Pan de Leche sin glúten


El número agraciado en el sorteo de la ONCE del día 27 de septiembre de 2010 ha sido el 59821 y el comentario 21 corresponde a:

21 begoña dijo...

anda,que original para las infusiones! Tendré que probar, que hace tiempo que no te copio nada jejejeje
viernes, 24 septiembre, 2010


Enhorabuena!!! Ya me pongo en contacto contigo para la dirección del envío del libro ;)

____________________________________

La semana pasada me regaló mi amiga Asún el libro Cocina sin glúten para todos con thermomix. A simple vista el libro me ha entusiasmado :D. A medida que iba pasando hoja tras hoja me iba ilusionando más y más. Son todo recetas que se pueden hacer tanto con glúten como sin glúten, basta con sustituir las cantidades de las harinas que indican por harina de trigo.

Yo éstos panes de leche los he hecho sin glúten porque tengo que dar salida a unas harinas sin glúten que compré. No creo que vuelva a comprar porque son caras y como en casa no hay ningún celíaco no veo la necesidad de cocinar con ellas.
He empezado por ésta receta porque quería hacer panecillos para la merienda de las mandarinas.

El pan de leche lo he hecho en muchas ocasiones con harina normal pero siguiendo la receta del libro general y creo que me gusta bastante más que ésta receta.

En cualquier caso los panecillos han salido muy muy ricos. La pega  que les pongo que son de consumo inmediato, es decir, que se endurecen mucho de un día para otro y una de las cosas buenas que tiene el pan de leche es que, si no te los comes antes, duran hasta una semana en perfecto estado ;)

Los comimos recién horneados. Muy ricos.
Los comimos en el día ya fríos. Muy ricos.
Los comimos al día siguiente. Los tuvimos que tostar porque ya estaban tiesitos. Espectaculares.
Los congelamos, descongelamos y comimos. Ricos.
Los rellenamos de salado y con dulce. Triunfamos!!!

Os animo a probarlos ;)

Ingredientes:

1 huevo*;
250gr. de leche;
1 cucharadita de azúcar;
20gr. de aceite de oliva virgen extra;
1 sobre de levadura seca de panadería;
130gr. de harina Proceli; (en el libro incia Schär mix B)
120gr. de harina fina de maiz;
1 cucharadita de sal;
semillas de amapola;
sésamo

Preparación:

1. Vierta en el vaso la leche, el azúcar y el aceite. Programe 1 minuto, 37º, velocidad 2
2. Añadir el huevo y la levadura. Mezcle programando 5 segundos, velocidad 3.
3. Incorporar las harinas y la sal. Programar 15 segundos, velocidad 6.
La masa queda demasiado pegajosa y en éste punto he metido la masa en una manga pastelera, puesto que quería hacer panecillos.
4. Ponemos un papel de hornear sobre la bandeja del horno y pincelamos


5. Vamos echando la masa haciendo la forma de los panecillos



6. Echamos las semillas de amapola y el sésamo por encima

7. Tapamos con  un paño húmedo y dejamos reposar hasta que doble el volúmen.

A mí no me ha doblado el volúmen :( Al final lo que hice fue meterlo en el horno en frío, sin calentar y programar 40 minutos 180º.

* En el libro monta la clara primero y la añade en después del paso 3.
Lo prefieres con dulce o salado?



Receta alternativa:

Ingredientes:
125gr. de leche;
25gr. de mantequilla;
25gr. de azúcar;
1 sobre de levadura seca de panadería;
130gr. de harina sin glúten Proceli;
120gr. de harina fina de maiz;
1 cucharadita de sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º
1. Vertimos en el vaso la leche, mantequilla y el azúcar y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 2.
2. Añadir la levadura y mezclar 5 segundos, velocidad 4. Incorporar la harina y la sal y mezclar 15 segundos, velocidad 6 y a continuación programar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
3. Formar los panecillos (en éste caso no necesitamos la manga pastelera porque la masa queda bien manejable ;) Pintamos con huevo y dejamos que doblen el volúmen
4. Introducir el pan en el horno un tiempo de entre 15-30 minutos, dependiendo del tamaño de los panes.

NOTA: Si queremos hacer los panes con glúten basta con sustituir la mezcla de harinas por harina de trigo normal ;)

28 comentarios

MARÍA JESÚS dijo...

Enhorabuena a Begoña por ese libro que se ha llevado y a ti por esos panecillos que se ven tan ricos. Por cierto, la pinche promete ejej. besitos y feliz día guapa.

Merchi dijo...

Felicidades a Begoña!!.
Y a ti decirte que los panecillos geniales, aunque con la ayuda que te gastas en la cocina ¿como no van a salir bien eh? ;)

besitos

Ana dijo...

Felicidades Begoña!

Lo que no entiendo es como con estas dos hermosas "mandarinas" corriendo por la cocina te han llegado para hacer tantas pruebas....en mi casa volarían.
Me gusta mucho como os han quuedado
Un besazo

Espe Saavedra dijo...

asi que estan ricos de todas las formas...jeje..me ecnantan las fotos

Silvia dijo...

