Milhojas de calabacín


En lo que voy repitiendo la elaboración de las recetas mexicanas para la participación en el concurso que organiza Lazy Blog y hago unas fotos decentes, publico ésta receta, que la tenía ahí en el tintero desde antes de irme de vacaciones y aún no la había publicado. De hecho la hice el mismo día que la ví publicada en el blog de  La cocinera de Bétulo, blog que os aconsejo visitar y quedaros como seguidores. Ella a su vez lo copió de Un cachiño doce, blog del que os aconsejo lo mismo ;)


Ingredientes:

750 g de calabacín;
2 huevos;
100 g de leche;
25 gr. de queso parmesano rallado;
70 g de harina;
20 g de aceite de oliva;
1/2 sobre de levadura royal;
sal;
15 g de queso parmesano rallado o en polvo

Preparación:

1. Lavar bien los calabacines y secarlos. Cortarlos en rodajas sin necesidad de pelarlos. Reservar
2. Echar en la thermomix los huevos y programar 30 segundos, velocidad 3
3. Añadir el aceite, la lecha, la sal y el queso y programar otros 30 segundos, velocidad 3
4. Echar la harina y la levadura tamizadas. Programamos 1 minuto, velocidad 3
5. Mezclamos con el calabacín reservado para que quede todo el calabacín bien impregnado
6. Vertemos en un molde cuadrado de 20x20 (el mío de cristal) previamente engrasado y vamos colocando las rodajas de calabacín unas encima de otras hasta rellenar el molde. Añadimos la masa restante por encima.
7. Espolvoreamos el queso rallado y horneamos* 180º hasta que empiece a dorarse. Pinchamos con una aguja o palo de brocheta para comprobar que está bien hecho por dentro. Si sale seco el palo es que está hecho ;)

Nota 1: Se puede servir tibio o frío.

Decía La cocinera de Bétulo: "Ahora os toca probarlo y ver que os parece"

Pues te digo que me parece que nos ha encantado y mucho. Gracias por la receta :D


42 comentarios

Canelaytu dijo...

Me encantan!!!! menuda receta más rica!!!
Un saludo

Silvia dijo...

Esta receta me viene genial. Tengo unos calabacines aburridos en la nevera y les voy a dar una muy buena salida con esta riquísima receta.
Gracias :D

Besos.

Beatriz Mandarinas dijo...

Gracias canelita ;)

Pues a por la receta Silvia, que es fácil y además rica rica ;D

Unknown dijo...

Un plato delicioso, ahora que hay abundancia de calabacines, me viene de lujo.
Besoooos

Beatriz Mandarinas dijo...

A sabor de hogar a darle vidilla a esos calabacines.

Yo sigo teniendo el frigorífico lleno y echando un vistazo en internet a ver qué salida les doy ;)

Besos

Merchi dijo...

Con todo el calabacín que tengo de la cosecha de mi padre, esta receta cae fijisimo. Jugosa, fácil de preparar y con un resultado de lo más apetecible.

Biquiños guapa :)

Beatriz Mandarinas dijo...

Merchi, a por ella, verás como no te arrepientes ;)

Besos

Espe Saavedra dijo...

muy bueno este pastel...

Beatriz Mandarinas dijo...

Espe, anímate que con la thermomix se hace en un "plis-plas"
Besos

PANDORA dijo...

Me pasa lo mismo que te pasó a ti cuando la viste: Como en la nevera tenemos normalmente esas cosas, la puedo preparar sobre la marcha, así que si no cae esta noche, caerá mañana.
Un beso

Beatriz Mandarinas dijo...

Pues ya me cuentas el resultado PANDORA pero seguro que te gusta ;)

Besos

José Manuel dijo...

Esto tiene que estar riquisimo, con lo que me gusta el calabacín y con su queso, vamos.

Saludos

Beatriz Mandarinas dijo...

Está muy rico José Manuel, pruebalo y verás qué grata sorpresa ;)

Besos

Cooking-love dijo...

Este pastel me parece genial...seguro que esta delicoso¡
Es ideal para esta epoca del año.
besos.

lucy dijo...

questa pasta al forno è veramente ricca e gustosissima!complimenti

locasita dijo...

Debe quedar de vicio, a ver si hago una adaptación para que la coma mi hombre!!! Besotes!!! :-)

Unknown dijo...

Hola Beatriz buenísima la receta ...aprobarla se ha dicho ..un besito guapa

Maria Jesus dijo...

Hola, no conocía esta receta, me la apunto, que tiene buen pinta.
Besooos

Neus dijo...

Una presentación muy bonita.
Voy a tener que probarla, por que me ha entrado hambre y ganas de probarla.
Un beso

Laura (Recetas Trucos y Tips) dijo...

mmmh, que excelente pinta

esa receta vale oro :)

saludos

Tito dijo...

