Pastel de Madeira

El jueves pasado no llegué a tiempo a la publicación porque he estado enferma :( afortunadamente ya me encuentro fenomenal y por fín puedo subir la entrada del pastel de madeira que utilicé para realizar los petits fours que preparé para el reto con las chicas de "One for all".

Es un pastel exquisito pero claro, qué pastel no resulta exquisito, jejeje. Lo me me gustó es la consistencia que tiene, es de ese tipo de bizcochos que al cortar no pierden la forma ni se desmigan mucho.

El pastel de madeira se hornea en moldes rectangulares pero como para los pastelitos tenía que porcionarlo el molde tenía que ser más grande y cuadrado ;)

Pasad una buena semana :D

Ingredientes:
200gr. de mantequilla;
200gr. de azúcar;
4 huevos medianos;
300gr. de harina;
1 sobre de levadura royal
la ralladura de un limón y medio

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º

1. Echamos en el vaso de la thermomix el azúcar y la mantequilla. 3 minutos a velocidad 3 y medio.
2. Ponemos la máquina en velocidad 1 y vamos añadiendo los huevos uno a uno.
3. Sin parar la máquina vamos añadiendo la harina por el bocal. Después la levadura.
4. Incorporamos la ralladura de limón.
5. Horneamos 60-80 minutos.

38 comentarios

Marivi dijo...

Desde que vi tu receta de petit fours tengo pensado preparlos porque tengo glasa en el congelador. Ahora que se que bizcocho le va mejor, me pongo a ello. Gracias!

Mi toque en la cocina dijo...

Me alegro que ya estes mejor. Me quedo con la receta para hacerla en un futuro cercano (si puedo mañana mismo)
Un besito desde Las Palmas

Ruth Cantó dijo...

Mmmm vaya pinta Bea...!! un besito

Isabel dijo...

Tengo una receta de este pastel que es un asquito, no sale bien.
Te robo la tuya

sabor a galletas dijo...

Este pastelito no lo conocía, lo tengo que probar, ni te cuento como debe estar acompañado de un chocolate calentito:-)La tarta de obleas es espectacular. Un besito. Rosa

Mayte dijo...

Pues hay que probar porque tiene una pinta....delicia!

Besotes.

imaginacion dijo...

Creo que este pastel te ha quedado perfecto y mera que sencillo de hacer.
A i que me encanta a media tarde un cafelito con una pasta, creo que no le haria ningun desprecio..
Besitos

dulcestriplea dijo...

Me alegro que estés mejor Beatriz, este pastel se ve exquisito, he tomada prestado tu receta de las galletas de leche condensada aunque con un pequeño toque personal, un besote cariño.
http://dulcestriplea.blogspot.com

mar dijo...

anda qué bueno! y no lo conocía. Oye, malita de qué? resfriada? q te pasaaaaa

Juanfra dijo...

Uhmmmm, quiero probarlo....!!! Con un buen café con leche... Rico seguro que está...

chismes y cacharros dijo...

Pues si dices que es delicioso tendremos que hacerlo para probarlo. Me alegro que estés mejor. bEsos

Vivi Taboada dijo...

lo probare porque me gusta que al cortar no se desmigue el bizcocho, me alegro de que estes mejor, bicos

FINA dijo...

ME ALEGRO MUCHO QUE ESTES MEJOR,Y CON TU PERMISO ME QUEDO CON LA RECETA, Y ESTA TARDE ME PONGO MANOS A LA OBRA Y SE LO HAGO A MI CHICARRON.
UN SALUDO.

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Espero que ya estés bien del todo.
Me gustan los bizcochos que llevan ralladura de limón, su sabor es fantástico.
Besos.

Geles dijo...

Menos mal que ya estás buena, pero es que comes muy bien y te recuperas pronto. Besos

Vidacal's Kitchen dijo...

Tiene muy buena pinta! Lo copio. Un beso:)

Unknown dijo...

Me alegro de tu recuperación! Nunca he probado este pastel, pero todo lo que sea pastel me encanta jejej...

Besis
Eva

Maria Sanchez dijo...

