{Reto Tía Alia}. Milhojas


Otro último lunes de mes y con él una participación en el  Reto de tía Alia.
¿Te apetece participar?

Éste mes he cambiado de tercio y me he ido directa a por el dulce ;D y no me arrepiento para nada, qué buenos que estaban :D

Tenía tiempo de sobra para poder haber hecho el hojaldre pero ya lo he comentado las otras veces que he preparado el reto, que con lo bien conseguido que está el que comercializan a mí no me compensa hacer la masa en casa. Sí, lo siento, a veces en la cocina soy un poco vaga :S

Elegí rellenarlo con crema pastelera porque me encanta cómo me queda la que hago pero ya sabeis que éste postre admite tantos rellenos como podais imaginaros.


Ingredientes:
1 lámina de hojaldre (en ésta ocasión he utilizado comprado refrigerado);
Crema pastelera*;
Azúcar glass;
Fresas para adornar

* Crema pastelera
100 gr de azúcar;
500 gr de leche;
50 gr de maicena;
3 huevos medianos;
1 cucharada de azúcar vainillado.

Preparación:

1. Cortamos la lámina de hojaldre en rectángulos (necesitaremos 3 láminas por milhoja, con lo que haremos rectángulos que sean múltiplo de tres), los disponemos sobre papel de hornear y los pinchamos con un tenedor.
2. Horneamos en horno precalentado a 200º durante 10 minutos. Para que no subiera el hojaldre, lo que he hecho ha sido poner sobre el hojaldre un papel de horno y sobre el papel otra bandeja de horno para  ejercer la presión justa.
3. Reservamos y nos disponemos a hacer la crema pastelera.

Para la Crema Pastelera

4. Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos 7 minutos, temp. 90º, velocidad 4.
5. Volcamos en una manga pastelera.

Una vez fría la crema pastelera preparamos los milhojas colocando una lámina de hojaldre, crema pastelera, otra capa de hojaldre y otra vez crema pastelera para culminar con una tercera lámina de hojaldre y sobre ésta espolvoreamos azúcar glass y decoramos con unas fresas.

54 comentarios

Anónimo dijo...

Esa cremita que asoma por el hojaldre...Ummm, se me hace la boca agua. Bss.

Silvia dijo...

Que receita deliciosa,lindissimo!
bjs

Ruth Cantó dijo...

De donde sacas el.tiempo para los retos? Ja ja que ricas las mil hojas!!! Un besico

Ruth Cantó dijo...

De donde sacas el.tiempo para los retos? Ja ja que ricas las mil hojas!!! Un besico

Ruth Cantó dijo...

De donde sacas el.tiempo para los retos? Ja ja que ricas las mil hojas!!! Un besico

María dijo...

Te ha quedado preciosa, ademas de rica, has bordado la receta de tia Alia. Besicos

Unknown dijo...

Que milhojas mas divinos te han quedado, me cogía uno para desayunar ahora mismo y no mis tristes galletas jaja. Un besote.

Rosalía dijo...

Beatriz eras la primera valiente que ha elegido la receta dulce, que por cierto te han quedado de lujo esas milhojas, no dudo que estuvieran buenisimas. Bss.

cocido de sopa dijo...

Buenos días, guapa.

Yo también me decidí esta vez por el lado dulce del reto puesto que se presentaba fácil en comparación de otras ocasiones.

Yo hice mis milhojas dos veces, y todo porque el hojaldre no me salió como debía, aunque también porque nos encantó la propuesta que salió de mi cocina. Y al final, tras el segundo intento, me puse a investigar y encontré la forma de conseguir que el hojaldre quedara como el tuyo.

Te ha quedado genial. Disfrute de todos.

Feliz semana!!

Jose L. Pérez dijo...

Me he enamorao de tus milhojas. Qué foto tan maravillosa, hoy será un día de milhojas por lo que veo, pero no creo que ninguna me saque de la retina la tuya. Un beso.

La cocina de Camilni dijo...

jolines qué foto, un clásico que siempre triunfa, que bien presentado.

Unknown dijo...

Madre mía que buena pinta tienen estas milhojas. Besos

Suny Senabre dijo...

Qué buena pinta!!! La verdad es que las milhojas caseras son deliciosas. Te han quedado geniales!!!

Besitos,

Mar dijo...

Beatriz,
Me parece que cualquiera de las versiones que hemos hecho de las milhojas están deliciosas. Yo no me preocupe mucho de que no subieran....solo pinche la masa y la verdad es que estaban riquísimas. La próxima vez voy a intentar como has manejado tú el hojaldre...porque según parece en la foto.....están de lujo...es que me imagino hasta el sabor.. jejejej.
Un besote muy fuerte
Mar

Apfelstrudel Kuchen dijo...

Ains, que ganas de atacar una de estas milhojas!!! Se ven tan apetitosas!!!

Un besito,
Sandra von cake

Elena-Dulcekoala dijo...

siempre me han encantado!! tienen una pinta espectacular!! besos

Paula @ Jengibre Azul dijo...

Te quedó un postre perfecto! Alguna vez tengo que probar hojaldre con pastelera, es tan rica!

Chez Silvia dijo...

Que rico!!!! Yo esta vez he ido de la salada!!! bss

Vivi Taboada dijo...

Impresionantes estas milhojas ! es un postre que me encanta y al que no puedo resistirme, la presentacion de diez, bicos

Cocina en familia dijo...

Que pinta tan estupenda! te ha quedado genial. Feliz Semana Santa.

Ana M. Adserías dijo...

Se ve buenísimo!
besos

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Ains que me gustan las milhojas! Te han quedado soberbias y ricas ricas.

