Cómo preparar lentejas. Las lentejas de mi madre

receta de lentejas

Cómo preparar lentejas. Las lentejas de mi madre



Las lentejas fue el primer plato que aprendía a cocinar yo sóla. Dice mi madre que yo no era una niña de estar en la cocina y creo que fue cuando me independicé, con 23 años, cuando empecé a aprender a cocinar. De hecho, o aprendía a cocinar cosas decentes o me gastaba el sueldo en comprar comidas precocinadas.

Ahí empezaron las llamadas por teléfono constantes a mi madre, que cómo se hace ésto, cómo se hace aquello y digamos que aprendí a preparar cosas decentes.

En prácticamente todas las recetas de mi madre siempre aparecía la famosa pastilla de avecrem y de ahí que yo la utilice mucho en mi cocina aunque ahora con nuevos usos como para aliños de ensaladas o patatas de guarnición.

Preparar lentejas aparentemente era fácil: echar todo en crudo a la cacerola y esperar a que se cocinaran, controlando el agua para que no se quemaran.

Las lentejas ahora las preparo de varias formas, normalmente en la olla rápida, en mi caso la fussioncook, pero éstas lentejas las he preparado tal cual me las enseñó mi madre.

Cosas importantes para éstas lentejas:


  1. Hacer con mimo.
  2. Romper la cocción del agua en tres ocasiones echando medio vaso de agua fría
  3. No olvidarnos de echar una pastilla de avecrem
  4. Echar la sal siempre al final
  5. Si tu cuerpo se lo puede permitir echar un buen trozo de chorizo :D

Ingredientes para las lentejas (para cuatro personas):



  • 8 puñados de lentejas pardinas; (2 por cada comensal) en agua desde la noche anterior. Mínimo 8 horas.
  • 1/2 cucharadita de pimentón;
  • 1 hoja de laurel;
  • 1 pimiento verde cortado en brunoise (cuadraditos);
  • 1/2 cebolla cortada en brunoise (cuadraditos);
  • 100gr. de calabaza cortada en brunoise (cuadraditos);
  • 1 ó 2 patatas cortada en brunoise (cuadraditos);
  • 1 zanahoria cortada en brunoise (cuadraditos);
  • 100 gr. de jamón serrano sin grasa en taquitos;
  • 1 pastilla de avecrem;
  • 3 cucharadas de aceite;
  • sal


Preparación de las lentejas:


Paso 1

Echamos en una cacerola todos los ingredientes en el orden que aparecen en la lista de ingredientes excepto la sal.

Paso 2

Cubrimos con agua hasta dos dedos por encima de los ingredientes y ponemos a fuego medio

Paso 3

Removemos un poco para integrar los ingredientes y dejamos que hierva.

Paso 4

Una vez que hierve rompemos el hervor con medio vaso de agua fría. Dejamos que hierva de nuevo volvemos a romper el hervor. Así hasta tres veces.

Paso 5

Dejamos cocer hasta que las lentejas están hechas. Más o menos una hora.

Paso 6

Rectificamos el punto de sal.

Y ahora os describo la forma rápida de preparar unas lentejas también bien ricas, en la fussióncook:

Paso 1

Echamos todos los ingredientes en la cubeta de la fussióncook en el orden que aparecen en la lista de ingredientes excepto la sal y cubrimos con agua hasta dos dedos por encima de los ingredientes.

Paso 2

Ponemos la tapa con válvula cerrada y programamos menú legumbre blanda (20 minutos).

Paso 3

Rectificamos el punto de sal.

Paso 4

Voilà.

En el blog tengo publicadas más recetas de mi madre y también te aconsejo echar un vistazo a los platos de cuchara. Buen provecho!

43 comentarios

Doris mis cosillas dijo...

Que ricas y que sanassss!!! hay las madres.... Que razón tienes.

NURI dijo...

