Cómo preparar trucha a la navarra versionada con vinagreta de mostaza y miel.
La trucha tiene el poder de trasladarme a mi pueblo :D Cuando éramos pequeños nos íbamos en familia a pescar truchas al río. Qué tiempos aquellos, cuando estaban los ríos plagados de tan tremendo manjar. Qué felices íbamos mi hermano mayor y yo a hacernos las fotos para la licencia de pesca.
Es por eso que cuando me escribieron de ESACUA, Asociación Española de Productores de Acuicultura Continental, para invitarme a participar en el concurso ¿cómo cocinas la trucha? (que tienen en marcha hasta final de éste mes) no me lo pensé dos veces y enseguida me puse manos a la obra con una receta.
Desde aquí os animo a participar si es que aún no lo habéis hecho ;D sólo teneis que pinchar AQUÍ y seguir las indicaciones.
Así es como yo he preparado mi receta:
Ingredientes para la trucha a la navarra versionada con vinagreta de mostaza y miel:
- 1 trucha grande sin cabeza y sin espinas;
- 2 lonchas de jamón serrano finas;
- 1 diente de ajo;
- 150 gr. de champiñones laminados;
- 10 hojas de espinacas grandecitas;
- aceite;
- sal
- vinagreta*
* 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra;
1 cucharada de vinagre de jerez;
1 cucharada de miel;
1 cucharada de mostaza de dijon
Preparación de la trucha a la navarra versionada con vinagreta de mostaza y miel:
Paso 1.
Limpiamos bien la trucha, partimos en dos filetes y cada filete en tres trozos. Quitamos las espinas con una pinza. Lavamos, secamos con papel absorbente, salamos y reservamosPaso 2.
Envolvemos el jamón en papel de hornear y metemos en el tostador hasta que quede crujiente. Rompemos en pequeños trozos con la mano y reservamos.Paso 3.
En una sartén ponemos un chorrito de aceite y ponemos a fuego fuerte. Echamos el ajo cortado muy finito y salteamos. Cuando esté dorándose añadimos los champiñones y salteamos.Paso 4.
En otra sartén más grande vamos a preparar las truchas. Ponemos el fuego muy fuerte y cuando empiece a humear la sartén añadimos un poco de aceite de oliva y ponemos los filetes de la trucha con la piel pegada a la sartén. Bajamos un poco el fuego.Paso 5.
Cuando veamos que la piel ya está crujiente, echamos 50 ml .de agua a la sarten y tapamos enseguida con una tapadera del tamaño del diámetro de la sartén. Dejamos al fuego 2 minutos más, apagamos y reservamos. (sin necesidad de dar la vuelta a los filetes de trucha se nos han cocinado enteros).Paso 6.
En la misma sarten que hemos hecho los champiñones marcamos las hojas de espinacas. Con la sarten caliente. Vuelta y vuelta.
Para hacer la vinagreta mezclamos todos los ingredientes e integramos bien.
Ya tenemos todo listo, ahora montamos el plato :D
En el fondo colocamos las hojas de las espinacas. Sobre éstas unos pocos de champiñones y sobre éstas ponemos los filetes de la trucha y coronamos echando los trocitos de jamón serrano. Lo regamos con la vinagreta.
En el fondo colocamos las hojas de las espinacas. Sobre éstas unos pocos de champiñones y sobre éstas ponemos los filetes de la trucha y coronamos echando los trocitos de jamón serrano. Lo regamos con la vinagreta.
11 comentarios
¡¡Que buena pinta!!...y la mesa que bonita, '¡Que empaque!
;-P
Riquísimo plato Beatriz!!!
Esta misma vinagreta la empleo yo en mi ensalada de pasta, está deliciosa...
Besitos guapa...
1): esperamos foto de tu licencia de pesca
2): me ha encantado la receta así como la presentación, pareces de masterchef hija jaja oidooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
por cierto está interesantísimo. besazo
Una receta muy elegante y con el toque de la mostaza está hecha para mi. Besos y suerte!
Ana
Riquísima !!!!! Apunto la receta !!!!
Gracias. Besos
Una gran receta para el concurso ...me encanta , Besos
Pues mucha suerte en el concurso!!! una riquisima combinacion
Bss
Suerte en el concurso, te ha quedado un plato muy apetecible.
Nos encanta esa vinagreta de mostaza y miel. La apuntamos.
Un besito.
Desde luego, los recuerdos de nuestra infancia son como tesoros que hay que conservar, y de esta forma con corazón te salio esta fantástica receta.Gracias amiga y suerte en el concurso.Besos
Tiene una pinta riquísima y pensar en cómo de fácil era antes ir a pescar y hacer cosas tan sencillas y que los niños de ahora no lo tengan me resulta tan triste! Los tiempos han cambiado....ç
besos
enhorabuena porque es desde luego una receta ganadora¡ esta tremenda y un emplatado de lujo
bss
Publicar un comentario