Chips de manzana


No me lo puedo creer, he ido a buscar el enlace del reto de Rosa de Velocidad Cuchara y resulta que el plazo terminó ayer día 13 de marzo a las 00.00 :(
Y lo que más rabia me da es que el reto lo tenía preparado, sólo a falta de preparar la entrada para el blog (icono de me tiro de los pelos)

En fín, en cualquier caso yo os presento la receta que había preparado para el reto y a ver si ando más atenta en el futuro y no me pasan éstas cosas :S

La receta es bien sencilla, sólo necesitamos unas buenas manzanas golden, agua y un par de cucharadas de azúcar*

Como el reto era para http://www.velocidadcuchara.com/ la receta la he preparado en la thermomix pero no es necesario puesto que sólo la utilizamos para hervir el agua y lo podemos hacer en una cacerola normal.

Ingredientes:
750gr. de manzanas golden o reineta;
2 cucharadas de azúcar;
1,5l. de agua

Preparación:
1. Programamos 9 minutos, velocidad, 3, temperatura varoma para llevar a ebullición el agua. 30 segundos antes de que termine añadimos el azúcar.
2. Mientras tanto vamos quitando el corazón a las manzanas y pelandolas.
3. Cortamos en rodajas de 0,5cm de grosor.
4. Echamos el agua en una fuente y colocamos las rodajas de manzana en ella. Dejamos reposar 20 minutos.
5. Secamos bien las rodajas y las vamos colocando sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear.
6. Horneamos 6 horas a 50º y vamos dando la vuelta de vez en cuando. Como el horno está a 50º podemos manipular las rodajas de manzana con las manos.

El resultado son unos chips crujientes de manzana listo para picotear sin sumar calorías.

* En la receta original dice 2 cucharadas de sal pero a mí me ha gustado más la versión dulce ;)

Edito para añadir que la receta la he cogido de "Cocino para regalar"

34 comentarios

Susana dijo...

Qué cosas más originales haces, es ideal.
Un beso

veto dijo...

Unos chips muy originales....
Habrá que probar las dos versiones, no???

Besos y buena semana.

María José dijo...

Además de muy bonita la foto, la idea de los chips genial, que delicia yo también me quedo con la versión dulce, aunque la salada también tiene que estar muy rica, dependiendo del plato qeu hagas¿no crees?.
Que pena que no llegases, pero ya suele pasar.
Besosss guapísima
feliz semana

mar dijo...

que buena idea, yo no tengo maquina lo hare a mano un besoo

Marta dijo...

Estoy convencida de que lo que tienen de originales, lo tienen de deliciosos estos chips, tienen una pinta extraordinaria.
Siento que no hayas podido llegar a tiempo a presentarlo al concurso... Besitos!!

Smetelig dijo...

Me encantan estos chips de fruta, tengo que ponerme y hacerlos yo.

María dijo...

Qué pena que se te haya pasado la fecha, porque es muy original. La foto te ha quedado genial...en serio, me gusta mucho.....
Un besazo

The Spanish Food dijo...

Que pena que se te pasara la fecha!
Me han encantado estos chips de manzana, los habia probado ya hechos, pero caseros muchísimo mejor. Me apunto la receta!!
Un abrazo :D

Anónimo dijo...

hola, y el agua con el azúcar para qué sirve?, se pincela la manzana antes o después de hornear, ....

Beatriz Mandarinas dijo...

Gracias anónimo, he editado la entrada que se me había olvidado redactar el paso en el que dejamos las rodajas reposando 20 minutos en el agua con azúcar ;)

Gracias a tod@s por los comentarios.

PiLuKa dijo...

Bea, que pena.... QUizas si hablas con Rosa te la acepte, es que son tan originales y te han quedado tan bonitas :(
Besos

Claudia Varleta dijo...

Que ricas manzanas, me encantaron. Saludos

Cuinera dijo...

Jope! ¿Y no puedes hablar con quien realiza el concurso y le explicas el caso? solo ha pasado unas horas... es que la receta es fantástica y la foto preciosa, espero que tengas suerte.

Besitos

Carmen Mª López dijo...

qué originales!!!!! tienen que estar ricos, y la foto preciosa!!! qué mala pata que se te haya pasado lo del reto.