Hola Beatriz, aquí tienes un nuevo seguidor.

Que buenísima pinta tienen esas milhojas. Y además con calabacín, con lo bueno que está. Yo lo como casi a diario de una y otra forma. Mi suegra los cultiva y luego nosotros nos ponemos moraos, jejeje...

Yo estoy empezando con un blog, no sólo es de cocina, aunque eso es lo que pretendo al final. Pero mientras no lo lleno de recetas, hago entradas amenas de música, humor, actualidad, ya sabes, esas cosas que le gustan a casi todo el mundo. Si quieres echarle un ojo, aquí te dejo la dirección http://tito1972ml.blogspot.com/ , si te pasas espero que te guste.

Saludos y enhorabuena por el blog !

Paco Becerro dijo...

Pues entre tanto entre tanto, te has marcado unos calabacines de película, menudo gratinado en la foto en picado del final, y que apetecibles de verdad.

Un beso grande

Olga dijo...

Que buena receta y las fotos me encantan
Mil besosss

Los Jara dijo...

me saltan las lagrimas y me desago en babas, invitanos a comer un día, nosotros ponemos el vino...
besos fidel, mayte y manuela

Lydia dijo...

Me viene muy bien esta receta para acabar con todos los calabacines que tengo en casa. La apunto que tiene una pinta estupenda! Muacks

mar dijo...

que original me parece esta receta!! me encanta!! :) besos para ti y tus pequeñas mandarininas

Rosi dijo...

Qué manera más ricas de preparar los calabacines! Te quedaron fantásticos...
Besitos,

Gitanilla dijo...

Yo en mi casa las llamo lasañas vegetarianas y mi chico siempre le encantan, y se hincha porque como dicen que son más sanas... Me apunto el calabacín y estos ingredientes que te han quedado de lujo!

besitos

JL Gupanla dijo...

La verdad es que tiene una pinta para comerselo...
Tengo un buen calabacin en caa, asi que otro que se apunta para hacerlo ya. !!!

Un saludo.

Voy a visitar los otros blogs que dices......he empezado hace poco y hay cientos...vaya cantidad de cosas que se aprenden !!

Beatriz Mandarinas dijo...

Gracias de nuevo a tod@s por los comentarios.

Paula dijo...

un milhojas delicioso, me lo apunto para cuando hay excedente de calabacin ;)

Del curso, el viernes de la semana que viene te comentaré, de momento estais poquitas, pero pregunta mucha gente, así que apuraremos un poquito, ok??? (imagino que no conocerás a nadie más que quiera, jajaja)

Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

Nati dijo...

Increible de buena esta receta. Un besazo.

Quiero ser súper famosa dijo...

Pues claro que los voy a probar faltaria más! además es una hortaliza que me encanta por lo fácil de combinar que es... hace poco en otro Blog vi un bizcocho de calabacín. Gracias por compartirlo. Un abrazo.

Unknown dijo...

Beatriz vaya dos mandarinas más bonitas que tienes!. me encantan. (tambien tu mil hojas, también).

María José dijo...

Bea te ha quedado estupendo diria que riquisimo este gratinado de calabacin.
besoss guapaa
buen finde

margot dijo...

Delicioso!
Besos

Silvia dijo...

Yo le tengo unas ganas!!En cuanto acabe la dieta la haré,es muy tentadora,con lo que me gusta el calabacín,no me la perderé.

Cómo han comenzado las nenas las clases?

UN besote

Kako dijo...

Hola Beatriz, me parece una receta para prepararla enseguida, tal cual tu hiciste.
Me llevo esta idea tan rica.
Un beso.

Gabriela, clavo y canela dijo...

Perfecta! mañana mismo hago esta receta Beatriz!

La tmx yo la uso para la cena (que a esas horas ya estoy cansada) o los sábados o domingos, asi que mañana sin falta cae tu receta.

Ah que somos vecinas de cumpleaños! jaja..dicen que las de virgo somos tremendas, jaja..

Besitos y gracias por tus felicitaciones
Gaby

Beatriz Mandarinas dijo...

Gracias a tod@s una vez más por los comentarios. Besillos.

Mª Robledo dijo...

Beatriz, me encantan tus recetas, pero con tu permiso te copio esta, que sé que al personal de esta casa le va a encantar..... ya te contaré!!
Besos wapa

Unknown dijo...

Esta me la apunto que seguro que está riquísima como la coca de verduras que me saca de muchos apuros y está riquísima y es super super sencilla y fácil, por no decir barata para los tiempos que estamos.

Muchas gracias Bea por todas estas recetas aixx lo que no se de donde sacas el tiempo.