Quiché al orégano





Whole Kitchen en su propuesta salada para el mes de marzo nos invita a preparar un clásico de la gastronomía francesa, QUICHÉ
_____________________________________________________________

Y ya estamos a viernes y los días pasan volando sin que a veces nos demos cuenta!!!

Me ha encantado la receta propuesta éste mes por el círculo, hacerla y sobre todo comerla, estaba DIVINA DE LA MUERTE!!!!!!

En ésta ocasión, en el círculo nos ponen obligatorio hacer la masa de la quiché casera (masa quebrada), nada de comprarla hecha pero para mí no es una obligación porque me encanta hacerla y además está bien buena.

La receta de la masa que he elegido me ha gustado mucho porque la se manejaba bastante bien y además se ha despegado muy bien de las paredes del molde elegido.
La receta "base" del relleno y cobertura la he sacado del libro que me regaló Macus, de "como nubes a mi te", mi amiga invisible gastronómica, no dejeis de visitar su blog ;) El libro en cuestión es "Bocados para fiestas" un libro muy interesante del que ya he hecho varias recetas.
El molde que he utilizado es de cerámica de Emilie Henry y creo que también ha influido para que la masa quedara tan bien.

A por la receta!!!

Ingredientes para la masa quebrada:
250gr. de harina;
sal;
125gr. de mantequilla fría y cortada en dados;
1 huevo

Ingredientes para el relleno:

50ml. de aceite de oliva;
1 cebolla picada;
150gr. de fiambre de pavo en bruinoise (cuadraditos);
3 tomates medianos pelados y cortados en bruinoise;
1 cucharada de orégano;

Ingredientes para la cobertura:

4 huevos;
200ml de leche (realmente se hace con nata pero quise aligerar calorías);
2 quesitos;
3 cucharadas de queso parmesano rallado;
1 cucharada colmada de orégano;

Aceite para untar el molde

Preparación:

1. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y amasamos 1 minuto en velocidad espiga;
2. Volcamos la masa sobre un papel de hornear o film transparente y tapamos con otro. Alisamos con el rodillo hasta que nos quede una masa bien fina y que cubra la totalidad del molde que vayamos a utilizar
3. Pincelamos el molde con aceite y espolvoreamos un poco de harina
4. Colocamo la masa y la pinchamos un tenedor.  Colocamos peso encima para que se formen pompas de aire. Yo he puesto unas canicas.
4. Horneamos 20 minutos a 200º en horno precalentado.


Mientras se hornea la masa vamos preparando el relleno y la cobertura. Yo la he hecho simultáneamente: el relleno en la sartén y la cobertura en la thermomix.

1. Doramos la cebolla con aceite, a fuego lento y vamos removiendo de vez en cuando.
2. Mientras tanto vamos pelando los tomates. Retiramos las semillas y el corazón (no tirar*). Cortamos en bruinoise y reservamos.
3. Cortamos el pavo también en bruinoise.
4. Añadimos el tomate, el pavo y el orégano a la cebolla, salpimentamos y rehogamos.

Mientras tanto preparamos la cobertura.

1. Echamos en el vaso de la thermomix los huevos, la leche, los quesitos y el queso rallado y batimos 30 segundos a velocidad 3. Salpimentamos.
2. Añadimos el orégano y programamos 5 segundos, velocidad 3.

Para montar la quiché, repartimos la mezcla del relleno sobre la masa que previamente hemos horneado y echamos sobre el relleno la cobertura.

Horneamos 20 minutos más en horno precalentado a 200º.

A mí me gusta más comerla de un día para otro y se puede comer tanto fría como caliente.

* Con la parte del tomate que hemos retirado podemos preparar un apetitoso aperitivo poniéndolo en unas cucharillas de degustación con un poco de sal, unas gotas de aceite y crema de vinagre balsámico. ¿os apetece?


42 comentarios

Marta dijo...