AY BEA, SI SUPIERAS QUE COMERIA LENTEJITAS A TODAS HORAS, ESTAN TAN RICAS MI MADRE ES LO UNICO QUE CONSEGUIA QUE COMIERA SIN RECHISTAR DE PEQUE...Y ME SIGAN GUSTANTO UNA BARBARIDAD, LO DE INCORPORAR LA CALABAZA TIENE QUE ESTAR MUY RICA,

BESITOS,

laurilla fondant dijo...

jajaja, mi madre tiene hoy lentejas para comer y mira tú por donde me ha dicho que si me voy a su casa, jeje.
yo solo sé hacerlas en la Themo :)
besos guapa

mar dijo...

si son d tu madre, seran las mejores a que si? :) y aunque estén riquisimas seguroq ue no te quedan como a ella, a mi me pasa y me da una rabia...jaajaja ;) besucos

MARÍA JESÚS dijo...

Qué rica esta receta de tu madre, menuda pinta tiene más buena. Te diré que yo también es uno de los platos que empecé a hacer cuando me casé porque antes no me gustaban ajajaj, les tomé manía pero luego ya son un clásico en mi cocina. besitos guapa

Anónimo dijo...

me parece estupendo que pongas la receta de mama pero me niego a aprender a hacerlas, ire a casa de mama o a tu casa a comerlas, jajaja.

Du

Marivi dijo...

Con lo faciles que parecen, pero las de mi madre siempre estan mejores que las mias, o al menos eso dicen mis hijos - sera el agua!!! Las tuyas tienen que estar buenisimas con esos ingredientes. Besos

Las Cosas de mi Cocina dijo...

OHHHHHHHHHHH me apasionan las lentejas!! es mi plato favorito!! que pintaza!!!!

Unknown dijo...

Es verdad que los guisos fáciles tienen sus trucos y los trucos de las madres siempre son los mejores.besos

nieves dijo...

que rico me encanta las legumbres teniamos que comer un poco mas
besos

Tere dijo...

A mi me gustan pero las que me hace ella ja,ja,aja,aa,ja, que ricas que están las comidas de las mamis!!!!!

Vivi Taboada dijo...

me encantan las lentejas asi cocinadas ! es que las madres si que saben, besitos

conchi dijo...

Las lentejas en puchero es uno de los mejores platos que conozco y si como tu dices le podemos añadir un poco de chorizo o morcilla ya es...

Las Recetas de Manans dijo...

Son mis legumbres favoritas!

veto dijo...

Ay, yo tampoco fui chica de fogones, solo cuando no me quedó más remedio.........

Deliciosas estas lentejas, como las de la madre de una no hay nada..........

Preciosas fotos.
Besos.

Geles dijo...

Una de mis comidas favoritas; si es que las mamis hacen las cosas de maravilla. Besos

Rosita Vargas dijo...

Es mi plato favorito es saludable y exquisito y más si es de tu madre,abrazos y abrazos.

Rosita Vargas dijo...

Es mi plato favorito es saludable y exquisito y más si es de tu madre,abrazos y abrazos.

Unknown dijo...

DELICIOSAS ME ENCANTAN LAS LENTEJAS.BESOS

Pilar. Cook and Spoon dijo...

Siempre los guisos de las madres están mejores. Será porque ellas le ponen tu primer ingrediente principal: mucho mimo. Besos.

Paco dijo...

Buenas tardes Beatriz. Que buena receta de lentejas que has aprendido de tu madre, te han que dado estupendas siguiendo las reglas que te marco. Pero creo que la más importante es echarle muchos mimos y cariño en la cocina, que es lo que a ti te sobra.
Un saludo Paco

Adita Donaire dijo...

Un plato rico y sano, hay que comer mas legumbres, me gusta besos

Dolores-MiGranDiversion dijo...

Estas recetas tradicionales no las podemos dejar perder!! Bss

mavi-saboreandoconmavi dijo...

