Galletas linzer


Hacía mucho que no traía galletitas al blog y ya iba siendo hora.

Ideales para acompañar con un café y aunque son unas galletas que se toman tradicionalmente en Navidad yo no les hago ningún feo en ninguna época del año.

Dicen por ahí que es una versión de las linzertorten, de orígen austríaco y húngaro, tarta hecha de masa sablé (fíjate tú, de orígen francés...). Yo ciertamente no lo sé pero independientemente de cómo se llamen las galletas, el orígen y si mi receta es la auténtica o no os aseguro que están exquisitas.

Sablé significa arenado con lo que sólo con el nombre de la galleta se sabe qué tipo de galleta nos espera para darle el bocado.

Para que la galleta quede bien crujiente es importantísimo no desarrollar el glúten que contiene la harina de trigo por lo que no deberemos trabajar mucho la masa. Además, tenemos que evitar que le entre humedad.

Para que no se desarrolle el glúten trabajaremos primero la mantequilla con la harina, nos quedará una consistencia parecida a la arena de playa. Después añadiremos el resto de los ingredientes.

Ingredientes:

200 gr. de mantequilla fría cortada en trozos pequeños;
300gr. de harina;
100gr. de azúcar;
1 huevo;
1 pellizco de sal;
1 1/2 cucharadita de azúcar de vainilla

Preparación:

1. Poner la mantequilla y la harina en el vaso y mezclar 30 segundos a velocidad 5. 
2. Añadir el resto de los ingredientes y mezclar, programando 40 segundos a velocidad 5. Terminamos de integrar con la espátula
3. Sacamos del vaso y dividimos la masa en dos partes y la extendemos sobre dos papeles de hornear o papel film transparente dejando un grosor de medio centímetro y dejar reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos.
4. Cortamos con el cortapastas elegido y a la mitad de las galletas le retiramos el centro de la galleta.
5. Horneamos en horno precalentado a 180º entre 10 - 12 minutos.
Dejamos enfriar
6. Sobre las galletas con agujero espolvoreamos azúcar glass.
7. Sobre la galleta sin agujero ponemos un poco de mermelada de frutos rojos. Montamos la galleta con agujero sobre ésta y presionamos un poco.


34 comentarios

mi cocina con so dijo...

Te han quedado de maravilla!!! Me imagino el sabor y la textura y se me hace la boca agua...
Besitos guapa...

Doris mis cosillas dijo...

Una verdadera delicia amiga.Gracias guapa

Aurélie dijo...

Te salieron increíbles, ummmm!!!
Besos,
Aurélie

carmen - Rezetas de Carmen dijo...

Muy rico!! yo las hago también con nocilla o dulce de leche, me gusta el contraste con la galletas. vengan de donde vengan y se llamen como se llamen (yo las conocía como occhi di bue, de Italia), están para morirse!!

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Tienen un aspecto increible, como me gustan estas galletas, lo de trabajar poco la masa, pasa también por los cupackes, pero no sabía que era por el gluten, como dicen nunca te acostaras sin saber una cosa más, besos
Sofía

Unknown dijo...

Ahora mismo podría desayunar o merendar con tremenda receta. Muy buenas ;)

Vivi Taboada dijo...

La foto lo dice todo, Deliciosas! bicos

maria --decorecetas-- dijo...

a que estan ricas?? a mi me encanta hacer estas galletas!

la Rosa dulce dijo...

Qué ricas están estas galletas, se deshacen en la boca, me encantan en cualquier época del año. Bss.

José Manuel dijo...

Que bonitas son, y ricas.

Pumuky dijo...

Estas galletas me encantan, pero es que con la foto que has hecho, si hay alguien a quien no le apetezca, es que no tienen perdón!!

Besos!!

anamelm dijo...

