien algún ingrendiente, pero no sé, finalmente el resultado no suele ser malo, así que de momento, no me mosquearé con la thermo, jejejee.
Tu tarta tiene una pinta exquisita, seguro que debía estarlo.
Un beso

Rosi dijo...

Te ha quedado con un aspecto estupendo y ya me imagino que sabor tan rico! Voy a seguir descubriendo las cosas ricas que tienes en tu blog... Tus pinches son un amor...
Un beso de una canaria en República Dominicana,

Beatriz Mandarinas dijo...

Gracias a tod@s por los comentarios.

Deciros que la tarta estaba colosal y que mejora con el paso de los días.

El último trozo cayó ayer y estaba espectacular!!!!

Marta dijo...

Que buenísima pinta!! Yo esta tarta no la he hecho, y mira que hace ya casi 2 años que tengo la Thermomix y todo el mundo coincide en que es facilísima de hacer y esta deliciosa... Esperemos que de este mes no pase.
Besitos!!

Beatriz Mandarinas dijo...

Martita guapa! hazla, que no tiene desperdicio. Está de muerte!!!! :D

Carolina Domínguez dijo...

Pues te ha quedado genial. La foto es preciosita vamos. Y la tarta MmMMmmm me encantaa! En casa nos volvemos locos por las cheesecakees!

Caty dijo...

Me la hago hoy mismo.
Con estas recetas es imposible hacer dieta.
Menos mal que yo no soy amante de dietas, y me doy el gustazo.
Luego veremos el control de colesterol, jajajaja.
Besos.

Mari Nuñez dijo...

Hola Beatriz,

Te quedo con tremenda pinta. Si tuviera cream cheese en el refrigerador fuera corriendo hacer uno. Gracias por compartir tu receta.

Un abrazo : )