Bizcocho de yogur especiado

como preparar bizcocho de yogur especiado

Cómo preparar bizcocho de yogur especiado.

Me encanta participar en retos pero tengo una debilidad, los retos de Rosa, de Velocidad cuchara y es por eso que cuando ví que había anunciado de nuevo un reto enseguida me puse manos a la obra para preparar un rico bizcocho para el reto "Los mejores bizcochos caseros".

Por más vueltas que daba a mi cabeza por encontrar ese bizcocho casero tan espectacular que habíamos comido en casa año tras año mi memoria siempre se iba al mismo, al bizcocho de yogur de toda la vida :D qué simple soy, verdad?

Con el paso del tiempo he ido mejorando el resultado de éste bizcocho porque antes lo metía todo en la batidora y a batir, volcar en el molde y hornear y ahora me he dado cuenta trabajando bien los huevos para que les entre aire y mezclando la harina y la levadura con mimo con movimientos envolventes el bizcocho queda con una textura mucho más rica.


Por cambiar un poco el bizcocho de yogur tradicional le he añadido unas especias. El resultado... mejor lo hacéis y lo probáis pero en casa lo vamos a repetir :D

Las cantidades que os pongo en la receta es para que salgan cuatro bizcochitos pequeños o uno de tamaño normal.


Ingredientes para el bizcocho de yogur especiado:



  • 1 yogur natural 0%;
  • 3 huevos;
  • 2 medidas de yogur de azúcar;
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol;
  • 3 medidas de yogur de harina;
  • Una pizca de sal;
  • 1 sobre de levadura;
  • 2 cucharadas de canela;
  • 1 cucharada de clavo molido;
  •  cucharada de nuez moscada

Preparación del bizcocho de yogur especiado:


Precalentamos el horno a 180º

Paso 1. 

Vaciamos el vaso del yogur en un bol y utilizamos el envase para medir los ingredientes.

Paso 2. 

Echamos en el vaso del thermomix los 3 huevos y el azúcar y programamos 3 minutos, velocidad 3 y 1/2, temperatura 37º

Paso 3. 

Añadimos el aceite y el yogur y mezclamos. 30 segundos, velocidad 3.

Paso 4.

Añadimos la harina, la levadura, la pizca de sal y las especias (canela, clavo y nuez moscada) y mezclamos con mimo a mano con una espátula, con movimientos circulares moviendo la masa de abajo a arriba para que le entre aire.

Paso 5. 

Dividimos en moldes circulares medianos o pequeños, yo he usado 4 pequeños de 10cm. de diámetro y he hecho 2 mini tartas :D Horneamos 30-40 minutos a 200º

Para el montaje puedes utilizar un yogur griego y unos frutos rojos o bien nata, ganaché de chocolate, lo que más te guste.

Notas: si el tiempo te apremia para preparar el bizcocho de yogur especiado puedes echar todos los ingredientes en el vaso del thermomix y mezclar 1 minutos en velocidad 3, no obstante recomiendo los pasos anteriores porque el bizcocho queda mucho más esponjoso.

31 comentarios

señorita mandarina dijo...

te quedo precioso y riquisimo
http://senoritamandarina.blogspot.com.es/

EVA dijo...

YO QUIERO UNO DE ESOS!!!!

Maribel Jiménez dijo...

Me encanta este bizcocho por lo versátil y fácil que es, sobre todo a la hora de recordar la receta, te ha quedado genial, el acompañamiento lo hace especial y muy bonito. Un abrazo.

besosdecanelaymenta

anamelm dijo...

NO necesito yo que me animen a hacer algo que tiene muchas especias... me encantan todas, leo "especiado" y ahí que me lanzo a coger papel y boli... ñam.

Preciosa foto.

maraeng dijo...

Te ha quedado de lujo. Me encanta !!! Un besazo muy grande.

Begoña - Cuchara cucharilla cucharon dijo...

madre mia!, que foto!, te superas!.
El bizcochito de yogurth, rico, seguro!. Claro que como bien dices, si las recetas las hacemos con mimo, mucho mejor... Besos

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

El aspecto es de lo más bonito que he visto, preciosa, tiene que estar de muerte pero es que se mete por los ojos y no puedo dejar de mirarlo. Besos

Nikichan Zafeiry ♥♥♥ FitnomasFat.com dijo...

