Empanadillas de atún con semillas de amapola y sésamo

Hoy vengo con una sugerencia de cena rica rica y apta para niños, tanto para comerla como para elaborarla con ellos.
En ésta ocasión me han ayudado mis 2mandarinas a hacer las empanadillas, de ahí que tengan imperfecciones, pero sólo en lo que a lo visual se refiere.
Ví ésta idea de montaje de las empanadillas en un programa de Karlos Arguiñano y aunque el relleno elegido por mí es de atún en vez de entrecot al cuchillo que usaba él, sí tomé buena nota de la idea de utilizar semillas de amapola y sésamo.

Son muy sencillas de hacer y además poco calóricas puesto que se preparan en el horno.

Ahí va la receta, os animo a que la probeis ;)
Ingredientes:
150gr. de cebolla;
150gr. de pimientos tricolor (yo usé los troceados congelados de La Sirena que no mercadona);
100gr. de tomate natural;
50gr. de aceite de oliva;
1 cucharadita de sal;
3 latas de atún en aceite vegetal o escabeche, al gusto
1 huevo batido;
1 cucharada de semillas de amapola;
1 cucharada de semillas de sésamo;
16 obleas grandes

Preparación en thermomix

1.- Poner en el vaso todos los ingredientes excepo el tomate y el atún, trocear 4 segundos en velocidad 5 y después programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
2.- Añadir el tomate y programar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
3.- Añadir el atún escurrido y desmenuzado y mezclarlo bien con la espátula. Dejar enfriar.
4.- Repartir el relleno sobre las obleas, mojar los bordes con un poco de agua y cerrarlas haciendo tres pliegues. Reservar.
5.- Batir el huevo y repartir en dos boles. En uno añadimos las semillas de amapola y en el otro el sésamo*.
6.- Pintar la mitad de las empanadillas con una mezcla y la otra mitad con la otra.
7.- Hornear en horno precalentado a 200º unos 15 minutos o hasta que se vean doraditas.

* En el punto 5 yo creo que quedaría igual y menos trabajoso si pincelamos con huevo y luego espolvoreamos las semillas de amapola o el sésamo por encima.

Nota 1: se puede hacer también de manera tradicional en la sarten haciendo un sofrito con todos los ingredientes, pochando lentamente y una vez finalizado añadir el atún desmenuzado y escurrido.
Nota 2: se pueden comer tanto frías como calientes.

24 comentarios

Maruja Limón dijo...

Sencillamente me encanta.Que rica

Mer dijo...

Pues tienen una pinta estupenda. Vamos, que tienes unas pinches de primera.
Me lo apunto para hacerlo un día de estos con las obleas que publiqué el otro día y que aún me quedan en el congelador.
Bss!!

Paco Becerro dijo...

Qué gracia, ese día yo también vi a KA hacer esas empanadillas, con ese cierre tan peculiar...

Un abrazo...

Marta dijo...

Mmmmmm esta receta cae seguro!
Muchas gracias por poner cosas tan chulas! Mua

Funesmar dijo...

Que ricas!!! Yo tambien lo vi ese dia....jeje
Oye, una pregunta: hay pimientos "tricolor" en Mercadona??? Yo uso los congelados rojos y verdes, no me digas que hay tambien con amarillo..... que guay!
besotes!

Unknown dijo...

Me encanta, que ricas...me quedo por aquí un ratito a dar un repaso, he estado bastante liada últimamente y tengo atrasos...
Te mando un besoooote

Silvia dijo...

Felicitas a las mandarinillas,por favor,que ya apuntan maneras,nena.Han quedao muy bien,no veo diferencia con las de Arguiñano...a no se la luz,la cámara de fotos el fotógrafo,eso influye un montón y depende las fotografías,el decorado,la presentación en el resultado que dé a la vista...tu piensa que nosotras somos aficionadas a la cocina,amas de casa que dan de comer a sus familias....y bastante nos lo curramos,te lo aseguro!!!

Tres besazoooossss!!!!

Silvia dijo...

AAhhhh se me olvidaba,me gusta mucho las semillas sobre la masa,al igual que el pan,ese es un detallazo!!!

Gitanilla dijo...

Ojalá tuviera yo tan buenas ayudantes de cocina!! Te han quedado perfectas vamos!

Besos guapa,

Gema

http://la-gitanilla.blogspot.com/

Nati dijo...

Bien ricas que se ven estas empanadillas. Un besazo.

Neus dijo...

Que ricas, ricas... el relleno me gusta mucho,pero ma masa con las semillas buenisimas.
Besos
Felicita a tus 2 mandarinas que ayudantes que tienes...mua

Beatriz Mandarinas dijo...

Jeje, ya fuimos unos cuántos los que vimos el programa ese día...
Mer, ya me he pasado por tu cocina a ver cómo se hacía la masa de las obleas y ya la tengo en mi cuaderno de pendientes

Lore, no es del mercadona, Ops! me equivoqué, son de La Sirena, sorry :( ahora mismo edito el post

Gracias a todos por los comentarios. Besillos de caramelillo.

Foodfit_photo dijo...

Deliciosas!!
Un besiño.

locasita dijo...

Vaya pinta! tienen que estar derrechupete!! y quedan genial! Besotes!

Carmen dijo...

Qué ricas tienen que estar!!!!! me las apunto

María José dijo...

Hola Bea unas tartaletas estupendass, de atún geniales y para tús mandarinas idewales, os han quedado muy bien, menudas pinches qeu tienes.
Buen finde guapísimaaa

Belén y Bego dijo...

Desde luego, con esas pinches no me extraña que te salgan esas recetas tan ricas!
Un detalle muy bueno, añadir las semillas a las obleas, rico, rico.
Bsooos

Recetas de Rocío dijo...

Mmmm.. que rico!!
Amo el atún, a mi y am inovio nos encanta, seguro que las voy a probar!
Gracias por compartir!
Saludos a tus mandarinas!!

CHUS dijo...

Hola, deliciosas las empanadas a mis niños les encanta, me gusto la presentación que le diste.
Bueno y tus niñas una hermosura.
muchisimos besitos

Canelaytu dijo...

Es que quedan monísimas!!! y el relleno delicioso!!
Un abrazo

Silvia dijo...

Originales ingredientes y manera de cerrarlas. Me ha encantado, tengo que probar.

Besos.

Alanda dijo...

Qué ayudantes más buenas tienes, os han quedado una empanadillas perfectas.Un beso

Maria Elena dijo...

que empanadillas mas apetecibles!!me encantan!!
bss.

macus! dijo...

Hola! una pregunta...las semillas donde las compras? es que he mirado en grandes superficies (corte ingles, carrefour) y no encuentro!:s

Por cierto, vaya pinches monisimas que tienes!!!;)

saludos!