Croissants caseros. Reto nº21 de "One for all"


Es alucinante cómo pasa el tiempo, ya estamos de nuevo a día 14 de mes y con él un nuevo reto de las chicas de "One for all"


Nos han retado a preparar croissants y para mí ha sido un suplicio llevar a cabo éste reto... uff, lo que me ha costado!
Me he acordado un montón de veces de ésto que escribí en enero de 2011 cuando hice los miguelitos de la Roda, Grrr!! en esa ocasión escribí:

Es verdad que el hojaldre casero no tiene nada que ver con el comprado pero es tan laborioso que a menos que tenga que conquistar a alguien por su estómago me temo que seguiré comprando las planchas de hojaldre en el súpermercado :S Ahora pensareis "Qué vaga es la tía!"
Y es que la verdad es que es súper laborioso trabajar el hojaldre y tan sensible la masa al calor...

He probado a hacer varias recetas de hojaldre y como dice el refrán de "a la tercera va la vencida" eso es lo que me ha pasado a mí y a la tercera fuí a parar con la receta de Pintxo en Directo al Paladar. Me han quedado unos croissants realmente buenos, qué digo buenos, EXQUISITOS y muy ESPONJOSOS.

Por cierto, la receta lleva harina de fuerza, seguramente casi todos sepais qué tipo de harina es pero para el que no lo sepa os explico que es una harina con un contenido más alto en glúten que la harina normal. Ésto es importante para la elaboración de los croisants porque el glúten, más bien el cómo trabajemos el glúten al amasar es lo que nos dará elasticidad a la masa. Por ejemplo ésto también es importante para la elaboración de los roscones de reyes y coronas de la Almudena.

Yo no compro harina de fuerza, siempre compro harina normal y lo que hago es que a esa harina le añado glúten que compro en el herbolario así no tengo que estar con unos cuántos paquetes de harina rodando por la cocina.

Y ahora os paso directamente la receta tal y como yo la he preparado, que es la misma que pintxo pero el paso a paso hecho en la thermomix y un poco modificado

Ingredientes:

Para la masa madre:
150gr. de harina de fuerza (yo eché 125gr. de harina normal + 1 cucharada de glúten);
1 sobre de levadura de panadería;
75ml. de agua tibia

Para el resto de la masa:
350gr. de harina de fuerza (300gr. de harina normal + 2 cucharadas de glúten);
75gr. de azúcar;
2 huevos;
50gr. de mantequilla a temperatura ambiente;
5gr. de sal;
75ml. de leche (yo puse semi);
200gr. de mantequilla más

Preparación:

1. Preparamos la masa madre primero echando todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y amasamos durante un minuto con vaso cerrado, velocidad espiga.
2. Formamos una bola y la dejamos fermentar en un bol con agua hasta que adquiera la textura de una esponja.
Mientras tanto vamos preparando el resto de la masa.
3. Echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix excepto los 200gr. de mantequilla y mezclamos 15 segundos a velocidad 3. Añadimos la bola de masa madre y amasamos durante 15 minutos con vaso cerrado, velocidad espiga.
4. Sacamos la masa y formamos una bola con ella, le hacemos dos cortes en cruz y dejamos reposar 10 minutos.
5. Pasado éste tiempo estiramos la masa formando un rectángulo y colocamos en el medio la mantequilla. Doblamos la masa en tres partes y cerramos como si fuera un sobre . Con las dobleces de frente volvemos a estirar la masa formando otro rectángulo. Repetimos dos veces más ésta operación y dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos antes de usarla.
6. Dividimos la masa en dos para que sea más fácil trabajar con ella. Estiramos la masa y cortamos en triángulos haciendo un corte en la base del triángulo y enrollamos la masa, dejando el pico en la parte de abajo.

Podemos darle forma de cuerno al croissant metiendo las puntas hacia dentro o bien dejarlos en forma parisina tal y como los he dejado yo. Los humedecemos ligeramente y dejamos que doblen el volúmen.

7. Pintamos con huevo y horneamos en horno precalentado a 200º durante 15-20 minutos, depende del horno ;)

y voilà! unos exquisitos croissants para desayunar o para merendar ;)

Aquí os dejo los enlaces de mis compañeras de reto:

Ruth de Cakes Cookies & Muffins
Mary de virutillas de chocolate
Adela de Mmm, ¡¡qué bien huele!!
Maleka de La Luna en Dulce
Bárbara de LA TARTITA PRESUMIDA





46 comentarios

Vivi Taboada dijo...

