El ritmo en la cocina de los múltiples se ha ralentizado :( y a partir de ahora no será semanal sino que será cuando surja :)
El reto nos lo ha puesto beíta, que por fín se ha animado a que entremos en su cocina.
Yo ya tengo la compra hecha para hacerlas éste fin de semana y poder comerla el lunes, que dice mi madre que el escabeche cuanto más tiempo repose mejor y mi madre sabe mucho de cocina.
Aquí estoy, a pesar de que yo nunca me apunté al reto
Os voy a poner una receta a mi estilo, simple y rápida, no pongo el paso a paso porque realmente no hay más de un paso
INGREDIENTES:
Aceite: 200 ml
Vinagre: 100 ml (vinagre de estragón o de jerez)
Cebolla: 1 grande partida en juliana
Zanahoria: 1-2 en rodajas
Ajos: 3-4 dientes sin pelar y con un corte
Laurel: 2-3 hojas
Tomillo: una pizca
Pimienta negra en grano: 13-14 granos
Sal gorda: al gusto
Vino blanco: 100 ml
Pechugas de pollo: 4-5 troceadas en trozos grandes
Agua: suficiente para cubrir las pechugas
ELABORACIÓN:
Poner todos los ingredientes en una cazuela en crudo, y dejar cocer a fuego lento, aproximadamente 1,5 horas, hasta que estén hechas las pechugas.
Para comerlas, hay que dejarlas, al menos 24 horas en la nevera. Se pueden comer templadas o frías.
Y yo las dejé por la noche en la nevera, y al mediodía llegó mi marido, las vio y sin preguntar, se las dio a los niños, cuando llegué del trabajo solo quedaba esto :S
Para que marial no se queje, se puede hacer con cebolla o sin cebolla, en este caso las hice sin cebolla en su honor
8 comentarios
Un reto muy interesante, estas pechuguitas así nunca las he probado pero se ven muy ricas con la salsita y la guarnición, me las apunto. Gracias por la receta. Besitos y buen finde guapa...
Cuanta razón tienen las madres jeje....es verdad el escabeche cuanto mas mejor,el pollo así no lo comí nunca,pero aves de caza sí y es realemte exquisito.Muy buen receta bea
Un besote a las tres ;)
Pues te ha quedado con una muy buena pinta....seguro que está buenísimo
Buen finde
Seguro que están riquísimas!!! Habrá que hacerlas, que así en salsa entran de maravilla
Olá;
Espetacular!
Muito original este prato.
Vou seguir seu blog.
BEIJO - BRASIL -
Ya las he hecho éste fin de semana y ayer las cenamos mis hijas y yo.
Estaban realmente ricas, sí señor! quizás a la próxima lo haga con contramuslos en vez de con pechugas porque para las niñas lo noté un poco seco.
Muchísimas gracias por los comentarios.
Pecados da mesa, bienvenid@ a la cocina de las 2Mandarinas. Nos seguimos.
Besos a tod@s.
Que buenos los escabeches, Beatriz, me encantan, aunque yo también lo haría con antemuslos, o con codornices, perdices o picantones, mejor que con las pechugas, usando la misma receta...
Besos
futuro bloguero, tengo pendiente repetir el escabeche pero como tú dices con otro tipo de pieza del pollo que la pechuga queda un poco seca.
Besos
Publicar un comentario