Riquisimas. Tengo muchas ganas de hacerlas, es una receta que lleva tiempo rondandome la cabeza...

mar dijo...

hola guapaaaaaa doy fé que están riquisimas. fijate yo a estas las llamo '0jos de ángel' y asi las publiqué en su dia jaja, me encantan. Te quedaron PERFECTAS. muaaak

conchi dijo...

Se ven perfectas, un bocado delicioso!! Besos.

FINA dijo...

Beatriz muy buenas, me encantan estas galletas,me gustan cuando muerdes y se desacen en la boca.
Besitos.

Susana dijo...

Como me gusta este tipo de galletas. Te han salido divinas. Besos

Pilar. Cook and Spoon dijo...

Como dices, en Navidad o en cualquier otro momento del año, siempre están buenas. Pero ¿quién iba a negarse con semejante pintaza? Besos.

Mar dijo...

Hola Beatriz, éstas son las pastas que más me gustan del mundo mundial... cuando, de pequeña, las veía en casa me volvía loca. En casa las comprábamos en una pastelería que se llamaba EGA en la antigüa calle del General Mola, ahora Príncipe de Vergara....qué buenos recuerdos. Pensaba que lo rojo era una jalea no mermelada...tomo nota.
Besitos
Mar

Apfelstrudel Kuchen dijo...

Estas galletas siempre me han llamado la atención y me recuerdan a unas que hacía mi abuela de pequeña. Hace poco me regalaron unos moldes para hacer estas galletas. Viendo lo genial que te han salido no creo que tarde mucho en hacerlas.

Un besito,
Sandra von Cake

Raúl García dijo...

Me encantan estas galletas!! Son tan ricas y bonitas :) Que delicia, y te han quedado maravillosas!! Me gustan!! Dicen que aguantan varios días, te dejo mi dirección y me envías varias, vale??
Jejeeee
Un abrazo!!

Geles dijo...

Tengo ganas de hacer estas galletas, ya llevo tiempo queriendo hacerlas, tienen una pinta tremenda. Besos

CHARO dijo...

preciosas galletas! las conocía pero hoy me han llamado muchísimo la atención! te han quedado muy muy bien, disfrútalas

Alicia Poyatos dijo...

Las tengo pendiente de subir y creo que son de las que más han gustado, que delicia y con esa mermelada.
Besazos.

Su dijo...

Qué monas te quedan, hija. Se llamen Linzer o no, pero vamos, aprovechando la coyuntura me llevo un par. Un besote.

Marga Morguix dijo...

¡¡¡Ooooh, qué bonitas!!!.
¡Y qué ricas tienen que estar!, me encanta esa textura, y más con esa mermelada.
Un besote.

Irmina Díaz-Frois Martín dijo...

Estas galletas me gustan mucho. Te quedaron perfectas.
Un beso.

María dijo...

Pues sean de donde sean, y aunque no sea navidad, estan para comerse unas cuantas, te han quedado preciosas, parece que no le han tocado manos, con esas fotos tan impecables. Mil besicos

Isabel Salvador dijo...

Mas que maravilhosas, devem ser mesmo boas, bjokitas

Mi toque en la cocina dijo...

Nunca las he hecho en casa así que tomo nota de esta fantástica receta porque sea la época que sea no podemos perdernos estas galletas.
Un besito desde Las Palmas.

Carmen Mª López dijo...

Preciosas! las tengo pendientes años y no las he hecho todavía

Quiero ser súper famosa dijo...

Muuuy rica, las de mantequilla de siempre me han gustado mucho, son fantásticas. Vaya presentación tan chuli, qué bien se ven, y qué todo. Olé mi niñaaaa.
Besitos.

asj dijo...

Hace un montón que las quiero hacer porque las veo preciosas y las tuyas están perfectas.

besos

MªJose-Dit i Fet dijo...

Las tengo pendientes, espero que me salgan tan bien como a tí :)
Un beso guapa, Mj

qué cosa tan dulce dijo...

Te han quedado perfectas Bea! Yo las hice las navidades pasadas un par de veces y fueron un éxito auténtico!
Un beso