Quiche de puerro con base de arroz

quiche de puerro con base de arroz

Quiché de puerro con base de arroz.

Cómo preparar una quiché de puerro con base de arroz. Después de un fin de semana de lo más intenso, con cena con bloggers incluida empezamos la semana con un plato exquisito.

Cuando improviso algo en la cocina y sale bien me lleno de gozo y satisfacción :D Eso es lo que me ha pasado con ésta quiche. Ya la había hecho en otra ocasión pero por cuestiones fotográficas (son penosas las fotos) no salió a la luz la receta. Eso me ha permitido volver a hacerla pero con variaciones a la primera y única vez que la hice.



Le he rebajado calorías y francamente, ha quedado "de vicio".

quiche de puerro con base de arroz


La receta original la podeis ver en el blog de mi amiga Gaby, de Gabriela, Clavo y Canela y está sacada del libro "Cocino para regalar" de la editorial Everest.

Para realizar ésta receta necesitamos un molde desmontable antiadherente ;)


Ingredientes para la quiche de puerro con base de arroz:



  • 200gr. de arroz de grano largo;
  • 100gr. de queso emmental;
  • 2 huevos;
  • 1 cucharadita de aceite;
  • 40gr. de queso parmesano en polvo;
  • 300gr. de puerros;
  • 100gr. de pechuga de pavo cortada en brunoise (cuadraditos);
  • 50gr. de jamón serrano cortado en brunoise (cuadraditos);
  • 250ml. de leche (en mi caso semidesnatada)
  • 1 cucharadita de maizena
  • Sal y pimienta

Preparación de la quiche de puerros con base de arroz:


1. Preparamos el arroz como solamos hacerlo. Yo siempre lo hago en la thermomix.
2. Mientras se hace el arroz ponemos en una sartén de base grande una cucharadita de aceite y rehogamos el puerro cortado en rodajas finas;
3. Salteamos un poco y añadimos el pavo y el jamón serrano. Salteamos unos 4 minutos más
4. Apartamos del fuego y dejamos templar un poco. Añadimos el queso parmesano en polvo y las dos yemas de huevo (las claras las reservamos), la leche y la cucharadita de maizena. Removemos bien. (Si no dejamos templar el huevo se cuajará en cuanto lo echemos a la mezcla) Reservamos la mezcla.
5. Una vez que el arroz esté hecho lo escurrimos bien y le añadimos el queso emmental y las dos claras de huevo reservadas (en el libro dice que hay que remojarlo bajo el grifo y escurrirlo bien)
6. Con la masa que hemos preparado con el arroz recubrimos el molde desmontable y lo extendemos uniformemente sobre el fondo y las paredes, compactándolo muy bien con el dorso de la cuchara.
7. Hornear la masa de arroz en horno precalentado a 200º durante 15 minutos.
8. Echar la mezcla reservada sobre la base de la quiche y meter en el horno 25 minutos a 200º.

37 comentarios

Carilu dijo...

uNA RECETA ESTUPENDA , me encanta el arroz y a veces me queda bastante, asi que me quedo con la recetita.Besotes.

veto dijo...

Me alegro de que lo pasarais bien.

Me parece fantastica la receta... me la llevo.

Besos.

Bertha dijo...

Menuda currada de quiche aunque se la ve tan rica que ha debido merecer la pena.
Besines

Gastroadikta dijo...

Beatriz que masa más original, nunca la había visto con arroz. Encima, el punto del queso le debe dar muy buen sabor.

Besos

Maria Jesus dijo...

Qué bueno...me gusta la idea de poner como base el arroz...
Besitos...

Anónimo dijo...

Vaya receta ,menuda pinta tiene este quiche...haber si te marcas un detalle y me mandan una raccion jejeje...esta te la copio jojo
besotes

Lacerisesurlegateau dijo...

Preciosa foto! y bien rica debe de estar!

MalúPresumida Cocinandoentreharina dijo...

Ummm!! Tiene una pinta estupenda. Te has lucido. Besos!!

Nina's Kitchen dijo...

Que original! no lo había visto nunca.

Suny Senabre dijo...

Beatríz, que ratito tan bueno pasamos el ogtro día. Lástima que fuera tan cortito. Me encantó conocerte.
La base de esta quiche me acaba de cautivar, seguro que es deliciosa, tengo que probarla.

Un besito guapa,

Neus dijo...

Te ha quedado muy chula. además los ingredientes son ligeros y muy ricos.
Un besote

chismes y cacharros dijo...

