Bacalao al estilo de Setúbal


Seguro que si os pillan por la calle y os preguntan si conoceis la marca ROYAL a bote pronto direis que sí e inmediatamente la relacionareis con la levadura, jejeje. Me equivoco? Pero si ahondais un poco más en la memoria recordareis entonces que en las estanterías de los ahumados del supermercado os suena una marca con las letras blancas y el fondo azul, vais viendo la imágen?


Ahora al ver la foto más nítido el recuerdo, verdad?

Lo mismo me pasó a mí cuando me hablaron de ésta marca que de pronto me fuí a la levadura instantánea pero al momento recordé aquel salmón ahumado que comimos éstas navidades... era de Royal.

En breve asistiré a un taller de cocina que patrocina ésta marca y estoy deseando que llegue el día para ver qué recetas hacen. Por lo pronto me tengo que conformar con preparar alguna receta con los productos que me han enviado a casa para ir abriendo boca :D

Hace tiempo que el gallego me regaló una colección de minilibros de cocina de un montón de países de una colección que salió hace años en el diario "El País" El otro día dejó caer que aún no había hecho ninguna receta de ellos y cuando pensé en qué receta hacer con el bacalao me fuí directamente al libro de Portugal! Fue fácil elegir la receta porque ésta era la única de la que tenía todos los ingredientes en casa y que no requería mucho tiempo de preparación.

La pena es que con el tema de "hacerlafotoantesdehincareldiente" el bacalao se quedó frío y un poco chicloso pero yo que lo probé antes de emplatar os puedo asegurar que estaba de muerte súbita! riquísimo! El ajo, la patata, el bacalao y el tomate, mezclado con la salsa logra un cruce de sabores sorprendente.

Por cierto, Setúbal es una zona costera de Portugal, entiendo que de ahí viene el nombre de la receta ;)

Ingredientes:
500gr. de bacalao, el mío de Royal;
400gr. de patatas;
3 tomates maduros;
1 hoja de laurel;
2 dientes de ajo;
1 rama de perejil;
1/2 cucharadita de romero;
1 cucharadita de cilantro;
2 cucharadas de miel;
2 cucharadas de aceite de oliva;
pimienta negra y sal

Preparación:
1. Abrimos el envase del bacalao desalado que ya viene listo para consumir. Si no disponemos de ello desalamos el bacalao, lo escurrimos y lo limpiamos de espinas.
2. Ponemos el bacalao en una cazuela y lo cubrimos con agua fría.Añadimos la hoja de laurel, lo ponemos al fuego y lo llevamos a ebullición.
3. Espumamos y cocemos durante 10 minutos a fuego lento y destapado.
4. Escurrimos y dejamos enfriar. Quitamos la piel y separamos en láminas.
5. En un mortero majamos los dientes de ajo, el romero, el cilantro, un toque de pimienta negra, una pizca de sal y perejil. Añadimos un poco de aceite y formamos una pasta ligera.
6. Con ésta mezcla condimentamos las patatas (ya peladas y cortadas en láminas finas 3 ó 4mm.) y las ponemos en una fuente de horno.
7. Incorporamos el bacalao y los tomates pelados y mezclamos bien con las patatas.
8. Añadimos la miel y el aceite y volvemos a mezclar con cuidado.
9. Horneamos en horno precalentado a 190º entre 30 y 40 minutos.

OJO!!! SERVIR CALIENTE Y RECIÉN HECHO PORQUE AL ENFRIARSE SE QUEDA TIESO EL BACALAO!!!

26 comentarios

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Aún tieso y todo seguro que está bueno. Tiene una pinta muy rica y el contraste de sabores con la miel debe estar de fábula.

Besos

Virginia dijo...

Pues tienes razón, yo me hubiera ido directamente a las levaduras y gasficantes¡¡. Pero tambien es cierto que ese logotipo me suena.

La ensalada con una pinta muy apetecible. Y es que a mi los ahumados y pescados desecados me encantan. Bss

Virginia "sweet and sour"

Unknown dijo...

