Pimientos rojos confitados


Se van acercando peligrosamente las navidades y seguro que más de uno ya está dando vueltas a su cabeza con las recetas con las que espera sorprender a sus comensales.

A mí no me gusta estar hasta última hora en la cocina preparando cosas. Soy de las que prefiero que las cosas se puedan ir preparando con antelación y lo único que quede sea montar los platos :D y es por eso que a partir de éste momento comienzo a ir preparando las cosas.

La receta de hoy podemos hacerla con una semana de antelación al consumo y la conservaremos en el frigorífico.

Se trata de unos pimientos confitados que nos pueden servir para acompañar una carne, un paté, cualquier queso o comerlo simplemente con un trozo de pan. Admite múltiples matrimonios ;)


Ingredientes:

1 pimiento rojo;
aceite;
agua;
2 cucharadas de azúcar;

Preparación:

1. Cortamos los pimientos en juliana y para acortar el proceso de cocción y fritura de los mismos lo metemos 5 minutos en el microondas a temperatura máxima para que ablande.
2. Echamos en una sartén un buen chorro de aceite de oliva y calentamos. Añadimos los pimientos y dejamos que se frían un poco. Cuando vemos que el aceite se ha consumido echamos 200ml de agua.
3. Cuando el agua se consuma el pimiento empezará a freirse otra vez y debemos esperar a que desaparezca de nuevo el aceite para volver a echar otros 200ml. de agua. Haremos éste proceso de freir/cocer en 3 ó 4 ocasiones, hasta que el pimiento esté blando.
4. En la última tanda de agua, casi cuando se haya evaporado todo, se añaden 2 cucharadas de azúcar y se deja caramelizar.
5. Voilà :D.

19 comentarios

carmen martinez dijo...

Yo también soy previsora, y por eso mi congelador está bien surtido de hojaldres, filo, sofritos... y mi despensa ya tiene membrillo, confituras de pimientos y cebollas, etc.. Así todo se simplifica a última hora, sobre todo si eres la encargada de organizar la cena, como me pasa a mí. Un beso.

conchi dijo...

Me apunto la propuesta, a mi también me gusta tener las cosas con tiempo, porque si no al final me agobio. Bss.

Carmen Mª López dijo...

Los hago diferentes pero es verdad que triunfan siempre. A mí me encantan para acompañar con queso. Está bien ser previsora, a mí me pillará el carro, total lo que hago aquí es para aquí, y luego en España tendré que empezar con dulces y demás

Bavette dijo...

Uhmmmm que ricos, me encantan, mataria por una tosta ahora mismo.
Besos y feliz miercoles.
Ettore

un padre cocinillas dijo...

La verdad es que yo no soy nada previsor, asi me va. Me lo voy a poner de tarea para 2014.
Pero los pimientos me encantan y confitados como nos propones tienen pinta de deliciosos.

Con extra de queso dijo...

Qué pinta!!! Increíble, tiene que estar buenísimo!! Además con lo buenos que están los pimientos, imposible resistirse a prepararlos confitados. Si les pones un poquito de ventresca, mmmm :) Esto lo pruebo fijo!! un besote!

Nenalinda dijo...

Una propuesta fantastica yo hago mermelada de pimientos confitados ,tomo nota de esta receta seguro que estan de viciooooo.
Bicos mil wapa.

Alicia Poyatos dijo...

De mis primeras recetas y que recuerdos.
Te quedaron sensacionales.
Besazos.

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Soy de las tuyas, ya estoy haciendo las compras y una semana antes empiezo a cocinar, incluso a congelar para que no me pille el toro, me anoto tu receta, que seguro que me viene de lujo. Besos

Unknown dijo...

Me encantan los pimientos rojos y asados en casa mucho más. Un beso!

La Cuina de Rosa dijo...

Lo mejor es empezar con tiempo porque luego siempre se amontona en trabajo y cuantas más cosas tengamos adelantadas mejor.
Besos.
Rosa.
http://lacuinaderosa.blogspot.com

Unknown dijo...

Alucinante!, estas recetas son las que se quedan en casa para siempre, prácticas, fáciles, y resolutivas, y luego lo que parece sencillo con esas fotacas que te marcas, les das un toque de sofisticación de la leche. Sencillamente perfecto. un beso!

Marga Morguix dijo...

Qué ricos quedan los pimientos preparados así...
Yo también soy de adelantar trabajo, así me agobio menos en fechas como ésas.
Un besote.

atuvera dijo...

Gracias por enseñarnos recetas que se puedan hacer con antelación para estos próximos días de Navidad.
Y gracias por tus sorteos, resulté ganadora del libro de Eva de Masterchef y me llegó ayer a casa, estoy encantada con él.
Besos.

Conextradequeso dijo...

Yo soy igual que tú...de preparar cosas que, o bien lleven poco tiempo, o que se puedan dejar preparadas con antelación y sólo sea montar el plato! asi no anda uno tan "azotado" y puedes disfrutar del ambiente!:)
un besito!

KRIS dijo...

Tienes razón Bea, es mejor preparar cosas con antelación y luego disfrutar de la cena con la familia.

El año pasado hice yo un chutney de pimientos que dejó "sin sentido" a mi familia, jajaja, vamos que fliparon con él, aún no lo tengo publicado, vaya cabeza pero ... espero hacerlo en breve.

Besotes

Palmira POM dijo...

A mi también me gusta disfrutar del momento de la comida y cuantas más cosas se puedan tener preparadas con antelación, mejor :o)
Perfectos estos pimientos y además una buena base para mil cosas!
Besos,
Palmira

Pilar dijo...

Nunca los he hecho así, yo siempre los meto enteros en el horno y ya está, pero probaré de hacerlos de esta manera.

Un abrazo.

*Pilar*

Bego R dijo...

Hola!
Habrá cosa mas rica ? .....me encanta degustarlos con queso de cabra y un toque de PX, para mi es un disfrute total. Bss