Me gusta mucho este tipo de bizcocho, por eso lo utilizo en mis tartas, es delicioso.
Besos

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Pues nunca lo he comido asi. Habrá que hacerlo. Besos

Thermofan. Marisa G. dijo...

Hola Beatriz, aunque no te visite mucho para comentar, no siempre puedes hacerlo en todos los blogs, te tengo añadida en mi lista y te sigo. Hoy este bizcocho me ha entrado en seguida por la vista y la verdad es que es super sencillo. Me encanta. No lo conocía.
Aprovecho para invitarte a mi reto solidario por si te apetece participar. Es por una buena causa.
http://mercadiabet.com/tagatosa-edulcorante-p-281.html
Un beso desde Valencia y me llevo la receta

MI BLOG dijo...

hola beatriz, te ha quedado muy rico, un saludo de sole

Unknown dijo...

Celebramos que ya estes mejor y que regreses de esta manera tan dulce.

Te felicito por tu artículo y por tu blog en general.
Te paso mi blog por si es de tu interés. Un saludo.
http://pastrami-bcn.blogspot.com.es/
http://paprikagourmet-bcn.blogspot.com.es/

Anónimo dijo...

riquisimos los pastelitos que hiciste con esto.
Du

Nina's Kitchen dijo...

Me imagino la miga que debe ser porque se parece mucho al que he preparado yo y me ha sorprendido lo bueno que está!

Su dijo...

Pues me has dado una idea muy buena para un proyecto que tengo... Aunque sea sin TMX. Un besote.

Las Recetas de Manans dijo...

Umm,que cosa tan buena!. Me alegro que ya estés recuperada.

Nenalinda dijo...

Me alegro de que ya estes bien wapa y que mejor manera de hacerlo con este bizcoxo a mi me gusta para las tartas fondant pir la consistencia pues aguanta muy bien todo lo que le pongas.
Yo lo he versionado con limoncelo y xocolate blanco y te aseguro que asi no dura naaa.
Te invito a verlo en el post que hice el año pasado para la tarta 40 cumpleaños de Araceli para la tarta decorada en fondant que le hice.
Bicos mil y feliz finde.

El pucherete de Mari dijo...

Hola Bea, me alegro que ya estés recuperado y este bizcocho es una buena forma de celebrarlo, me gusta mucho como te ha quedado y la verdad es que es de los que a mi me gustan, este fin de semana como tenemos muy mal tiempo en Valencia el horno no va a parar, y creo que igual cae este bizcochito.
Por cierto estoy de sorteo y me encantaría que participaras si te apetece.
Besote y buen finde

Mabel Primo dijo...

Un bizcocho perfecto para mojar en un chocolatito calentito... Me encantan tus tartas. No te aburrirás con semejantes ayudantes en tu cocina, qué envidia me das... Un saludo.


Manderley de GuindillayCanela dijo...

Genial. Si encima no se desmigan mucho y no se deforman mejor, no hay nada que de más coraje que cortando el bizcocho se quede todo desmigado.

Besos, se ve riquísimo.

Unknown dijo...

un blog muy interesante!!! me quedo a seguirte!
Un Beso!

http://lamevaprimeracuina.blogspot.com.es/

Yamile dijo...

Que lindo se ve este pastel, tecopio la receta...saludos.

Miquel dijo...

tremendo este pastel¡¡
beso

Alicia Poyatos dijo...

Con esas premisas me lo llevo a la de ya, vamos que no se deforma al cortarlo, un lujo.
Besazos.
Ah estás más mejor ya?

Anónimo dijo...

Every weekend i used to visit this web site,
for the reason that i wish for enjoyment, as this this web page conations genuinely pleasant funny information too.
Stop by my web site :: Tech Support Charlotte

Sandra R.V. dijo...

Des de luego que buena pinta tiene, en eso no hay duda alguna! ja ja ja. Seguro estaba delicioso.
Besitos, Sandra.

El Baúl de la Mary dijo...

que pinta tan buenísima tiene!! Habrá que probarlo!

Un besito desde:

http://elrincondelamari.blogspot.com.es/

Anónimo dijo...

I do believe all of the ideas you have offered for your post.
They're really convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are very short for beginners. May you please extend them a little from subsequent time? Thanks for the post.
Here is my website : PC Repair Charlotte NC