Siempre dando opciones sabrosas y ricas. Eres genial.

Besos.

Ingrid dijo...

Estos panecillos tienen un aspecto maravilloso y con la ayuda que recibiste aun mejor!Mil Besos

mar dijo...

Me gusta mucho la receta. NO te habrán subido igual de volumen por lo del trapo húmedo? en recetas veo que para fermentar es en la nevera y otras en calor. YO los bollos de leche últimos q he hecho o los dejo levar a temperatura ambiente o lo hago en el horno a 50º q así doblan en menos de tres cuartos de hora. Felicidades a Begoñaaaa

Luisa Morón dijo...

Felicidades al agraciado y los panecillos estupendos ademas con esos dos pinches que tienes, todo te debe de salir rico. Un besote.

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Hala, qué suerte, tienes ayudantas en la cocina.
Unos panecillos divinos, aunque no tienen porque durar, se comen antes y si no se tuestan.
Besos.

Amanda dijo...

¡¡¡Qué linda tu mandarina ayudandote a cocinar!!!
Se ve muy esponjoso.
Felicidades a Bego.
Y muchos besotes a ti.
;-D

Catypol dijo...

Enhorabuena Begoña!! el libro es estupendo.
Y esa ayudante tan guapa que sale en las fotos, me encanta muchísimo más la receta ahora que se que te ayudan estas mandarinas. Besos.

Fabi dijo...

Tienen una pinta espectacular, y me encanta ver a tus mandarinas de pinches de cocina, son la bomba!
Acabo de enterarme del sorteo que hiciste, qué rabia me ha dado no poder participar porque a ese libro hace mucho que le tengo ganas pero yo los fines de semana no blogueo y no me enteré... :-(
En mi blog también estoy de sorteo y hay tiempo hasta el 20 de octubre por si te quieres apuntar. Un abrazo.

Nati dijo...

Que ayudanta mas guapa te has buscado jajaja, los panecillos se ven geniales. Un besazo.

Alcantarisa dijo...

Con esa pinche que tienes, no me extraña que los bollitos te salgan tan tan ricos!

Te han quedado unos panes estupendos, con muy buen color.
Besos.

Lydia dijo...

Estupendos panecillos! Qué buenas ayudantes te apañas ehh. Bss

begoña dijo...

Los panecillos estupendos!, claro que con estos pinchos no puede salir nada mal!!!!!

Y lo del premio... no te imaginas la ilusion que me hace!, que nunca me toca nada!!!!! OLE Y OLE!, graciassssssssssssssss

veto dijo...

Con semejantes ayudantas, no me exraña que estén buenos.
Aunque la verdad es que no se como te apañas con las dos corriendo por la cocina.

Se ven ricos.

Besos.

http://www.chilenacocina.com/ dijo...

Que hermoso me encanta ver a esas pequeñas ayudante
Que rico que se preocupen por las personas celiacas con ese tipo de recetas
besos

José Manuel dijo...

Tienes la mejor pinche del mundo. Estos panecillos se ven deliciosos.

Saludos

Maria Jesus dijo...

Felicidades Begoña…
Me ha gustado mucho la receta, te han quedado geniales. Ahora no me extraña con los pinches de cocina que tienes.
Un besito…

Paula dijo...

pues como yo tengo una amiga celiaca, sí que me llevo la receta ;)

SAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

locasita dijo...

Qué fotos más bonitas con una de tus mandarinas.... seguro que disfrutó tanto haciéndolos como comiéndolos. Me encanta ver que los niños se involucran en la cocina. Un besote!!!!

Celes dijo...

Que ayudantas más buenas tienes, jejeje.
Me anoto las recetas.


Bsss

Gabriela, clavo y canela dijo...

Hola guapa! que lindo que pongas recetas com ambas opciones, se ven super lindos los panecillos.
Y esa ayudante, ayy yo la llenaba de besos!
Gaby

La Cuina de Rosa dijo...

Acabo de entrar en tu cocina y con tu permiso me quedaré un rato. Me he hecho seguidora tuya y te he agregado en mi lista de blogs para no perderme tus entradas.
Por cierto tienes unas mandarinitas preciosas.
Besos.

Kako dijo...

Que linda tu nena ayudando!
Estos panes se ven super ricos y en ambas versiones.
Besos

Juanfra dijo...

Qué chulo el post que has preparado!!! Me encanta ver a esas mandarinas con las manos en la masa!!! Ojalá todos los papis y mamis del mundo involucraran a sus peques en las tareas, ellos se lo pasan genial y aprenden jugando!!!
super besos

Juanfra dijo...

Qué chulo el post que has preparado!!! Me encanta ver a esas mandarinas con las manos en la masa!!! Ojalá todos los papis y mamis del mundo involucraran a sus peques en las tareas, ellos se lo pasan genial y aprenden jugando!!!
super besos