Okra al estilo Indio




Cómo me está gustando éste año! no paro de viajar con mi amiga Carmen, jejeje y nos está saliendo bastante económico pero claro, tenemos que conformarnos con los viajes gastronómicos virtuales :S

En ésta ocasión cambiamos de continente, nos vamos a la India! ahí es "ná"

La cocina India está enmarcada dentro de lo que se conoce como cocina asiática, junto con la cocina del Sureste Asiático, la cocina China y la Japonesa.

La elección del país para la receta de éste mes fue fácil, de camino al médico me topé con una tienda fabulosa en la que venden productos indios Desi Gourmet, que tal y como ellos describen en su página web es "un maravilloso mundo de especias, donde además de encontrar toda clase de productos internacionales, emprenderás un delicioso viaje al corazón de la India a través de los sentidos".

Fue entrar en la tienda y embriagarme con el olor de las especias.

Su dueña, Desi, un encanto. Desde el principio que entré en la tienda y le dije "no sé nada de comida India, quiero que me enseñes" estuvo pendiente de darme información y recetas.

De allí salí cargada de bolsas con productos de la India y con unas ganas tremendas de aprender y de volver :D

En mi segunda visita a la tienda me topé con la okra, una hortaliza que no había visto antes en mi vida y mucho menos probado.

La okra contiene una sustancia mucilaginosa (de textura gelatinosa) y es por eso que se usa bastante para espesar guisos.

Yo he comenzado por preparar ésta receta, fácil pero resultona ;) en casa lo hemos acompañado con arroz basmati especial también comprado en Desi Gourmet.

La he preparado en mi Thermomix, al que no me acostumbro a llamarlo en masculino :S pero la puedes hacer perfectamente en la sartén. Además en el Thermomix es muy fácil de memorizar porque son tandas de 5 minutos, a la misma velocidad siempre y a la misma temperatura.

Okra al estilo indio

Nivel de dificultad: Bajo
Tipo de receta: Entrantes
Tiempo de preparación: 20 minutos
Nºcomensales: 4

Ingredientes:

3 cucharadas de ghee;
500 gr. de okra comprada en Desi Gourmet;
250 gr. de cebolla cortada en brunoisse.;
150 gr. de tomate cortado en brunoisse;
1 cucharada de cilantro molido;
10 hojas de cilantro fresco cortado en fina juliana;
sal;

Preparación:

1. Ponemos la mariposa en el vaso y echamos el ghee. Programamos 5 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
2. Añadimos la cebolla por el bocal y volvemos a programar otros 5 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
3. Añadimos el tomate y de nuevo programamos 5 minutos, velocidad 1,  temperatura varoma.
4. Por último añadimos la okra también por el bocal y volvemos a programar otros 5 minutos a velocidad 1, temperatura varoma.
5. Volcamos a una fuente y añadimos el cilantro  (molido y fresco) y la sal

A ver dónde nos vamos el mes que viene! seguro que será un destino que os encantará ;)





15 comentarios

Milicocinillas dijo...

Receta original donde los haya ..¡que plato mas curioso ! ademas no conozco ni la mitad de los ingredientes bueno si el tomate el cilantro fresco y la cebolla jiji voy a tener que investigar que el es Ghee y el okra jajaj que nombres ...me gusta el plato y me lo llevo a mi comunidad de cocina sin lactosa by:milicocinillas un besete y nos vemos por el Tweet Bea
Mila

Milicocinillas dijo...

Receta original donde los haya ..¡que plato mas curioso ! ademas no conozco ni la mitad de los ingredientes bueno si el tomate el cilantro fresco y la cebolla jiji voy a tener que investigar que el es Ghee y el okra jajaj que nombres ...me gusta el plato y me lo llevo a mi comunidad de cocina sin lactosa by:milicocinillas un besete y nos vemos por el Tweet Bea
Mila

anamelm dijo...

La okra es muy habitual verla en los pequeños comercios de comida de Lavapiés.

Yo la conozco desde un viaje que hice a Oriente Medio donde también se consume mucho.

Pero nunca la he cocinado, siempre pensaba en buscar alguna receta (lo pienso cuando paseo por Lavapiés y la veo, pero después en casa se me olvida) y comprar un día un poco de este vegetal tan curioso y tan distinto...

Así que me has venido bien, la próxima vez que pase por Lavapiés me volveré con medio kilo de okra a casa :)

Y la haré en mi querida thermomix, me niego a darle un valor masculino, la mía es una "ella" absoluta.

La Receta de Patricia dijo...

Una receta interesante! yo nunca he probado esta verdura, pero viendo la pinta de esta receta, tendré que hacerlo! bss

Natalia dijo...

Yo me pierdo de una forma asombrosa con al cocina asiática, pero tomo buena nota de la receta para hacerla cuando me anime con ella. Una duda, tenía entendido que la okra picaba, ¿es muy fuerte¿

Besitos

Beatriz Mandarinas dijo...

Natalia, desconozco si existen okras picantes, desde luego que las mías no picaban. Besos

un padre cocinillas dijo...

Mandarinas, que envidia me das tanto viajar, con lo que me gusta y lo poco que puedo ultimamente.
Recetón como siempre, me encanta la comida india, de echo tengo muchisimas anas de ir a un buen curso.
Besos

Unknown dijo...

Pues vuestros viajes virtuales o no me encantan, nos enriquecen a todos con vuestras recetas
Muas

Rosalía dijo...

Oye en tu próximo viaje me meto en tu maleta, de momento me meto en tu bolso y descubro tiendas sorprendentes contigo. Ya he anotado la dirección.
Sabes, yo si he conocia de la existencia de la okra, pero nunca la he probado, quiza me lance un día de estos con nuestra máquina a este paso gay, ni ella, ni el.
Estupenda receta.
Bss.

Toñi Sánchez "Mi Cocina" dijo...

Adoro, así tal y como suena, la cocina hindú (no me acostumbro a llamarla india). He trabajado más de treinta años con hindúes, tengo muchos amigos, familia de dicho pais. He viajado a India, la conozco...y disfruto con sus olores y sabores.
Este plato se ve delicioso...me encanta.
¿Has probado el agua de rosas?, la próxima vez que vayas a la tienda de tu amiga, no deje de comprarlo y disfrutarlo...
Un beso desde Mi cocina (Carmen Rosa)

Geles dijo...

No he probado ese producto, pero me intriga. Besos

Paula dijo...

si supieras que el otro día en Valencia entré también en una tienda india y no me llevé la okra porque no sabía que hacer con ella!!! Ahora me daría de leche!!! Cachis.

Besos preciosa. Paula

Palmira POM dijo...

Me gusta lo de viajar y disfrutar mucho pero casi sin salir de casa, sólo viajando cocinando!
Un plato espectacular que me encantaría!
Besos,
Palmira

Elena Machín dijo...

Yo estoy encantada con estos viajes internacionales que hacéis. Y encima, la comida hindú me encanta.
Genial esa dirección del Desi Gourmet.
Besos.

como agua para chocolate-myriam dijo...

me encanta este tipo de recetas aunque nunca me atrevo a hacerlas. enhorabuena!! besotes.