Azúcar Vainillado

Se me ha acabado ésta mañana el azúcar vainillado que tenía y al volver a prepararlo se me ha ocurrido que quizás podía contaros cómo lo hago por si os apetece hacerlo en casa. (sí, ya sé que seguramente en cientos de blogs ya explican cómo hacerlo pero igual aún no lo habíais leído antes, no?)
Además de sencillo de hacer es una forma muy económica de tener siempre en casa azúcar vainillado.
Yo lo uso ahora mucho para hacer y decorar las galletas de glasa.

Ingredientes:
250gr. de azúcar (yo uso azúcar glas por manía personal)
1 vaina de vainilla (lo suelen vender de dos en dos)
1 bote de cristal de cierre hermético (propiamente no es un ingrediente) yo uso los de una marca conocida de solubles que empieza por Mar y termina por cilla.

Preparación:
Metemos en el bote de cristal el azúcar y la vaina y empezamos a consumir pasados quince días.

Notas:
1.- Remover el contenido del bote de vez en cuando para que se mezcle bien el sabor
2.- las vainas de la  vainilla no se deshechan, se reutilizan para otra tanda de azúcar

7 comentarios

Gabriela, clavo y canela dijo...

Que buen tip!! yo nunca lo hice, ahora gracias a ti tendré azúcar avainillado
besos
Gaby

Celes dijo...

Muy buena idea, voy a ponerla en practica, porque cuando lo necesito no lo tengo nunca...

Bsss

Celes dijo...

Vuelvo a ser yo, tu la vaina la abres a lo largo o la pones tal cual..

Bsss

Beatriz Mandarinas dijo...

Yo la vaina la pongo partida en dos pero más que nada porque entera no me entra en el bote, jejeje.

Unknown dijo...

ains que esta mañana creia haber publicado un comentario...
bueno te decia que no sabia yo este truqui.
que yo el azúcar avainillado lo compraba ...
ahora ya lo se y para la próxima....

gracias guapiiiiiii

locasita dijo...

Guapa, muy buena idea!!! Te acabo de descubrir y me hago seguidora tuya. Pásate por el mío cuando quieras!! http://amimegustacomer.blogspot.com

Besotes!

Beatriz Mandarinas dijo...

Lo acabo de hacer, allá que voy a echar un vistazo ;)

Por cierto, lo que no tengo claro si es "vainillado" o "avainillado", en cualquier caso ninguna de las dos acepciones aparecen en la rae.