Lenguas de gato


Sí, ya sé que me despedí hasta septiembre pero por circunstancias diversas ya estoy aquí al pie del cañon!

Aquí os traigo mi aportación galletera del mes de agosto al reto de Silvia, mi dulce tentación.

Me encantan los flechazos a primera vista y eso me pasó con éstas galletas la primera vez que las ví, con lo que cuando andaba pensando qué galletas preparar para el reto del mes de agosto decidí que éstas serían las elegidas.

La receta la he sacada del libro "Cocino para regalar" del que os he hablado en más de una ocasión. Es un libro lleno de sugerencias estupendas, no sólo para regalar a los de fuera sino también para regalar a los de casa.

Se pueden comer sólas o se pueden servir acompañando un helado o un postre cremoso. Mi padre mojó una en el coñac!!!

Ingredientes:

2 claras de huevo;
50 gr. de azúcar;
50gr. de harina de trigo;
50gr. de harina de almendra;
50gr. de mantequilla al punto de pomada (la mejor forma de conseguir la mantequilla en éste punto es dejándola a temperatura ambiente pero si nos hemos descuidado la podemos calentar en el micro pero ojo, no mucho para que no se separe la grasa del agua);
1 piel rallada de un limón

Preparación:

1. Montamos las claras a punto de nieve. 2 minutos a velocidad 3 y medio.
2. Mientras tanto, en un bote grande de cristal o en un tupper echamos todos los ingredientes secos: azúcar y los dos tipos de harina. Cerramos el envase y movemos bien para que se mezclen.
3. Añadimos al vaso la mezcla de los ingredientes secos junto con la mantequilla y la piel rallada del limón y removemos bien para amalgamar. 15 segundos velocidad 2. Terminar de amalgamar a mano con la espátula.
4. Echamos la mezcla en una manga pastelera. (yo no he puesto boquilla)
5. Poner en la bandeja del horno un papel de hornear y distribuir la masa formando pequeños bastoncillos de unos 7 cm (dejar espacio entre ellos porque se esparcen)
6. Antes de meter la bandeja al horno elevarla unos 15cm y dejar caer de golpe sobre la encimera. Así haremos que la masa quede un poco aplanada.
7. Introducimos en el horno precalentado a 180º y horneamos durante 8-13minutos (hay que estar pendiente que ya sabeis que cada horno es un mundo) en el mío las tuve 13 minutos.
8. Ojo! las lenguas salen con color dorado pero están blandas, hay que dejar enfriar bien que si no se rompen.
Para conservarlas las podemos meter en una caja de metal. Nos duran una semana siempre y cuando no se coman antes, claro!
Os recuerdo que seguimos de sorteo hasta el 11 de septiembre!!! pincha AQUÍ

46 comentarios

Esther dijo...

Que ricas! no me imagine que fuera tan facil hacerlas en casa.
bss Esther

Unknown dijo...

Que bueno tenerte de regreso! las lenguas de gato son divinas, hace poro hice, pero no me quedaron como las que recordaba, así que probaré estas... estoy en la búsqueda! Un besote

José Manuel dijo...

Que recuerdos me trae a Sevilla, había una pastelería que hacía unas lenguas de gatos increibles. Las tuyas se ven fantasticas.

saludos

Da & Mer dijo...

Ay, que ricas. Siempre me encantaron, las hacia mi abuela y eran una delicia!!
Saludos Da & Mer

Marivi dijo...

Que pinta tan buena, yo las intente hace unos meses y no me salieron muy bien. Tendre que probar esta receta! Besos

Gabriela, clavo y canela dijo...

Ayy esas galletas sencillas y con un cafe son la gloria!
besitos

Vidacal's Kitchen dijo...

Están para cómerselas! Ummm :)
Un saludo.

Labidú dijo...

El problema de estas galletas es que: a ver quién es el guapo que se come sólo una, o dos, o tres, a ver... yo me como una docena de una sentada!!! muy ricas. Besinos.

Adita Donaire dijo...

Que ricas me recuerda a mi niñez y ya ha llovido....... me gustan las tuyas besos

juliana alonso dorola dijo...

me encantan las lenguitas! son de mis favoritas! te quedaron buneisimas

Natalia dijo...

Que bonitas. Yo también tengo pendiente de subir unas galletitas como estas, que saben de miedo.

Besos

Carol dijo...

Hola Bea!

Me parece una receta estupenda y la foto es perfecta con el fondo desenfocadito, me encanta!!

Oye, me gusta mucho el bol, me podrías decir donde lo has comprado si no es indiscrección?

Un besito!

Susana dijo...

Estas galletitas empiezas y acabas con toda la caja, seguro que una semana no duran.
Besos

veto dijo...

Que bien que estas de vuelta, poco a poco nos volvemos a reencontrar todos.

Delicosas las lenguas de gato, ciertamente son una tentación y si la receta es de Silvia, estupendo.

Besos.

Montse dijo...

Me encantan¡¡

Mari Carmen dijo...