Reto conseguido, porque se ven fantasticos, dan ganas de darle un buen mordisco, jeje, bicos

Punto de nieve dijo...

Reto más que conseguido! Te han quedado espectaculares!!!
Yo, la verdad, nunca me he atrevido a hacerlos porque me parece realmente imposible hacerlos! Yo y las masas de hojaldre no nos llevamos muy bien...
Pero bueno, me quedaré con tu receta por si algún día me encuentro con ánimos!!!
Por cierto, los cruasanes son mi desayuno favorito y, a estas horas, se me está cayendo la baba al verlos! jaja
Besos!!!

macus! dijo...

Es mi sueño conseguir hacerlos en casa, porque me encantan!!! Pero hice hojaldre una vez y dije lo mismo que tu: "donde estén las planchas del Lidl...." mucho más bueno, eso si!

Un saludo!

Unknown dijo...

Buff, para mi desde luego si que es un reto, nunca me he atrevido a hacer hojaldre en casa, tú desde luego el reto lo has conseguido porque vaya pinta tan estupenda que tienen los croissants, besos.

Vicky Irigoien dijo...

Decía que .... te han quedado preciosos y que es verdad que el hojaldre es laborioso pero la satisfacción que da cuando te sale tan bien como este tuyo no se paga con nada ..
Besitos

Es te blogger cada vez va peor, creo que este es el tercer mensaje que te dejo ... haber si sale .

Unknown dijo...

reto mas que superado...te quedaron perfectos, que ricos!!! un beso

mar dijo...

yo por eso paso de hacerlos, lo compro en lidl y listo jajaa. Pero te quedo sensacional y la satisfacción de haberlo hecho tú no tiene precio. Muaaaaaaaak

Paco dijo...

Buenos días Beatriz. Los croissants caseros que has preparado están con una pinta de miedo, al igual que la presentación, por lo cual decir que el reto esta superado es quedarse corto. ¡FANTASTICOS!
Un beso Paco

Cuina La Peladilla dijo...

Estos croasanes están perfectos, a mi siempre se me resiste la receta, tendré que probar otra vez, besos.

César dijo...

Totalmente de acuerdo, es una masa muy, muy, pero que muy difícil de hacer. Sobre todo para los patosos como yo.

Una vez la hice y menudo churro me quedó. Venga doblez y doblez y otra doblez.

Como dices, a menos que quieras impresionar a alguien, es que no sale a cuenta.

A ti te han quedado genial.

Besos

Alicia Poyatos dijo...

Yo también hice hojaldre, acabé con aquel dolor de brazos que dije nunca más, lo malo? a mi hijo, que adora el hojaldre, le encantó!!!!!!!!!
Tendremos que repetirlo jajjajaj
Y es que a ti te quedaron estupendos.
Besazos.

Rossella dijo...

Sí tienen una pinta estupenda si....
Creo que me voy a llevar tu más que probada y comprobada receta, así adelanto trabajo, je.
Desde luego... reto conseguido!!

Vidacal's Kitchen dijo...

Qué envidia! Te han quedado geniales. A mi me echa un poco para atrás preparar la masa, pero me parece que me voy a atrever con tu receta:). Un beso

asj dijo...

Ppues para mi tienes un mérito increíble porque yo le tengo pánico a hacer hojaldre, yo habría necesitado más de tres intentos seguro.

besos

cocinandosabores dijo...

Que ricos! Un par para merendar me vendrían genial!.

Soy cuinera, nos hemos cambiado de blog, me encantaría verte por allí! Un beso.

María Jesús dijo...

Se ven deliciosos, a mi no creas que me quedan nada bien…… un reto ampliamente superado.

mary ,virutillas de chocolate dijo...

para 3 intentos ..te han quedado muy bien
besitos

Tere dijo...

Ummmmm que pinta por diossss, me encantan los croissants..........besos.

latartitapresumida dijo...

Si salen ricos si, hemos elegido bien la receta, los tuyos muy bien liaditos

Geles dijo...

La pinta es estupenda, qué bueno un croisant casero, para no parar de comer. Besos

La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dijo...

A mí también me da mucho respeto hacer hojaldre casero, pero es una meta que me he propuesto. Ojalá me salga tan bien como el tuyo.
Un beso.