Que maravilla de quiche!! Te ha quedado preciosa, debía estar buenísima.
Buen fin de semana, Bea. Besitos!!

Beatriz Mandarinas dijo...

Jajaja, has vuelto a ser la primera Marta!! acabo de colgar la receta. Me paso por tu blog a ver la tuya ;)

MARÍA JESÚS dijo...

Se ve muy rica y me encanta el toque del oregano..

Romescaire dijo...

Que buena pinta Beatriz!! te copio la receta, bueno le haré algún cambio jejeje hace rato que veía entradas de blogs con quiches y ahora veo el motivo!jejeje un saludo y suerte en el cuncurso la entrada te ha quedado genial!!
besos Wapa!!

Carmen Mª López dijo...

Preciosa y riquísima! me encanta la quiche, me encantan las fotos y me encanta el molde! Lo de las canicas, muy original! Besos!

Anniki dijo...

El orégano siempre me ha encantado, las pizzas me las suelo llenar con él! Nunca lo he puesto en una quiche, pero seguro que queda genial :)

Un besooo

Natalia dijo...

Preciosa te ha quedado la quiche y encima parece estar buenísma, si es que me encantan estos pasteles salados.

Besitos y buen fin de semana.

Carol dijo...

¡¡Hola Bea!!
Estás muy guapa en tu nueva foto de perfil, me gusta mucho!!

La quiche te ha quedado genial, no sabía yo eso de poner el peso encima, yo nunca lo hago, sólo la pincho y ya está.

Un besito y feliz fin de semana!

Funesmar dijo...

Ay hoy es el día de las quiches...con lo que me gustan! Te quedó bueníiiiiisima, eh? Me encanta la idea de las canicas, jeje, que apañada...

Unknown dijo...

Perfecta me atrevo a decir... la verdad es que tiene una pinta estupenda y de sabor, supongo que seguro, seguro, "pa comesela".

ana rosa dijo...

Muy rica, me encanta el queso y además, en cuanto leo la palabra "orégano", ya sé que me va a gustar. Estoy convencida de que está buenísima.
Un beso.

Unknown dijo...

Estoy con Mayte!! Perfecta!! una pinta buenísima, y de sabor seguro que mejor!! Un beso.

Unknown dijo...

¡Ummm, qué buena pinta tiene!
besos

Espe Saavedra dijo...

a mi me gustan mucho,con la dieta no las como,pero las hecho de menossssss

José Manuel dijo...

Te ha quedado muy bien, se ve fantastico.

Saludos

Filo dijo...

Muy rico me encantan los quiches, y el tuyo se ve delicioso......que bueno, besos

Luisa Morón dijo...

te ha quedado muy rica. Y no se me habia ocurrido lo de las canicas es una buena opcion. Rica, rica. Bss y buen finde.

Marga Morguix dijo...

Me encantan las quiches, guapa, aunque como a mi marido no le entusiasman he tenido que pasarme a la "versión tartaleta", jajaja.
La tuya tiene una pinta fantástica, me encanta el toquecito del orégano... ¡y el molde!.
Besotes, guapa.

Carmela dijo...

Me apetece muchísimo!! la quiche y las chucharillas también, hacen una combinación divina de la muerte como tú dices!!
Nada que ahora de tanto ver quiches me voy a tener que hacer una ... y lo peor que como soy a la única que le gustan en casa me la comeré solita .... ayyyy
Besos!!

fresaypimienta dijo...

Una quiche deliciosa, con una rica ensalada sería una cena ideal para mi!!!! que disfrutes del fin de semana guapa! besos

Pecaras de Gula dijo...

que maravilla de quiche¡¡ tendre que probar a ahcer alguna vez la masa¡¡

CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dijo...

hola Beatriz, de nuevo pasasno por tu blog.
Me encantan la quiches, son una delicia y esta no es para menos. tienes recetas francamente buenas y que da gusto leerlas.

espero poder seguir entrando en tu blog y ojearte siempre que pueda.

besos

locasita dijo...