Tenía ganas de ver que especias eran esas jjaja MUy rico y la pinta es fantástica. Un besito!

Recetas de una gatita enamorada

Vidacal's Kitchen dijo...

He hecho miles de veces esta receta pero nunca le había puesto clavo ni nuez moscada, me parece que tiene que darle un toque estupendo :). Un saludo

mi adorble cocina dijo...

Una delicia, besitos!

rober_ramirez dijo...

CUANDO DICES QUE ME LO LLEVAS A CASA???

María dijo...

Beatriz cielo esta de lujo total, es un bizcocho de toda la vida, pero con esos megorantes de las especias tiene que saber a gloria bendita Mil besicos cielo

La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es) dijo...

Pues habrá que probarlo porque entre la pinta que tiene y esas especias que le has puesto...no me resisto.
Besos.

Carmen Mª López dijo...

Mmm este es también mi bizcocho preferido. Yo suelo echarle canela y ralladura de limón, y a veces hago algún experimento echando especies, pero es verdad que sale riquísimo, y la foto, preciosa!

Marijose dijo...

Expectacular¡¡¡¡¡ que preciosidad, y ademas riquisimo¡¡¡, besos

Noemí de Merengue y Frambuesa dijo...

Qué maravilla de bizcocho,con las especias le da un toque muy especial, además de que te ha quedado espectacular.
Un beso!

Unknown dijo...

Ayyyy tú y tus recetas que me hacen la boca agua!!! La apariencia es genial y el sabor tiene que ser muy bueno. Encantada de pasar por aquí, como siempre. Un beso :)

Miss Pimienta dijo...

Una pinta deliciosa. Qué rico es el bizcocho... Me quedo a seguirte, estoy viendo unas cosas que se me hace la boca agua! Te invito a conocer mi blog, soy nueva en el mundo blogger... Un saludo
Elena

http://mrmlada.blogspot.com

Mayte dijo...

La presentación es una belleza y el resultado del bizococho delicioso totalmente!

Besos.

Heva dijo...

Ñam ñam Bea!!!

Churretosa dijo...

Ahhhhhhhhhhhhhhhhh
Me encantan los bizcochos especiados Bea, son una delicia, pero con clavo no los he probado, será cuestión de ponerme manos a la obra!!!
Besos

Noelia dijo...

Mmmmmm, cómo me recuerda este bizcocho a uno que probé que todavía salivo de pensarlo... Anoto la receta1 Me encanta la foto, una pasada!
Besos

un padre cocinillas dijo...

Me encantan tus fotos.
Yo tengo también en el blog este bizcocho con medidas de yogurt pero de chocolate. Me parece una idea genial el añadirle esas especias. Lo probare.
Besos

Su dijo...

El bizcocho es un valor seguro, pero el acabado que tú le has dado es para quitar el hipo. Lo de las especias habrá que considerarlo, sí. Un besote.

La cocina de Camilni dijo...

Tienes toda la razón el mejor bizcocho es el de toda la vida, y si encima le añades esas especias olor y sabor garantizado. Preciosa foto

Laurel y Menta dijo...

Un bizcocho casero y muy especiado, es el que más nos gusta, desayunar un pedazo es un placer.
Te ha quedado precioso, vamos reto más que superado,

un abrazo

Lila dijo...

No sabes lo bien que me viene esta receta!!
Un besazo

Tere dijo...

Con este bizcocho en mi casa tampoco fallo, espectacular¡ Un beso grande, Teresa

Ana Iglesias (Foodmorning) dijo...

Hija mía, la base será la del bizcocho de yogur de toda la vida, pero tiene un aspecto brutal!!!!

Milicocinillas dijo...

Pero que pintaza !! y las fotos tus fotos me vuelven loca !! que bonitas son que arte tienes hija de verdad y que envidia me das por cierto la tarta un 10 super elegante como he podido comprobar en dos de tus entradas me tengo que poner al día en tu blog creo que tienes cositas muy interesantes un besete guapísima
mila

Obsesión Cupcake dijo...

Menuda pinta tiene, se me hace la boca agua!! me quedo en tu blog para no perderme nada, me encanta todo lo que haces.
Un beso,
Isabel.
Http://obsesionporloscupcakes.blogspot.com.es/