Cesta crujiente de pollo al estilo Thailandés


Aún no estoy 100% puesta a punto en lo que a la informática se refiere pero con un apaño aquí y otro allá voy consiguiendo ir sacando cosillas para subir al blog.

Hoy os enseño la cena que nos hemos comido hace un ratito mi madre y yo. Ella es mujer de sabores clásicos pero le ha encantado la mezcla de sabores que aportaban los ingredientes.

Yo ya había probado ésta receta en el curso de cocina que hice en Kitchen Club pero me ha encantado volver a saborear éste delicioso plato.

Es un plato muy apropiado para deleitar a amigos y/o familiares y además tiene la ventaja que tanto la cesta como el pollo se pueden preparar de un día para otro con lo que no tenemos que estar pringados en la cocina hasta el último momento y con los invitados ya en casa. Bastará con calentar, servir y disfrutar de cada uno de los sabores que aporta el plato.

Es laborioso pero para nada complicado. Os animo a que lo hagais!

Ingredientes:

Aceite de oliva al gusto;
1 cebolla mediana;
1 tomate de ensalada grande;
1 Kg. de pechuga de pollo;
4 rodajas de piña natural o de bote al natural;
1 bote de leche de coco;
Curry amarillo o rojo (depende del grado de picante que os guste);(comprado en carrefour, sección Asia)
Albahaca (yo he usado 3 cubitos congelados de la sirena);
Ralladura de un limón;
Jengibre (en el curso era en conserva, yo he usado en polvo);
Masa filo

Preparación de las cestas:

1. Ponemos 3 capas de masa filo y para que no se despeguen unas de otras las "pegamos" con aceite de oliva
2. Engrasar los moldes (aros o cuadrados de emplatar) y colocar la masa filo formando una cesta. Cortar el sobrante. Nos tiene que quedar algo de reborde.
3. Hornear en horno precalentado a 180º unos 10 minutos. Reservar.

Preparación del pollo:

1. Echamos la cebolla en la thermomix y troceamos 10 segundos a velocidad 4. Añadimos 50ml. de aceite de oliva y programamos 4 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
2. Echamos el tomate previamente cortado en bruinoise (en cuadraditos) y programamos 30 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.
3. Añadimos el curry, la albahaca, el jengibre y la ralladura de limón y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.

Mientras tanto vamos preparando el pollo...

4. Echamos un buen chorro de aceite en la sartén y sellamos la pechuga de pollo, previamente cortada en tiras
5. Añadimos la piña cortada en bruinoise (en cuadraditos) y marcamos un poco a fuego vivo.
6. Añadimos la mezcla reservada de la thermomix y la leche de coco y cocemos hasta que se reduzca la salsa.
7. Dejar reposar unos 30 minutos (ese paso me lo he saltado, ops! básicamente porque el hambre apretaba, ops!)

Emplatar adornandolo con una hoja de la piña y unas gotas de salsa teriyake y degustar!!!!
Está realmente ESPECTACULAR!!! 

Tengo una ración en el frigorífico por si alguien no se conforma con la foto y quiere pasar a degustarlo (icono de silbar)

36 comentarios

sonia dijo...

Tiene una pinta estupenda.Ya sabes que yo soy de cosas "mas basicas" pero aún así aplaudo el plato.Me gusta la presentación....
Espero probarlo....Bss guapa

Beatriz Mandarinas dijo...

Setita, mañana te lo llevo a la piscina, verás qué cena más rica! Ñam Ñam!

Diseño Web dijo...

Fabulosa receta! Te ha quedado deliciosa!!!!

Marta dijo...

Pero qué buenísima pintaaaa...¡¡debe de estar de escándalo!! ¡¡Este tengo que hacerlo sí o sí!!
Me encanta... ¡¡gracias por compartir la receta!! ¡¡Besitos!!

Anónimo dijo...

Que rico tiene que estar.Estoy deseando de hacerla para probarla,ademas yo tambien tengo la thermomix y seguro que me queda de lujo.Un beso

ROCIO dijo...

Me encanta, me encanta, me encanta. Humbe este platito se ve espectacular, de esos que todos te felicitan porque se ve de restaurante de diseño. Una monada y de sabor, con lo que lleva no me lo quiero ni imaginar, se me hace la boca agua.
Un besito.

Filo dijo...

Como me gusta......seguro que esta muy rico, su sabor tiene que ser delicioso, besos

Gabriela, clavo y canela dijo...

Que ricos esos ingredientes! mi único problema es que no consigo pasta philo, tal vez pueda reemplazarlo con hojaldre..
besitos

José Manuel dijo...

Que bueno tiene que estar esto con esas cosillas que has añadido.

