Hojaldre Whole Kitchen. Intentando imitar los Miguelitos de la Roda


Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Enero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía francesa, Masa de Hojaldre.
________________________________________________________

Hace ya tiempo que ví en el blog de La cocina de Morilands éstos miguelitos y cuando el círculo nos propuso como reto preparar un hojaldre supe que era el momento de hacerlos :D

Han quedado bien ricos y el aspecto no me digais que no es estupendo!! Ñam, Ñam!!!
No es la primera vez que preparo el hojaldre pero es la primera vez que lo preparo con la thermomix. Cuando digo que lo preparo con la thermomix me refiero a la mezcla de los ingredientes porque el resto del amasado va a mano ;)

Es verdad que el hojaldre casero no tiene nada que ver con el comprado pero es tan laborioso que a menos que tenga que conquistar a alguien por su estómago me temo que seguiré comprando las planchas de hojaldre en el súpermercado :S Ahora pensareis "Qué vaga es la tía!"

Por cierto, no os perdais éste genial paso a paso de preparación de hojaldre de Su de webos fritos

Os paso la receta del hojaldre tal y como la he preparado ;)

Ingredientes:

200 grs. mantequilla congelada en trozos pequeños
200 grs. harina reposteria
90 grs. agua helada
1/2 cucharadita de sal


Preparación:

1. Poner los ingredientes en el vaso y programar 20 segundos velocidad 6.
2. Retirar la masa, formar una bola, envolver en plastico y dejar reposar en la nevera 20 minutos.


3. Colocar la masa sobre una superficie plana espolvoreada con harina. Con un rodillo estirar la masa dándole forma de rectángulo.


4. Doblar la masa en tres partes montando una parte sobre la otra. Con los dobleces de frente, volver a estirar la masa formando otro rectángulo. Repetir dos veces más esta operación y dejar reposar de nuevo en la nevera 20 minutos antes de usarla.


5. Cortar la masa en cuadrados (yo he cortado el cuadrado en dos para hacer un bocado más pequeño ;)) y hornear entre 15-20 minutos en horno precalentado a 200º. Dejar enfriar

Para el relleno de los miguelitos:

Ingredientes:

100 gr de azúcar;
500 gr de leche;
50 gr de maicena;
3 huevos medianos;
1 cucharada de azúcar vainillado.

Preparación:

1. Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos, temp. 90º, velocidad 4.
2. Volcamos en una manga pastelera.

Mientras la thermomix trabaja sóla preparando la crema pastelera podemos ir cortando en dos los cuadrados de hojaldre horneados.

Una vez fría la crema pastelera vamos rellenando los miguelitos y los vamos tapando y colocando en una bandeja bien juntitos todos.


Espolvoreamos con el azúcar glass y reservamos en el frigorífico hasta el momento del consumo.


Independientemente de que elaboreis el hojaldre a mano o lo compreis ya hecho lo que sí que os recomiendo 100% es que hagais éstos miguelitos ;)


Besos y feliz fín de semana, yo voy a ver si hago mucho ejercicio para compensar todos los miguelitos que me he comido éstos días...

47 comentarios

Isabel dijo...

Te han quedado maravillosos.
En aquellos veranos con mis padres cuando éramos niñas, íbamos a Benidorm en coche, y el volver siempre pasábamos por La Roda a comprarlos.
Cómo me gustaban...
Un besín

Silvia dijo...

Ardua tarea la de preparar el hojaldre, yo ni me atrevo...
Te ha quedado genial. ¿Es cierto que sabe mejor qu el comprado?

Besos.

Sebeair dijo...

Que buenos el aspecto lo dice todo lo que daria por uno ahora mismo, besos.

Carol dijo...

Pues los has imitado muy bien!! Te han quedado estupendos, vamos que me comía uno ahora mismo vaya!

Un besito guapa!

María dijo...

Beatriz pues la imitación te ha quedado de lujo, yo también probé el hojaldre de Su y es una pasada.
¡Gracias por avisarme del concurso Recetas de Invierno!!!!!
Un besazo

Amanda dijo...

La pinta es superior. TE lo has currado guapa.
Besitos.
;-D

Carmen Mª López dijo...

Te han quedado preciosos!! me encantan!! yo al final tiré por los croissants, los miguelitos los hice, pero los pondré otro día, los tuyos han salido más bonitos

asj dijo...

Pues te han qeudado geniales, además, le veo una receta complicada así que mi enhorabuena!

besos y suerte!

Luisa Morón dijo...

yo tb prepare la masa con la thx. , te han quedado estupendos. bss.

veto dijo...

Cuanto me gustan los miguelitos.... La verdad es que las posibilidades del hojaldre son tantas....

Deliciosos han quedado.

Besos

Cocinando con Manu CatMan dijo...

a ver...esto no es una imitación...es mejor que mejor!!!
tengo que hacerlos si o si...ahora te digo...el hojaldre lo compro que estoy del rodillo hasta el moñito...

Alcantarisa dijo...

BRUTALES! así de sencillo! Tiene una pinta impresionante y es que no hay nada como el hojaldre caserito y estos miguelitos!!! En mis viajes a Murcia siempre pasaba por esa zona y solía comprar una cajita para llevar a la familia, que la verdad, salen tan buenos!!

Besos.

Anniki dijo...

mmm.... me encantan los hojaldres con este relleno y espolvoreados con azúcar lustre! Deben de estar realmente riquísimos y la masa te ha quedado genial! Mis felicitaciones :)

Salomé dijo...

Que antojo!!! yo los haré pero con hojaldre comprado, el otro es demasiado tiempo para mi...