Me gusta! tiene que estar muy bueno, con esos ingredientes seguro. La base con arroz me encanta. Lo probaré, besos.

MARIA LUISA Y ANAROSAN dijo...

Pues si que dá coraje cuando la foto no te sale como te gustaría y la pones palante la pones patras y que no hay por donde...pero esta te ha quedado preciosa, ademas de ser una receta muy rica, un abrazo. Las mellis

Alba dijo...

Quiche de....se te ha olvidado ponerlo en el título, pero tiene una pinta impresionante!!!!Y con base de arroz, vaya idea tan buena!
Ya me llegó el regalito, muchísimas gracias por todo!!

Vicky Irigoien dijo...

Como me ha gustado la base de esta quiche ....... tan original!! y ademas tiene una pinta deliciosa,con tu permiso ....... a la carpeta de favoritos
Besitos

Montse dijo...

Una receta muy buena, te quedó fantástica.Un beso

ANA dijo...

Una rica quiche con una presentación de 10.

Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina

Marivi dijo...

En cuanto he visto el titulo de tu receta me he venido directita a cotillear! Nunca habia visto usar arroz para una base de quiche, que buena pinta - seguro que la probamos en casa. Besos

Lorena dijo...

Tiene que estar exquisita esa quiche!!!
La combinación de ingredientes me parece estupenda!
BESITOS

Silvia dijo...

Es que mi GAby hace maravillas,es deliciosa,la hice ya más de una vez,siempre para llevar de invitada y dejas a la peña boquiabierta.
te quedó sensacional,linda, linda Bea.

Cariños

Marta dijo...

¡¡Hala, qué original, niña!! ¡¡Y tiene pinta de estar para chuparse los dedos, qué rica receta!!
La presentación te ha quedado soberbia, es genial. B7s

garlutti dijo...

QUE MASA MAS FANTASTICA PARA ESTE QUICHE SE VE CRUJIENTE ....MUY APETITOSO BSSS MARIMI

PiLuKa dijo...

Bea, pero que bonito te ha quedado! Que base tan original, nunca la habia visto!
Besos

Eva Flores dijo...

te quedó una quiche deliciosa!

CARMEN dijo...

Te ha quedado estupendo!!!
Me encanto volverte a ver.
besitos

Judith dijo...

Maravillosa esa receta!!

Marga Morguix dijo...

Jajaja, cuando he leído lo de "me llena de gozo y satisfacción" me has recordado al rey...
Pero es para llenar de gozo y satisfacción, porque es una receta original, preciosa de presentación, y rica. De las que deja con la boca abierta a los comensales.
Me quedo con la idea...
Un besote, guapa.

María dijo...

Ayy que bueno lo de Morguix, yo no había caido....Pues nada Bea, que esta vez la foto ha quedado genial y si encima has rebajado calorias mejor todavía. Seguro que está deliciosa.
Un besazo para ti y para las nenas

mar dijo...

mmmmmmmmmm me mola mucho esta receta, que ricooooo

Tere dijo...

Madre mia!!!!! que pinta tiene esta quiche y que idea más buena la base, me ha encantado, besos.

BeatriZ dijo...

Beatriz, fue un placer conocerte aunque fuera solo el ratito de la cena. A otra tienes que venir mas rato que seguro que nos quitamos la palabra. ;))

Un beso , BeatriZ

Bárbara dijo...

Preciosa y además ligera, qué mas se puede pedir

Vidacal's Kitchen dijo...

Qué pinta tan rica tiene! Me encantan las quiches y esta es super original.Haremos un huequecito para ella este finde Un beso :)

Nadie dijo...

Muy rico este quiche, a mi me pirran aunque nunca me hubiera imaginado la base de arroz. Se ve que la improvisación te salió de lujo.
He llegado hasta aquí porque he visto la foto y me ha gustado!!
Y además receta ligera, osea que genial!!

Un saludo :-) y me quedo por aquí.

Olga dijo...

Perfecta para una cena , tomo buena nota de la receta
mil besosssss

Kako dijo...

Tus fotos han mejorado cualquier cantidad, te felicito Bea. Esta por ejemplo tiene una luz sensacional, dan ganas de preparar tu plato y esa es la idea, es más, me lo llevo ya mismo :)
Bss

María F. Tesouro dijo...

La base de esta quiche se va a mi lista de "pendientes".
Adoro las quiches, y con esta base de arroz... qué bueno!
Estoy deseando probarlo!!!