Pollo al limón con puerro y zanahoria enriquecido con Avecrem








Las mandarinas comen a diario en el cole y aunque sé que comen bien y equilibrado me gusta cuidar su alimentación en las cenas y los fines de semana.

La verdura en sí es lo que peor comen y a menudo tengo que enmascarársela en quichés, cocas o similares para que la coman bien.

Como siempre que tengo dudas acerca de la alimentación de las mandarinas acudo a mi madre, esa gran fuente de saber, y ella me aconsejó añadir una pastilla de avecrem a la verdura, la de toda la vida!! (y es que lleva en las cocinas españolas desde 1954...) y eso hice.

En la receta que os traigo hoy he añadido una pastilla de avecrem y el resultado ha sido estupendo! Han pedido hasta pan para pringar la salsa.

Os animo a que añadais una pastillita de avecrem al agua de cocción de vuestras verduras y vereis cómo sobre todo los niños lo comen mejor. También es ideal para darle un toque de sabor a la comida sosaina que compone mi dieta :(



Ingredientes:
· 500gr. de zanahorias;
· 2 puerros;
· 30ml de aceite de oliva;
· 1 Kg de pechuga de pollo; (queda un poco seca, mejor cambiar por contramuslos)
· La ralladura de la piel de medio limón;
· 100ml. de zumo de limón;
· 100ml. de vino blanco
· 1 pastilla de avecrem de pollo
Preparación:

1. Ponemos el aceite en la cubeta y cuando esté caliente marcamos la pechuga de pollo. Reservamos
2. Añadimos las zanahorias y el puerro cortado al gusto (yo lo he hecho en rodajas)
3. Dejamos al fuego unos 5 minutos y movemos de vez en cuando
4. Incorporamos la ralladura de limón y movemos
5. Disolvemos la pastilla de avecrem en el zumo de limón y mezclamos con el vino. Lo añadimos al pollo y dejamos a fuego medio unos 20-25 minutos hasta que reduzca la salsa y el pollo esté bien hecho, moviendo de vez en cuando.

Edito la entrada para añadir un consejo de Morguix: Yo, para que no queden tan secas, las dejo, cuando me voy a trabajar, metidas en un tupper con leche, orégano y ajo en polvo. Parece una tontería, pero salen mucho más jugositas.


43 comentarios

Isabel dijo...

Pues voy a probar!! que seguro que está mucho más sabroso

Mari Nuñez dijo...

Beatriz, este pollo se ve rico! Me encantan los platos de pechuga así. Con zanahoria perfecto!

Un saludo

laurilla fondant dijo...

un plato genial para las mandarinas y para los que tenemos que hacer un poquito de dieta.
besos!

Bárbara dijo...

Qué pinta! seguro que a tus mandarinitas les encanta.

Gastroadikta dijo...

Pues tengo un pollo parecido (sólo parecido) para publicar, pero no e gusta la foto así que hoy la repito! jejejejje Nos hemos vuelto muy exigentes con el curso... :P
Me quedo también con este tuyo que tiene una pinta riquísima y como el limón le va genial, seguro que sabe muy bien!

Besos

veto dijo...

Pues si señora, de toda la vida de dios, aunque durante mucho tiempo se dijo que engordaba terriblemente........... aunque nos e yo.

Se ve estupendo.
Besos.

locasita dijo...

Olé, guapa! sí que es verdad, mi madre también las usaba para todo, y yo las tengo en casa pero más muertas de risa que otra cosa, las uso muy poco!
Besotes y ánimos con la dieta! yo, sin penas ni trabajos, llevo perdidos 2,5 kg desde hace menos de 1 mes. No está mal, no estoy sufriendo ni haciendo ejercicio!

A la mesa dijo...

Seguros que a tus mandarinas les encanto ese toque de limón, es verdad que las pechugas si no tienen mucha salsitas quedan un poco secas.
Besotesssss.
Javi.

Restaurantes Madrid dijo...

Enhorabuena Beatriz el pollo ha quedado perfecto. Me apunto la receta para hacerla cuando tenga un hueco

Saludos a todos.

Tere dijo...

Este pollo huele que alimenta!!!!!! y menuda pinta con el toque del limón, besos.

asj dijo...

Si es que lo que no sepan las madres... el platito muy rico y sano.

besos

Nikichan Zafeiry ♥♥♥ FitnomasFat.com dijo...

Me parece un plato muy sabroso :)

Marga Morguix dijo...