Salomé dijo...

Se podrán hacer en el desecador en lugar del horno? Lo probaré a ver que tal..

Luisa Morón dijo...

Que rabia BEa con lo bien que te ha quedado. Por cierto se nota tu paso por el taller de Jackie. La foto muy bien. Bss.

Romescaire dijo...

Que original la receta !
y una manzana al día es muy sana!
entiendo que no tengas mucho tiempo con esas dos mandarinas que tienes , jejeje.
La próxima será, un beso!!

Tocinitodecielo dijo...

Me ha dado rabia hasta a miiii!!!!! cachisssssss,mira que no haber llegado a tiempo.....ainss!!!!

Bueno,aliviate enseñándolo a nosotros,te quedaron muy monas y muy bien presentaditas
uN BESO
Toci

Suny Senabre dijo...

Lástima que no hayas llegado a tiempo, porque estos chips se ven deliciosos.

Besitos,

Natalia dijo...

Es muy original la receta. Una pena que se te haya pasado lo del reto, pero bueno, al menos lo compartes.

Besos

Isabel y sus cositas dijo...

Mmmm qué buena pinta tienen! Yo he probado los chips y estan riquísimos.
Un beso.

Anónimo dijo...

Siento que no puedas participar, la receta es fantastica, yo hacia las chips de manzana pero sin meterlas en agua con azucar, directamente al horno, hasta que se deshidrataban, probare tu receta haber que tal estan.
Besos, Pilar.

Carmela dijo...

Ya te vale! me dices que me presente al reto y ahora a tí se te pasa la fecha .... ay, yo que creía que era la única con mala cabeza ;)
Me gustan mucho este tipo de chips, los he comprado antes así que ahora con tu receta probaré a hacerlos, bss

Unknown dijo...

me encanta la receta y tu blog, me quedo de seguidora y me pasare a visitarte a menudo, pasate por mi blog cuando quieras.Un saludo

mirtita dijo...

QUE BUENO QUE A PESAR DEL BAJON PUEDAS COMPARTIRLO CON TODAS NOSOTRAS.
ESTAS MANZANAS ASI PREPARADAS ESTAN IDEALES PARA PICOTEAR A CUALQUIER HORA.
http://lacocinademirtita.blogspot.com/

Beatriz Mandarinas dijo...

Salomé, no sé exactamente que es un desecador pero entiendo que sí que sirve, se trata que quitar la humedad a la fruta, es decir "desecarla" por eso te digo que sí que serviría pero vaya, que no sabía ni que existía ese aparato, ops!

Gracias a tod@s por los comentarios. Mua

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Estos chips tienen que estar muy buenos como picoteo y sanos, lástima que no llegara a tiempo al concurso.
Besos.

Salomé dijo...

El desecador es uno de los miles de chimes de esos... chisme veo chisme quiero... yo suelo desecar, no del todo sino cmo al 70%, tomates en rodajas y luego los conservo en aceite de oliva, encima de unas tostadas conn jamón ni te cuento... como te decía lo probare y veremos el resultado.

Beatriz Mandarinas dijo...

LA COCINERA DE BETULO a partir de ahora tengo todos los retos apuntados en la agenda para no fallar.

Qué ricos esos tomates Salomé, Uhmmm!!!!!!
Besos

Gracias. Mua

Marga Morguix dijo...

Qué pena lo de los plazos... Si es que tenemos tantas cosas en la cabeza, que lo raro es que no nos despistemos más, jejeje.
Me encantan estos chips, ¡muy originales!.
Besotes, guapa.

Paula dijo...

me ha encantado la idea de las chips, te la copio para hacerla, pero sin azúcar ;)

Yo tengo en una hoja apuntados los retos por fechas de vencimiento, jajaja

Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com

Espe Saavedra dijo...

q te voy a contar a ti,con tus dos preciosas mandarinas..pero es cierto..desde el dia que nacio mi peque...cambio mi vida....

ANA dijo...

Me parece una idea genial para un picoteo saludable.

Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina

Alicia, cane dijo...

¡Que buena idea y que chulitos te han salido!!