Hola guapi, pues si que te salieron ricas las lentejas!! En casa es el unico potaje que se come sin protestar!! Un besote

Teresa dijo...

Nos ha pasado igual, jajaa, recuerdo a mi madre con la pastilla de avecrem para todo, hoy en día casi no la utilizo, pero antes había que ponérsela a todo!! Así me inicié en la cocina, yo sí le preguntaba mucho, la tenía loca!!
Estas lentejas de mamá y ahora tuyas se ven deliciosas, caseritas y bien ricas que deben estar!!
Besoss

Anónimo dijo...

llévame un plato mañana que las lentejas entran bien en cualquier época del año. besos
eva

Anyol Blog dijo...

Te han salido muy buenas, en mi casa caen una vez por semana.
Y nos gustan a todos, bueno al chiquitin no.

Su dijo...

Yo con las lentejas no hago prisioneros, me gustan todas. Y al principio de aprender también tiraba de teléfono, ¡pero para preguntar, no para pedir pizzas! Tienen muy buena pinta, ¿tienes una cucharita para mí? Un besote.

Pilar Gil dijo...

Hija yo como tu madre, siempre con el avecrem (que igual es starlux o del mercadona) pero siempre le pongo a las legumbres.
Y a asustarlas tres veces también me lo enseñó mi madre... ainsss cuánto saben las madres!!. Luego se les olvida (mi madre va a cumplir 91 años).
Te han quedado espesitas como a mi me gustan!!
Pasa un buen finde.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Jaime (Xoriguer 48) dijo...

Unas excelentes lentejas, y con la receta de tu madre, el exito esta asegurado, como con todas las recetas de nuestros padre o abuelos.
Buen fin de semana.
Besos.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

Unknown dijo...

Se ven bien ricas estas lentejitas, yo las hago casi igual a excepción de la calabaza, nunca se la he puesto, será cuestión de probar.
Un besote

Mayte dijo...

Unas lentejas de lujo, nada mejor que las recetas de familia!!!

Mil besos :D

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

De fabula, las lentejas de toda la vida, mi madre tambien echaba la pastilla de caldo y yo creo que por eso he cogido la misma costumbre, besos

Carilu dijo...

Hola guapetona: cuanto tiempo , me encantó tu visita por mi blog, ultimamente paso por todos los blog que puedo pero debido a que mi modem es un desastre de lento no puedo dejar comentarios como quisiera ....en fin...las lentejas buenisimas una pinta espectacular.Espero que esten bien Tu y tus niñas.Buen fin de.

Bárbara dijo...

a mi las lentejas me han ido ganando con los años, ahora no puedo vivir sin...las de mi madre, of course!!!

Trini Altea dijo...

Muy buen plato!!!

Las lentejas son una comida muy sana.

Sabes que estoy de sorteo en mi blog.

Rosa Milhojas dijo...

Yo también me independicé con esa edad y al principio buscaba recetas en revistas y libros... cada invento que no veas... al final recurrí a mi madre y con ella fui aprendiendo...
Las lentejas me encantan hasta de niña me gustaban!
Un saludo!

fresaypimienta dijo...

Viva las lentejas !!!!! este plato nos pone las pilas seguro!!! un besito

Dulcestriplea dijo...

Que ricas lentejas, yo me independice un poco mas tarde pero al principio tambien llamaba a mi madre a cada momento, bueno ahora tambien la sigo llamando, un besote Bea y feliz semana.
http://dulcestriplea.blogspot.com

Jana ★ dijo...

No hay mejor maestra que una madre, y la tuya menudo ejemplo te ha dado.
Un besito linda!
http://janakitchen.blogspot.com

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Hola Beatriz, que gracia acabo de publicar el cocido de mi madre, igual de rico que las lentejitas de la tuya. Besitos

Javier dijo...

Si es que las recetas de nuestras madres nunca fallan, lo de romper la cocción en tres ocasiones me ha sorprendido mucho

Abrazos y buena semana