Hola, guapa! qué quiches más buenas hoy!!!!!!!!!! la tuya, al orégano, simplemente me fascina. Me imagino el olor y el sabor y se me van los ojos p'atrás!! jajaja... es que en mi casa al final voy a tener que comprar el orégano por kg, de lo que nos gusta...... jejeje
Un besote y buen finde!

Carolina No Cocino Bien dijo...

Que bien Bea, creo que voy a ver unas quiches impresionantes por la red, empezanod por la tuya! con el saborcito tan bueno que nos deja el oreganooo aiii!!
Besitos guapetona

Susana dijo...

Es todo un manjar lo que has preparado hoy. Tiene una pinta estupenda, el orégano me encanta, le da un punto genial.
Besos

Suny Senabre dijo...

Como te ha quedado de rica la quiche nena!!! La verdad es que da gusto ver la variedad que hay en los distintos blogs. La tuya tiene un aspecto fant´stico.

Besos,

Geles dijo...

Hola Beatriz, yo también sustituyo la nata por leche muchas veces, el sabor no varía en exceso y por lo menos no metemos tantas grasas saturadas en nuestro cuerpo, jeje. Buenísima!!

sonia dijo...

Hola guapa.La recete tiene una pinta estupenda y la idea de las canicas me ha parecido muy curiosa...Bss

Celeste dijo...

Me encanta tu receta de quiche.
Un besito

De la cocina de Ximena dijo...

Bea, que delicia se ve muy apetitoso. ¿Me guardas un pedacito?

Besos

PiLuKa dijo...

Una receta riquísita, anda que si tuvieramos que hacer todos los quiches que se vieron ayer por los blogs, jeje... A mi tambien me gusta sustituir la nata por leche, algo menos engordará. Las fotos preciosas Bea y la idea de las cucharitas genial... Por cierto, ese molde me encanta!!! Es de los de Emily????
Besos!

mar dijo...

síiiiiiiiiiii a mi me apetece el quiche y las cucharitas de tomate con aceite y balsamicooooooo, un besin guapa ayy q manos tienesss q tiaaaaaaaa

Mari Carmen dijo...

Para mí, una porción de quiche y una cucharilla de degustación, por favor. Besitos.

Kako dijo...

Yo parto con unas cucharillas y luego me zampo el quiche, está todo muy rico.
Besos!

Maxorata Diving Shop dijo...

Una quiche deliciosa, muy rica con el orégano. Un beso

Juana dijo...

Deliciosa tu receta!, y la forma de aprovechar el tomate es genial y muy sofisticada!:)
Cuantas quiches buenas y bonitas he visto!! la tuya una de ellas!
Besitos y hasta pronto!

Rebequita dijo...

Me encanta tu blog, de hecho fue el tuyo el primero que vi me encanto. Tus hijas son para comerselas. El verano pasado probe las galletas de cristal y toda mi familia quedo alucinada.
Ahora yo he empezado con mi propio blog despues de siglooos. Asi que dejo el link por si alguien quiere hechar un vistacillo. Saludos y sigue asi.
http://parachuparselosdedosdelospies.blogspot.com/

La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dijo...

Hola Beatriz estupenda quiche, a mi me encantan y tu masa quebrada me la voy a copiar porque la que yo hago no termnina de gustarme mucho. Feliz semana

Silvia dijo...

Impresionante. Te ha quedado una tarta salada sensacional.

Besos.

veto dijo...

Por fin puedo entrar sin problemas.....

Cuanto me ha gustado esta quiche, sobre todo los tomates...

Besos y buena semana

Unknown dijo...

Hol Bea!! me encantan la receta de la mermelada. si un día haces de crema de calabacín avisame.

Ana dijo...

hmmm yo que no soy la mayor fan de las quiches y esta me la comía pero ya!