Besos

Unknown dijo...

¡Ummmm!, qué pinta tienen, se me hace la boca agua.
besitos

Unknown dijo...

que relleno mas ricooo!!! a mi tambien me da pereza a veces hacer el hojaldre... siempre es mejor tener alguno en el congelador en caso de apuros!!

Teresa dijo...

Este mes también pensaba elegir el reto dulce porque era muy sencillo y daba muchas opciones, pero al final no llegué!!!
Tu opción es fabulosa y se ven deliciosas!!!
Besotesss

Raúl García dijo...

Te ha quedado de maravilla!!! Yo he llegado con un pelín de retraso, pero bueno, ya están mus gambitas por ahí!!
Un besazo!!!

Nikichan Zafeiry ♥♥♥ FitnomasFat.com dijo...

Me chiflan yo hice una hace poco de nata y fresas :) Con esa crema tiene que estar uff me relamo jaja Un besito!

Recetas de una gatita enamorada

Virginia dijo...

Mira que llevaba todo el día intentando ver tu propuesta pero el enlace me decía que no existia, que nanaina de la china.

Ahora por fin puedo disfrutar de estos milhojas tan divinos. Bss

Virginia "sweet and sour"

Elena Machín dijo...

Veo que eres otra de las atrevidas que se ha atrevido con el reto dulce. Yo sigo en mi posición del salado. La crema que asoma por la milhoja tiene una pintaza increíble. Un beso.

nati dijo...

me encanta que buena pinta tiene sencilla de hacer me gusta y muy bonitas fotos bsss

MARÍA JESÚS dijo...

Qué rico te ha quedado Bea y muy bien presentado..besitos

Belen dijo...

Yo me decanté por el salado, pero después de ver las ricas cosas que habéis hecho me estoy arrepintiendo o bien empiezo a quitaros una milhoja jaja.
Besinos

Toñi dijo...

Rico de verdad, el relleno te quedó de lujo.
Besos.

La cajita de Nieves y Elena dijo...

Estoy de acuerdo contigo, la masa de hojaldre preparada sale fenomenal, yo prefiero dedicarle tiempo a otras masas en las que se aprecia más la diferencia.

Las milhojas te han quedado para no dejar ni una.

Bss

Elena

Alejandra Morán dijo...

Que delicia de milhojas, te quedaron estupendas Beatriz. Besos

qué cosa tan dulce dijo...

Ese reto está más que superado Beatriz porque las milhojas tienen una pinta espectacular!
Un beso
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!

FINA dijo...

Beatriz,he visto algunas milojas del reto,pero las tuyas tienen una pinta, que para mi yo te doy un 10,me encantan y en la foto se ven riquisimas,te deseo muchas suerte.
Feliz SEMANA SANTA.
Besitos.

veto dijo...

Desde luego que no te has equivocado!! Vaya pinta.

Besos.

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Que buenas y haciendolas con el hojadre preparado en un santiamen postre asegurado, y de los ricos!!! Besos

CARMEN dijo...

Qué postre más rico!!!.
Te ha quedado estupendo
menudas recetas buena tiene tia Alia!!!!.
besitos y feliz semana

Geles dijo...

A mi me gusta más con crema, deliciosa. Qué foto tan bonita Bea, me encanta.Besos

Delicias Baruz dijo...

Te han quedado estupendas, qué cosa más rica, la boca se hace agua. Un abrazo, Clara.

María Jesús dijo...

Beatriz, te han quedado exquisitos de verdad, que buenos se ven los mismo, estupendo reto y tan agradable a la vista !!

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Beatriz, que bonitas te han quedado la milhojas, me encanto conocerte el otro día en el taller, espero que haya más ocasiones de vernos en otra ocasión, besos
Sofía

miriam dijo...

Hola Beatriz,que postre mas rico por dios!!,esto lo tengo que hacer yo,me llevo la receta!
Besicos guapa!!

Su dijo...

De mayor quiero que me queden los postres tan bonitos como a ti. Un besote.

Carmen Mª López dijo...

Con esa foto, tienen que estar deliciosos, tienen una pinta... Besos!

Alicia Poyatos dijo...

Un milhojas estupendo, además tengo hojaldre congelado casero, sería genial como dices.
Aunque así ya veo lo estupendo que queda.
besazos.

Prestiti inpdap dijo...

Te quedò estupenda esa milhojas,tiene una pinta que provoca comersela ya;el relleno que has utilizado me parece que es el ideal.No veo las horas de prepararme èsta magnifica receta.Un abrazo

Paula dijo...

mi marido habría disfrutado de lo lindo con tu milhojas. Le encantan!!!

besos. Paula

mary casanova dijo...

Que pinta,ahora me comería un trozo para acompañar el cafetito....

Besets

Nenalinda dijo...

Espectaculares no lo siguiente ,reto mas que superado seguro que en casa no dejaron de hacerte la ola.
Bicos mil wapa.

asj dijo...

Madre mía qué pinta! con lo que me gusta la crema pastelera y el hojaldre esto para mi sería un auténtico peligro guapa!

besos

Carmen Tía Alia dijo...

Bea, acabo de ver que el enlace a tu entrada estaba mal. Ya está corregido :)

Me encanta tu versión, con crema pastelera. Y me encanta cómo preparas la crema. No conocía esta receta para la TMX pero, a partir de ahora, pasa a sustituir la mía de siempre.

Lo de hacer el hojaldre en casa es de matrícula de honor. Yo no me molesté. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los que se venden hechos están la mar de conseguidos así que ¿para qué complicarse la vida cuando se puede simplificar?

Gracias por tu participación en el reto y hasta pronto :)