Judith dijo...

Que buenos, sin duda te los copio, el hojaldre se ve tan crujiente.

saludos

Unknown dijo...

Te han quedado geniales, yo nunca he comido los de la Roda pero estos están impresionantes. Comparto la opinión contigo de que aunque el hojaldre casero sabe mucho mejor, yo lo he preparado un par de veces, y opto por el comprado, así que otra vaguilla más para el lote.
Un besote

Juanfra dijo...

Hummm, qué buena pinta tienen esos miguelitos!!! Me encantan, y con el hojaldre casero que has preparado, estarán la mar de buenos... lo que daría por tener uno ahora mismo aquí delante!!!
Gracias por nombrarme!!! Un besico

Carilu dijo...

Que delicia Beatriz , mmmmmmmm , me llevo un par , pal cafe,jiji.besos y buen fin de semana.

Paco Becerro dijo...

Imitar?

¡Los has bordado!

Menudo hojaldre de premio.

José Manuel dijo...

Te han quedado identicos, me llevo la idea, tengo que probarlos pronto.

Saludos

ROCIO dijo...

Oléeee valiente, q te has atrevido con el hojaldre y no veas los Miguelitos que te han salido. Lo has bordado! Felicidades.
Un besito.

cocina-dos dijo...

Dominando el hojaldre ya no hay secretos, y tu lo tienes bien domado.Felicidades que no es para menos

Suny Senabre dijo...

Beatriz te han quedado estupendos. Mira que están ricos con la crema. Buenp el hojaldre está rico de todas formas, al menos a mí me lo parece.
Besitos,

Suny

Su dijo...

Pues tiene una pinta estupenda, aunque no conozco los originales para comparar, seguro que me los bajaba en un suspiro... Un saludo.

Esther dijo...

Yo no conozco los originales pero los tuyos se ven estupendos,asi que creo que no les tendran nada que envidiar.Besos Esther

Olga dijo...

Hay que lujo de receta , es que me comía todos, mucha suerte en el concurso
mil besosssss

las recetas de mar dijo...

Me chiflan los Miguelitos y estos no tienen nada que envidiarles, te han quedado deliciosos, dan ganas de incarles el diente.

Encantada de conocerte, me quedo como seguidora.
Te invito a que sigas mi blog.

Hasta pronto!

Besitos.

Marivi dijo...

Creo que he encontrado la excusa perfecta para hacer crema pastelera en la thermomix. Tienen una pinta estupenda!

mar dijo...

será laborioso pero vaya pinta te han quedado chica, te felicito un besoo, no te han ayudado las mandarininas?

Celeste dijo...

Se ven de lujo, tienen que estar riquísimos. Me encantan los Miguelitos.
Un abrazo

La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dijo...

Felicidades te han quedado de lujo, yo suelo hacerlos pero no me atrevo con el hojaldre. Suerte en el concurso. Besos

Carolina No Cocino dijo...

Los miguelitos de ronda son geniales! me encantan, un besazo encanto :D

Loli dijo...

Intentando imitar?? pues yo creo que te ha salido un clon estupendo.
Un beso

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Te ha quedado muy bien y de vaga nada o ya somos dos las vagas, yo lo compro.
Besos.

sabor a galletas dijo...

¡Qué razón tienes!Hacer el hojaldre da un poco de pereza, pero algunos de los que venden salen muy buenos, así que tiempo que nos ahorramos.Estos miguelitos tienen que estar de miedo, un besazo. Rosa.

Paula dijo...

la verdad es que es mi asignatura pendiente, más que nada por hacerla, porquee creo que es muy comodo y económico comprar la masa hecha ;).

Esos miguelitos se ven deliciosos ;)

Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com

PANDORA dijo...

Beatriz, no se como serán los Miguelitos de la Roda, pero los tuyos desde luego te han quedado estupendos.
El hojaldre tiene muchísimo trabajo, pero realmente recompensa. Nada que ver con la masa comprada.
Besos

Ingrid dijo...

Me encantan! te han quedado divinos, super aireados y con unas capas muy crujientes! seguro que volaron rápidamente.
Muchos besoss

Laube Leal dijo...

Beatriz, ese hojaldre te ha quedado de fabuloso!!! Me ha encantado el relleno. De esos me comería yo unos buenos pocos... sin remordimientos!
Un besoteeeeeeeeeeee

Unknown dijo...

Te han quedado espectaculares,
Beesotes, guapa

Sonia dijo...

Me encantan los miguelitos y creo que tú los has bordado!

Un besooo

Nenalinda dijo...

Ummmmmmmmmmmmm seguro estan de muete lenta no hay mas que ver la foto ,el hojaldre casero tiene que ser espectacular.
Bicos mil wapa.

Marta dijo...

¡Madre mía, qué pinta más buena tienen esos miguelitos, con lo que me encantan! ¡Seguro que estaban buenísimos!

maria dijo...

Hola Beatriz soy Maria del bazar de los sabores y me encantan los Miguelitos.
Vaya hojaldre que te ha quedado se lamina solo, una pasada y tus bollitos no tienen que envidiar a los de Roda

En Roc a la Cuina dijo...

Hola Beatriz, guapa tu

siguiendo tus sabios consejos, me tomo la receta, seguro que están de muerte

mil petonets Susanna

Anónimo dijo...

hola soy una nueva seguidora me gustan tus recetas

deliciosidades dijo...

Qué buena pinta tienen esos miguelitos. Me la apunto en la lista de recetas pendientes. Ya te pondré un comentario aquí si finalmente la hago.