¡Qué ricas y bonitas te quedaron! Besitos.

Vicky Irigoien dijo...

Siempre me han parecido un bocadito exquisito y me gusta su apariencia delicada así,como frágiles,por que tienen que ser muy finitas..... a ti te han quedado perfectas!!
Besitos

Paula dijo...

yo las he comido en muy pocas ocasiones, pero recuerdo que era empezar y no parar ;)

Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net

Silvia dijo...

Perfectas, te han quedado perfectas :D
Yo tengo una receta de un amigo que me dio hace años y me gusta mucho pero tengo que hacer también la tuya porque me has tentado muchísimo.

Besos.

PD: gracias por continuar con el reto ;)

Sylvia dijo...

Que ricas esas lenguas de gato, me hace aordar que hace años que no hago. Muy bueno todo

señorita mandarina dijo...

en mi libro super antiguo tengo la receta y nunca se me ha ocurrido hacerlas

Romescaire dijo...

Miaaauu!! me las copio Beatriz que hace tiempo que quier hacer algo así!
Un beso wapísima!

Ruth Cantó dijo...

Muy buenas,,.no las tenia para nada en mi lista de pendientes,pero me las anoto porque ademas de estar buenisimas se ven faciles y rapidas de hacer...besos

Marga Morguix dijo...

¡Qué ricas!. No las he hecho nunca, pero me ha encantado la receta.
Un beso, guapa.

Bárbara dijo...

Me alegro de no haber tenido que esperar hasta septiembre para ver una de tus maravillosas recetas. Esta, como todas, ha sido genial.

veto dijo...

Pregunta respondida.
Bs

NURIA dijo...

Vaya mandarinas preciosas que tienes. Me quedo como seguidora y me llevo una lengua de gato. Saludos!!

hoycocinanuria

sonia dijo...

Guardame una por favor¡¡¡¡¡¡
Tienen una pinta estupenda¡¡¡¡

locasita dijo...

La primera vez que me ofrecieron lenguas de gato yo era muy pequeña... puse mala cara hasta que me explicaron que se llamaban así por la forma, pero que eran galletas con ingredientes normales!!! jajajajaja...

Me encantan! Besotes y feliz vuelta...

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Seguro que están para no parar de comer.
Besos.

luscus dijo...

A mi es una galleta que me encanta, es fina y deliciosa. Saludos

Paco dijo...

Que buenas esas lenguas de gato te han quedado fantásticas, como veo que te han salido bastantes si te animas me mandas unas poquitas para probar.
Un saludo Paco

Paula dijo...

Que ricas y para hacer en casa estupendas :) Y recubiertas de chocolate tienen que estar ....

Locaporlostacones dijo...

vaya libro de cocina he encontrado descubriendo tu blog,!!!! por dios que pinta tienen esas lenguas...
y los tallarines de chocolate de más abajo ni hablamos, empiezo a tomar nota.
te sigo!
Esther

Lola dijo...

me voy a animar con esta receta a ver que tal....

un beso

Espe Saavedra dijo...

puro vicio,parece que empiezas y no acabas...

macus! dijo...

Guau! lo que me he perdido después de todo el verano sin visitar tu blog!! se nota aquel curso de fotografía que hacías, están todas genial!!

saludos!

Visc a la Cuina dijo...

Estas galletitas triunfarían en mi casa, qué guapas se ven!

Luisa Morón dijo...

se ven estupendas. Me gustan mucho. Bss

Carolina No Cocino Bien dijo...

Pero que rico, yo recuerdo que de pequeña mi madre me compraba unas que estaban riquisimas, vamos, eran estupendas. Pero cuando he querido volver a buscarlas no las he encontrado jamás, así que estas caseritas deben de acercarse o ser mejores ^^

María Galván dijo...

Un regreso anticipado, mejor para tus seguidor@s.

Las lenguas de gato triunfan siempre, conozco a poca gente que no le gusten. Desde luego yo no me resisto a ellas. Me recuerdan a que mi abuela las hacía mucho en Navidad.

Saludos.
GustoCocina - María G.

AIRES DE AGUILAS dijo...

Me encantan las lenguas de gato y todavia no las he preparado. Me gustan mucho como te han quedado. Me quedo con tu receta.

BESOS

Unknown dijo...

que rico!!!
me encanta guapa

Cocinando con Manu CatMan dijo...

me vale...aunque ya esté publicada!!!...simplemente haz un pelin de referencia a él en la entrada porque voy a enlazarlas en el pdf ok? beso y Gracias...me hace especial ilusión que participes tú!!!! besos

Cocinando con Manu CatMan dijo...

ah...y si me puedes enviar la foto sin marcas de agua a manucatman@gmail.com genial...beso

Anónimo dijo...

I really like what you guys are up too. This
kind of clever work and exposure! Keep up the fantastic works
guys I've incorporated you guys to our blogroll.

my web blog; Get Rid of Herpes Review [GetRidofHerpesReviewed.blogspot.com]