¡Ummm, se ve buenísimo!, no conocía esta forma de prepararlo. Me la apunto.
besitos

Anónimo dijo...

Pues ya sabes, a la proxima bacalao con tomate q eso si me lo puedes traer en un tupper... o me invitas a tu casa a comer este bacalao y me lo como tal cual lo sacas del horno. Du

asj dijo...

Buenísimo te ha quedado y me ha hecho gracia porque al decir royal he dicho justo lo que tu suponías jajaja

besos

Alicia Poyatos dijo...

Pues sí que me he ido a la levadura pero luego claro que he probado estos ahumados y son buenísimos.
El plato rico rico.
Besazos.

Las Recetas de Manans dijo...

Habrá que probarlo, es algo diferente.

Anónimo dijo...

Estos portugueses son unos genios a la hora de cocinar el bacalao. Un saludo.

mary casanova dijo...

Una ensaladita de bacalao,te la copio..

Besets

Silvia dijo...

Pues no lo conocía pero desde ya me pongo a buscarlo. Pintón de receta.

Besos.

GOLONSEGUS dijo...

Hola, Beatriz! al verte en el blog de Raul como me gusta tanto el bacalao, he venido a visitarte y me ha encantado tu blog! así que me quedo por aquí para seguirte.He tomado nota de la receta, pues tiene que estar bien ríca!
Me ha gustado la foto que has puesto de la boda de tu hermano, Rober, el mio tambien se llama Roberto jijii, muy original con el bonito ramo en la mano!me alegro de que lo pasaras tan bien! y es que es cierto cuando vas a una boda te entran ganas de casarte otra vez... porque de la tuya , yo al menos, se me paso volando... casi no me enteraba... jijii
Un saludo.

fimere dijo...

une belle assiette bien appétissante et délicieuse bravo
bonne soirée

Belén y Bego dijo...

El contraste de sabores dulce/salado me encanta, además si hablamos de bacalao ya está todo dicho...me llevo la receta; ésta hay que probarla!!

Bsos

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

El bacalao me encanta en todas sus versiones y esta desde luego no va a ser menos, te quedo fabuloso, besos
Sofía

Chismes y Cacharros dijo...

Pues yo no conozco esta marca.. y como tu dices hubiera pensado en la de los postres,jeje.
Una receta de bacalao deliciosa y sencilla. Besos

Eva dijo...

A qué hora dices que pase por tu casa? Besos. Eva

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Conozco esta marca, son productos muy buenos. El verano pasado asistí a un taller de cocina rápida con sus productos.
Esta receta de arroz me falta a mi colección, seguro que te quedo rico,al menos recién servido.
Besos.

dosentrebambalinas dijo...

Qué receta más rica! Tiene una pinta deliciosa!
un beso

Mayte dijo...

Yo lo veo súper apetecible!!! Que rico...

Besos.

Anónimo dijo...

Hurrah, that's what I was searching for, what a material! existing here at this blog, thanks admin of this website.

Check out my weblog :: studio reklamy

Adriana dijo...

Gosto muito do seu blog! Está de parabéns!

Está receita é muito boa!

Em Setúbal também existe um "choco frito" que é excelente!

Quédate al Postre dijo...

Qué gracia lo de Royal, irremediablemente he pensado en la levadura!
Acabo de abrir un blog, te invito a pasarte!
Besos dulces!

Carla dijo...

Hola Prin, tu blog me parece muy bonito, a partir de ahora te sigo y seria un honor que tu te pases por el mio también.

Paco dijo...

Buenas noches Beatriz. Que maravilla de plato de bacalao que nos has preparado, si lo vieran los Portugueses se quedarían con la boca abierta. El bacalao me encanta y con esos ingredientes que tú le has puesto, tiene que tener un contraste buenísimo. Muy buenos los productos que tienen esa marca que nos presentas.
Un beso Paco

Las Cosas de mi Cocina dijo...

Con el vicio que tenemos en casa con el bacalao esta receta tiene que caer una de estas noches! un besazo!

Da Sentido a la vida dijo...

Bea!!! Que bien que nos vamos a volver a ver! Planazo! Besos.