Yogur casero. Reto nº27 de "One for all"

receta yogur casero

De reto a reto y tiro porque me toca :D jejeje, sí, lo sé, no rima nada y tengo el sentido del humor en negativo, qué le vamos a hacer :D

Otro mes más, otro 14 de mes más. El tiempo pasa raudo y veloz pero afortunadamente voy saboreando cada uno de los días que van pasando ;D

Y como ya sabeis, cada 14 de mes llega un nuevo reto de las chicas de "One for all"

Tenemos dos nuevas incorpoaciones  al grupo de "One for all": Magdalena de De la huerta a la cazuela. Bienvenida!!!!! y María de DECORECETAS Bienvenida!!!!!


Cuando era pequeña recuerdo a mi madre haciendo yogures caseros  Tenía la yogurtera siempre a pleno rendimiento y los botecitos de los sabores pululando por el armario.

Hace ya muchos años de ésto pero aún lo recuerdo como si hubiera sido ayer ;)

Yo no tengo yogurtera y hasta hace un mes, cuando nos propusieron el reto de éste mes, no se me había antojado :S pero vamos, el antojo duró poco porque no me entra ni un trasto más en la cocina.

Cuando me compré la thermomix hice yogures caseros en ella pero el resultado fue un yogur líquido que nada tenía que ver con el resultado que esperaba tener :( muy ricos eso sí, pero sin cuajar.

Para éste reto he recuperado la receta pero en vez de dejarlo reposar en el propio vaso de la thermomix lo he dejado en tarritos individuales metidos en el horno con calor residual ;)

Para que me quedaran más espesos he utilizado agar-agar y para darle un toque de sabor he añadido al servirlos un poco de mermelada de fresas 

Así es como yo los he preparado :D

Ingredientes:

  • 1 litro de leche (la mía semidesnatada);
  • 1 yogur natural;
  • 4gr. de agar-agar (2 sobres)

Preparación:
1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y mezclamos 10-15 segundos a velocidad 3
2. Programamos 5 minutos, velocidad 1, 50º
3. Volcamos la mezcla en los vasos y metemos en el horno precalentado a 50º. Una vez que metemos los yogures en el horno apagamos el horno y dejamos reposar 12 horas.


Os dejo aquí los enlaces de mis compañeras de reto ;)

Carmen de No quieres caldo?... pues toma 2 tazas 
Ruth cakes, cookies and muffins

Y ya por último recordaros que hasta el 31 de mayo continúa el sorteo de "Pon guapa a tu thermomix con adhesivos DecoTMX"

34 comentarios

Ruth Cantó dijo...

Mmm mira que estan ricos ehhh!!! genial la mermelada !! un besote guapa y feliz martes

Raúl García dijo...

Te han quedado deliciosos!! Que pintita tan buena! Si es que no hay nada como un buen yogur casero, que ricoo!!!
Un abrazo y a disfruymtarlos :)
Un abrazo!

Thermofan. Marisa G. dijo...

Beatriz, yo lo hago en la TMX y los pongo en el horno a 50º, normalmente dentro de un recipiente con agua caliente y suelo hacerlos cuando he usado el horno o por la noche. Ideales. En vez de agar-agar, pongo leche en polvo. Los hago desnatados y ya no he vuelto a comprar más.
La yogurtera es historia.
Me encanta la foto. A ver si llego yo a aprender a hacerlas así de bonitas.
Besos, me voy a la cama que esta noche ya no Bbsseo más.
Si quieres ver los míos los puedes encontrar en el índice porque sólo he hecho una vez. Le puse tagatosa pero ya no se la pongo, porque cuaja mejor sin ella.

nati dijo...

Tienen que estar muy buenos y super sanos nunca e probado a hacerlos me tomo nota bsss

Vivi Taboada dijo...

no hay nada como unos yogures caseros y con la mermelada quedan deliciosos! bicos

maria --decorecetas-- dijo...

hola wapi! que abrá pasado? tu si que me has incluido pero las demás no, y es que al final no me llegó ningún mail :(, no se, será por ser primeriza, jejejeje te quedaron fantásticos!! gracias por tenerme presente!

Laura dijo...

Ooooh que yogures mas ricos te han quedado!!! Son preciosos!!! Y encima seguro que estan buenisimos!!! Me encanta!!! Y me gusta mucho el grupo!! Un besito y unas fotos preciosas!!!

Pumuky dijo...

Beatriz, me encanta que hayas publicado la receta de yogures sin yogurtera, a mí tampoco me entra nada más en la cocina, es demasiado chiquitita, con suerte entro yo, jeje!!