Saludos

Las Cosas de mi Cocina dijo...

que maravilla de plato!! acabo de descubrir tu cocina, así que me quedo echando un vistacillo.

http://cosasdemicocina.blogspot.com/

Luisa Morón dijo...

es un plato delicioso. Vaya pinta. Bss

Carmen Mª López dijo...

Riquísimo!! me encantan estos platos especiados con mezcla de dulce y salado, y la leche de coco que apenas la usaba, con las alergias empecé a comprarla y está riquísima

Amparopcd dijo...

¡Que bueno! Mira tengo pasta philo en casa, me has dado una buenísima idea.
Un abrazo

Silvia dijo...

Hace tiempo que no trabajo con la pasta filo y viendo tu receta me doy cuenta de las mil cosas fantásticas que se pueden hacer con ella.
Una cestas deliciosas.

Besos y buen fin de semana.

Salomé dijo...

Que buena receta, para copiar y disfrutar!

PANDORA dijo...

Tiene muy buena pinta, no me extraña que a tu madre le haya gustado. Los ingredientes que lleva desde luego son muy buenos, así que el resultado final tiene que estar rico si o si.
Besos

Sebeair dijo...

Que rico tiene que etar me encanta tengo muchas ganas de probar algo con la pasta filo, un beso.

MARÍA JESÚS dijo...

Beatriz qué bien presentado, es original y debe estar riquíiiisimo. Gracias por compartir la receta. Besos y buen finde.

Amanda dijo...

Yo tampoco me entero mucho de algunas cosas y no se como ponerlas en el blog pero poco a poco vamos mejorando, ¿verdad?
Estas cestitas se ven deliciosas.
Besitos cielo.
;-D

Unknown dijo...

Un plato delicioso y muy curioso para sorprender a una visita!! Un beso.
(www.lalunaendulce.com)

veto dijo...

Beatriz, tiene un aspecto delicioso.

Me pido la ración del frigo, porfa....

Besos

Espe Saavedra dijo...

que bueno....y ese toquecillo....oriental...

Fabi dijo...

Es la tercera vez que intento comentar, hoy blogger está contra mí.
Me ha cautivado esta receta, adoro esa combinación de sabores, el jengibre me vuelve loca, y esa cestita es lo más vistoso y bonito que he visto últimamente.
Un beso grande y buen finde para ti y para las mandarinas!

locasita dijo...

Y yo todavía sin probar la masa filo.......... jopeeeeeeeeeeeeee! tiene muy buena pinta, queda precioso!

Un besote, guapa!

María dijo...

Me encanta Beatriz.....es que estas cositas me vuelven loca....te lo copio...
Un besazo

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Creo que si, que tiene que estar espectacular.
Por cierto como sale la albahaca congelada? Es que ahora encontrarla fresca es complicado.
Besos y buen fin de semana.

Paco Becerro dijo...

Qué rico te queda, no hay más que verlo. A mi también me parece una delicia. Yo tambien lo publiqué, en Directo al Paladar, es un plato muy bonito, verdad?

Besos guapa

Loli dijo...

Que cesta mas ricaaa!!! me gusta mucho como lo has presentado y ademas tiene que estar rico, rico
Un bsote

CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dijo...

Es la primera vez que visito este blog y me ha gustado mucho, realmente merece la pena haber entrado en él y espero poder seguir haciéndolo.
Soy una profesional de la Gastronomía, pero siempre aprendo miles de cosas de los blogs de los demás.
gracias por haberlo escrito.
CUATRO ESPECIAS

Mari Nuñez dijo...

Me encanta la comida Thai, en EE,UU la comí varias veces, la receta del pollo me parece rica. La voy a probar.

Un saludo :)

Fran Amenábar Ch. dijo...

Me ha hecho muchísima gracia la cabecera que le tienes a tu blog. Cuando vi el nombre ya lo encontraba simpático, dos mandarinas como de contrabando en la cocina y más divertido ver esos peques apareciendo de las mandarinas jejejeje

Bueno y tu receta se ve deliciosa!!!

Desde chile, espacio culinario

Suny Senabre dijo...

Me encantan las cestitas, te han quedado riquísimas.
Besitos,

Suny

Quiero ser súper famosa dijo...

Una receta estupenda, riquísima!! La combinación de sabores está muy lograda.
Que tengas un buen finde.

sonia dijo...

Amiga, que bueno estaba.. me sentó fenomenal..La mezcla de sabores es increible.La piña mezclada con el pollo me ha gustado muchisimo¡¡¡¡
Gracias por deleitar mi placer¡¡¡¡
Bss guapa

entre sartenes y cazos dijo...

Qué buena pinta! he visto la receta en una revista y la puse en la lista de pendientes, ahora la veo en tu blog y tiene una pinta incluso mejor. Qué bueno!

Don Camilo y Caldereta dijo...

Rico, riquisimo, el relleno tiene que estar bárbaro y la pasta filo me encanta, asi que me llevo la receta.
bsts. maite