Pasan las semanas que vuelan y seguimos con ideas para comida para éstas fiestas. Hoy os traigo un entrante exquisito que se prepara en un momento y aunque está más rico con la base recién hecha calentita en contraste con el resto de los ingredientes se puede comer también frío.
Si lo queremos caliente podemos tener las bases hasta el último momento en el horno con temperatura bajita para que conserve el calor y montarlo justo al momento de servir.
Para las comidas y cenas navideñas no hace falta gastar una fortuna y la receta de hoy es prueba de ello puesto que aunque utilizo jamón ibérico utilizamos apenas 5 lonchas finitas que nos van a cundir muchísimo puesto que sobre cada tosta pondremos un trozo de cada loncha de jamón. El resto de los ingredientes son bastante baratos.
Eso sí, es poco jamón ibérico el que vamos a poner en cada tosta pero os aconsejo que sea de calidad, como éste ibérico de Monte Regio, para mí una marca de plena confianza.
Además podéis aprovechar a comprarlo en súper precio porque tienen descuentos exclusivos ahora mismo en groupalia. Pincha en los enlaces que pongo y elige el que más se adapta a tus necesidades.
Yo me hago mejor con el loncheado porque no tengo mucho sitio en la cocina para poner el jamonero y además soy nula cortando jamón :(
Podéis encontrar también a Monte Regio en FACEBOOK, twitter, Google +, Pinterest, Instagram e incluso en Linkedin, como veis están en todas partes :D
Al lío que me lío ;)
Ingredientes:
5 láminas de pasta filo;
2 peras de conferencia;
5 lonchas finas de jamón ibérico Monte Regio;
hojas de rúcula;
50 ml. de nata;
2 cucharadas de mostaza a la antigua;
1 cucharadita de miel;
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
1. Cogemos las láminas de pasta filo. Doblamos y cortamos por la mitad. Superponemos una mitad sobre la otra y cortamos en pequeños rectángulos de un bocado. En mi caso unos 2*3cm.
2. Sobre los rectángulos colocamos 3 láminas finas de pera que previamente hemos cortado con la mandolina y horneamos 15 minutos a 180º.
3. Mientras se hornea preparamos la salsa de mostaza. Para ello mezclamos la nata, la mostaza y la miel y removemos hasta que quede todo bien integrado.
4. Retiramos los rectángulos del horno y colocamos un poco de salsa de mostaza, unas hojas de rúcula y unos trozos de jamón ibérico.
5. Acampañamos las tostas con un poco más de salsa por si alguien quiere echar un poco más.
29 comentarios
me ha encantado Bea! a ver si por fin compro pasta filo porque no la he trabajado nunca, es una de esas cosas que tengo pendientes. Me encanta la pinta:) este jamón no lo conozco. Tienes toda la razón, no hace falta gastar fortunas para comer/cenar bien, se puede ser muy apañada y darse un buen homenaje :) besazo
Delicioso entrante muy buena idea para la mesa de navidad. Bssss
Vaya una idea más original y elegante, la presentación sin duda es de lo mejor del plato.
Besos
ya me tienes atrapada tambien en Twitter...
Esto es un aperitivo de lujo para Navidad, y con ese jamoncito es súper apetecible!
Besos!
Bea ... ¿cuándo dices que las preparas en Nochebuena o Nochevieja¿ es para presentarme en tu casa, valeee que morro tengo, mejor me pongo yo a prepararlas que son fáciles.
Una delicia y una explosión en la boca ese jamón ibérico suave por la beta de tocino junto con el crujiente de la masa filo y napadas con esa crema, ufff que me entró hambre y antojo.
Besotes ♥♥
Pero que rica idea y sanota!! me gusta mucho la pasta filo!! así que te copio la receta un besazo y feliz lunes guapa
Que presentación!!!! Solo de verla ya me entran ganas de comerlo. La mezcla ha de estar deliciosa.
Besos
La pasta filo me encanta por lo versátil y bonita que queda!
Una propuesta de lo más apetecible para empezar la semana!!!
Besos y feliz semana,
Palmira
un bocado divino y sabroso¡
Muy chulo
bss
En casa somos muy de aperitivos para llenar nuestra mesa de navidad así que tomo buena nota de esta delicia que nos traes hoy.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Elegante, original y debe de estar muy sabrosa, me encanta
Besos
Me encantan todas las cosas que preparas con pasta filo!! Son tan apetecibles que me dan ganas de mudarme a tu casa o de comprarme un paquete, creo que optaré por la primera opción, así que si me ves aparecer, no te asustes!!
Deliciosas!!
Un abrazo!!
a mi lo que me ha encantado es la foto!!! artista!!!
Espectacular este bocado!!
Bss
Me parece una propuesta estupenda, Bea. Partiendo de la base de que el contraste de sabores que has empleado es de nuestro gusto, y terminando con el crujiente de la pasta filo. ¿Y complicación? Cero patatero. ¡Cómo me gusta!
Besos y feliz semana.
Simplemente delicioso. Un besote
Elena
http://mrmlada.blogspot.com
Anda Bea, que vaya aperitivo de lujo te has marcado, me ha encantado, de 10! Para tenerlo en cuenta estas Navidades!
Besines guapísima
La verdad es que el jamón, con lo que sea, y cuanto mejor, uhmm que rico. Me ha gustado la idea de la combinación con pera.
Un beso
Buenos días Bea. Uno así me tomaba para desayunar. Que pintaza tiene.
Que tengas buena semana.
Bs
Con tu permiso me llevo este bocado irresistible, no me lo pierdo por nada en el mundo. Besos guapa!
Ana
Mira que es resultona la pasta filo. La verdad es que suelo tenerla en casa y me gusta la idea de la pera entre medias. Yo creo que lo voy a o probar antes de las fiestas. Un besazo. Monie
Una muy buena idea este entrante. Muy rico.
Un beso
deberías de llamarlo aperitivo gourmete, delicado, sabroso y con un presentación chulísima. me ha encantado! bsss
Me encanta Bea, las comidas crujientes me gustan mucho. Has hecho un aperitivo fantástico. Besos
Qué aperitivo tan original y qué bien queda!!!
El contraste de sabores me gusta, y la presentación tiene clase.
Quizá es más fácil utilizar la pasta filo así que haciendo los clásicos triángulos (samoas)
Abrazoo!
Genial, me encanta!
Esta tosta se me había escapado, con lo que me gusta a mi la pasta filo!!! Me la llevo a pinterest para que no caiga en el olvido.
Besos
Publicar un comentario