Te han quedado de fábula, y el toque de mermelada, perfecto!

Besos!!

latartitapresumida dijo...

Geniales y lo del agar agar no lo había oído para los yogures.

mary casanova dijo...

Yo tampoco tengo yogurtera y si que es verdad que con la thermomix quedan líquidos y es por que al moverlos se descuajan,pero con tu técnica seguro que están bien rico solo hay que ver las fotos....Besets.

mi cocina con so dijo...

Que ricos Beatriz!!! Y que bonitos...
Besitos...

Loli Bravo dijo...

Pues te han salido fantásticos.

FINA dijo...

Beatriz te han quedado fabulosos,yo creia que seria mas dificil hacerlos,pero ya veo que es bien facil,los tengo que probar.
Besitos.

Judith dijo...

27 ya!! Pues si como pasa el tiempo, me encanta el reto de este mes el yogurt és mi postre favorito y realmente este tuyo dice coméme!!

Geles dijo...

Qué apañá que eres Bea, jeje...te han quedado de muerte, con fresas es toda una tentación. Besos

Quiero ser súper famosa dijo...

jaja, bueno que no rime no importa mientras no te caigas al pozoooo.
No sabía que se hacia yogur con la Thermomix, tomo nota de la receta para cuando venga mi sobrina, le encanta el natural.
Besos.

Unknown dijo...

No he tenido tiempo hasta ahora para visitarte, ufff ando un poco como loca, jajaja. Me hace gracia porque lo que cuentas de tu madre y los botecitos de yogur era igual en mi casa, pero yo era la madre, jajajaja, hacíamos yogur todas las noches.
Una forma en la que cuaja siempre es metiéndolo en un termo! por si algún día se te antoja. Besos y me gusta mucho la foto.

Apfelstrudel Kuchen dijo...

Unos yogures de primera que has hecho!!! Me encantan!!! Tienen que estar riquísimos!!

Un besito,
Sandra von Cake

Unknown dijo...

Qué exquisitez y menuda presentación. Yo soy fan del yogur casero así que me apunto tu receta. Muchos besitos

Alicia Poyatos dijo...

Al final me convencéis para que haga yogur y es que me apetecen todos los que veo y estos se ven deliciosos.
Besazos.

Maria Dolores dijo...

La yogurtera la facturé hace años y ahora me arrepiento, pero tengo que intentar hacerlos como tu o en la olla a presión que también dicen que quedan bien.
Saludos

mary ,virutillas de chocolate dijo...

que buenos ¡¡ la mermelada un acierto jaja ,quedan deliciosos
besitos

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Te han quedado perfectos, yo utilizo mucho el agar-agar pero no se me habia ocurrido para los yogures, tomo nota del truki. Besos

Nenalinda dijo...

Te han quedado fantasticos yo tengo yogurtera y los hago dos veces por semana ,nunca les he puesto agar agar yo les pongo leche en polvo para que queden mas cremosos.
Bicos mil wapa.

Adita Donaire dijo...

Delicioso yogur muy rico besos

leticia dijo...

Qué ricos caseros! Uhmmmm deben estar tremendos

fimere dijo...

pas meilleur que le yaourt fait maison
l'idée de agar-agar n'est pas mauvaise à noter
bonne soirée

cocido de sopa dijo...

Muchas somos las que perteneciendo a "aquella" generación recordamos los yogures de la yogurtera. Creo que la afición por aquellos yogures debió durar poco en casa de mis padres porque por lo que yo recuerdo, yo prefería los comerciales. Serían manías de niña, vete tú a saber, pero tampoco puedo explicarte por qué los prefería a los caseros.

A base de indagar has dado con la clave para conseguir unos yogures con textura de yogur. Yo había oído que añadiendo un yogur griego salían más espesos, pero no te lo puedo corroborar.

Besos!!

Carmen Mª López dijo...

Preciosos y deliciosos! tomo nota del truco del agar agar para cuaje bien

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Con esa capita de mermelada de fresas por encima han de estar buenísimos, de 10.
Besos.

Unknown dijo...

no pueden tener mejor pinta!!....y lo de la mermelada, perfecto!
pásate por mi blog, que tengo unas cucharas de madera ideales para acompañar tartas, dulces, helados, para poner en todo tipo de comidas, cenas, celebraciones, fiestas y eventos...
www.colorentuscomplementos.blogspot.com.es

Mayte dijo...

Te quedaron preciosos en presentación, me encanta el yogur casero!

Besos.

Silvia TC dijo...

me quedo por aqui con tu permiso!
silvia

j dijo...

hola me gustaría como participar en el reto me parece muy interesante y nose como va besos