Pues sí que se ven ricas esas pechugas, y con el limón todavía me gustan más. Así seguro que se las comen encantadas.
Yo, para que no queden tan secas, las dejo, cuando me voy a trabajar, metidas en un tupper con leche, orégano y ajo en polvo. Parece una tontería, pero salen mucho más jugositas.
No, no publico 2 recetas seguidas, jajajaja. La que acaba de entrar estaba programada, que si no, no me da tiempo.
Un besote, guapa.

Beatriz Mandarinas dijo...

Morguix, voy a editar la entrada par poner tu consejo de meter las pechugas en leche.

GRacias a tod@s por los comentarios. Besos

Geles dijo...

Tienen una pinta muy buena, pero yo no utilizo pastillas de este tipo. Besos

Nina's Kitchen dijo...

Si, es cierto, mi madre también utiliza las pastillas Avecrem para sus guisos y lo cierto es que están buenísimos!!! Besos.

Quiero ser súper famosa dijo...

Le da mucho sabor a los platos, sin duda alguna. ¡Qué ricas éstas pechuguitas!
Un abrazo.

Ilusiones Color Pastel dijo...

Que plato más sano, más jugoso y más delicioso mmmm!!! Un besazo para tí y tus mandarinas ;)

Susana dijo...

Buen platito! Besos

Olguichi1970 dijo...

Te ha quedado estupendo...Besos

Doris mis cosillas dijo...

Te quedó muy rico..te felicito , estaremos en contacto y gracias por tu visita.

Vicky Irigoien dijo...

Ten paciencia con las niñas todavía son muy pequeñas pero seguro que lo estas haciendo muy bien y ya veras como poco a poco comerán de todo.
Estas verduras con pollo te han quedado la mar de apetitosas y tienes razón dejar el pollo en leche lo pone mucho mas tierno,yo siempre lo hago.
Besios

Carmen Mª López dijo...

Muy buen truco, seguro que al estar más sabrosas les entran mejor, además que tiene una pinta el plato...

Adita Donaire dijo...

Que pinta tan rica tiene, y jugoso me gustan besos

Olga dijo...

Ese pollo es esta para dejar el plato bien limpio
Mil besosssss

Anónimo dijo...

qué rico éste pollo! me lo apunto.

Eva

Diseño Web dijo...

Me encantó este pollito! Está fantástico!

Carolina No Cocino Bien dijo...

a mi de pequeña me costaba mucho comer las verduras y ahora mirame no como otra cosa¡¡¡
esta receta se ve muy apetitosa ^^

Raquel dijo...

A mi también me gusta dejar las pechugas remojadas en leche y desde luego el pollo al limón está rico rico ahora preparo una versión light basicamente para que la salsa no quede tan rica y evitarme la media barra de pan jaja
Besicos sorianos:)

mmmmestahayquerepetirla dijo...

Qué sencillo y qué rico! Y lo de las pechugas y la leche me lo apunto tb!

Gabriela, clavo y canela dijo...

Esta recetita está de lujo, porque esos ingredientes siempre los tengo en casa...
besitos

Mayte dijo...

Si lo encuentro seguro lo pruebo, me parece un acierto tu receta, y una delicia tu blog!

Besos.

quesemaquemao dijo...

Muy buena idea, y bien calentito.
Besitos

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Muy rico y jugosito, yo tambien le pongo la pastillita de caldo, ayuda mucho con el sabor y ahora vienen bajas en sal, por lo tanto perfectas. Me gusta muchisimo la pinta con las zanahorias. Besos

fresaypimienta dijo...

No sabía lo de poner las pechugas de pollo en leche...lo probaré! Un plato bien rico! un besito

Unknown dijo...

gracias bea x tus comentarios siempre tan bonitos y x enseñarnos recetas tan ricas!!!!

Maria Dolores dijo...

Desde luego que el último consejo lo sigo hace años y otras veces lo hago con limón escurrido y quedan estupendas y muuuuuuucho mas tiernas
Saludos.

Espe Saavedra dijo...

son sergio me pasa igual,pero hago lasaña:le meto zanahoria,pimientos,que hago albondigas,tres caurtos de lo mismo,y las cremas meno mal q tambien le gustan

Su dijo...

Mi madre dice que le echa avecrem a todo menos a las natillas. Supongo que lo de dar de comer a niños pequeños es otro capítulo gastronómico... A mí el plato, tal como lo pones, me apetece, me encanta el pollo. Un besote.

Lucia dijo...

Una ricetta facile per un pollo morbido e appetitoso: che si può desiderare, di più? :-)

Mar dijo...

Que sencillita y sana. Enriquece mucho la pastillita, queda todo mas gustoso si
Besoss

Jana ★ dijo...

Que guiso mas bueno :D
Un besito ^^
http://janakitchen.blogspot.com

Anónimo dijo...

Sister, de este pollo a mi no me has dado a probar...

Du