Kako dijo...

Te quedaron preciosos!!
Besitos.

MARÍA JESÚS dijo...

Se ven deliciosos Bea, besitosss

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Será trabajoso hacer el hojaldre casero, pero el resultado ha merecido la pena por lo buenos que se ven.
Besos.

Isabel dijo...

Te han quedado de boulangerie. Perfectos

Angie Perles dijo...

Yo todavía no me he atrevido con el hojaldre, Beatriz! Me parece toda una proeza, y más viendo cómo te han quedado esos croissants. Un besazo, siempre es un placer reunirse contigo.

Mayte dijo...

Pues te han quedado divinos! Yo soy muy vaga para el hojaldre casero, así que cuando me decido a hacerlo hago cantidaes industriales para congelar!

Me llevo un par den la mirada.

Besos.

laury dijo...

Un par de ellos y un desayuno perfecto,te quedaron de escandalo!
saluditos.

Miquel dijo...

te han quedado perfectos y bien de color,has triunfado¡¡
beso

Irmina Díaz-Frois Martín dijo...

Has conseguido el reto, qué hermosos te han quedado.
Un beso.

Amparopcd dijo...

Te han quedado estupendos y has vencido la adversidad.
Yo de momento no me animo, me da mucha pereza.
Abrazos.

Mónica López dijo...

Reto conseguido. Ahora a por otro!!
Besos

Unknown dijo...

Me alegra que finalmente volvieras a hacer hojaldre, te han quedado muy bien. Hasta el próximo.

Ruth Cantó dijo...

Hola hola hola ya estoy aqui uuuufff ja ja ja ja...chiquiiii pero que ricos estaban eehh??? y si si que merece la pena hacer el hojaldre casero..mmmm hasta el mes que viene tesoro besos

Marga Morguix dijo...

Pues ya somos dos "tías vagas", jejejeje...
El hojaldre es una de mis asignaturas pendientes, y por vaguería pura, lo reconozco.
Eso sí, merece la pena el resultado, ¡qué buena pinta tienen esos croissants!.
Un besote, guapa.

Chismes y Cacharros dijo...

Qué pinta tan buena!!! a mi me da mucho respeto el hojaldre, pero lo voy a intentar con tu receta. Veremos si lo consigo, besines.

dulcestriplea dijo...

Beatriz una delicia de croissants, están perfectos, un besote.
http://dulcestriplea.blogspot.com

Paco Garcia dijo...

guauuuu menuda pintaaa felicidades te han quedado genial

garlutti dijo...

Vaya si lo has conseguido ...que buenisimos estos croissants caseros ....a mi aun se me resisten . PRECIOSA FOTO ..BICOS

Las recetas de Tere dijo...

Hola Beatriz, bien vale el esfuerzo porque te han quedado de espectáculo!!!!!!!!! Me han gustado mucho!!! A ver si me animo...

Besos...

Javier dijo...

Veo que la constancia y el empeño que le has puesto te ha hecho conseguir al final una masa estupenda, porque en la foto se ven de miedo

Buena semana!!!

Quiero ser súper famosa dijo...

Jajaja, yo me temo que jamás pasaré del hojaldre congelado por eso se me cae la baba literalmente cuando veo esos croissants jamiaaaa!

Es todo un placer.

Besitos,

Gabriela dijo...

El hodaldre da mucho trabajo... trabajé en una panadería de una ciudad pequeña en Argentina. Horno de leña y hacíamos casi todo a mano, incluídos los croissants! Ya te digo si dá trabajo el hojaldre casero!

Te invito al desafío navideño en mi blog, un besote.

http://cosasricasdegaby.blogspot.com.es/2012/11/galletas-y-desafio-navideno.html

Espe Saavedra dijo...

q pinta.yo aun no me he atrevido.lo intente una vez y ufff

Yamile dijo...

Estos croissants te quedaron divinos y aunque a mí también me gustaria hacerlos no logro anomarme a hacer pan porque las pocas veces que lo he hecho me han salido más duros que piedras...:(

Saludos...

Suny Senabre dijo...

No hay nada como unos buenos croissants caseros, me parecen ideales para un buen desayuno. Tengo pendiente de hacerlos desde hace mucho tiempo.
Te han quedado estupendos.

Besitos Beatríz,