Calamares con albóndigas. Las mejores recetas de mi madre de Joan Roca


Seguimos con la locura gastronómica virtual de poner fotos a las recetas del libro "Las mejores recetas de mi madre".


En ésta ocasión el reto lo ha propuesto Carmen, de Yerbabuena en la cocina. La receta original era sepia con albóndigas pero que yo he cambiado la sepia por calamares porque era lo que tenía rodando por mi nevera ;)

Antes de pasar a la receta quiero animaros a participar en el concurso Los arroces de Maribel. Para ello sólo tienes que registrarte en la página y compartir con Maribel esa receta de arroz que te sale tan bien ;D yo ya participé con mi receta de arroz y ya tengo mi delantal retro.

Al subir tu receta acompáñala con una foto o una video receta y si eres de las 250 primeras recibes un delantal como el mío :D

Sólo por participar entrarás en el sorteo de 5.000 € para renovar tu cocina y además, las 50 mejores recetas estarán incluidas en el libro de Los arroces de Maribel.


Echa un vistazo al vídeo que te muestro a continuación y no pierdas detalle ;)




Y ya sí os paso cómo he preparado la receta.

Ingredientes:
250 gr. de anillas de calamares;
250 gr. de carne picada de ternera;
125 gr. de guisantes;
1 cebolla;
1 tomate;
una rama de perjil;
2 ajos;
1 huevo pequeño;
1 rebanada de pan de molde;
leche;
Harina;
10 almendras;
10 avellanas;
4 picos de pan;
100 ml. de vino blanco;
Agua;
Aceite de oliva;
Sal;

Preparación:

1. Comenzamos preparando las albóndigas. Mezclamos la carne picada con el huevo, la rebanada de pan de molde mojada en leche, la sal, una pizca de pimienta negra, el ajo y el perejil.
2. Formamos pequeñas albóndigas y las enharinamos. Las freímos en un buen chorro de aceite de oliva. Reservamos
3.Mientras tanto cortamos los calamares y los cortamos en trozos regulares y los ponemos al fuego en una cazuela tapada con un chorro de aceite.
4. En la misma sartén donde hemos hecho las albóndigas hacemos el sofrito con la cebolla picada y el tomate rallado hasta que quede como una mermelada.
5. Añadimos la sepia, las albóndigas y lo cubrimos con agua.
6. Dejamos cocer 20 minutos a fuego lento.
7. A media cocción añadimos los guisantes y rectificamos el punto de sal.
8. Echamos la picada de almendras, avellanas y los picos de pan en el último momento. La desleímos bien con el jugo de la cocción y lo echamos en la cazuela.

Ahora vamos a dar un paseo por la red a ver las propuestas de mis compañeras ;)


14 comentarios

manu dijo...

Hola Bea, me vais pasando por las " narices" el libro de la madre de Juan Roca....y yo mordiéndome las uñas. Este verano me lo estuve mirando, pues lo tiene un amigo mio y pensé que lo tenía que comprar. Lo pensé, pero no lo he hecho aún y mientras, voy viendo recetas y los dientes me están creciendo de una manera descomunal..... Vaya recetas tan deliciosas, como ésta que traes tu hoy. Creo que me tengo que hacer un autoregalo......
Mil besos

María dijo...

Me encantan las albóndigas, es uno de mis platos preferidos. Éstas te han quedado de lujo, tienen una pinta increíble.

Un besín.

Unknown dijo...

Calamares con albóndigas? Guau, menuda mezcla, nunca se me hubiera ocurrido...pero tiene una pinta exquisita! Enhorabuena!

recetasdecharles.blogspot.com

María Teresa dijo...

Uffffffff te ha quedado de escándalo, que foto más preciosa has hecho, desde luego refleja lo bueno que ha de estar.
Un besote y espero tener tiempo de hacerlo en breve, este mes no he llegado a tiempo.
FELICES FIESTAS.

un padre cocinillas dijo...

Recetón, me ha encantado. Al proximo reto me uno a vosotras, si me dejasis claro, ;)

Gastroadikta dijo...

Esta receta va directamente guardada, en casa nos encanta pero aun no la he hecho nunca!
Viniendo de la madre de los Roca, seguro que un éxito :)

Begoña - Cuchara cucharilla cucharon dijo...

preciosa foto, y desde luego, que un plato que apunto para probar, siempre me ha llamado la atención la combinación y aún no me he atrevido!

Rosalía dijo...

Bea , me ha encantado la Sepia con albóndigas. ya tenemos otra nueva foto para el recetario de la Sra. Roca. No creo que le pongan pegas, 6 fotos diferentes para una misma receta.
Genial tu versión. Bss.

CHARO dijo...

esta receta es un gran clásico de la cocina catalana, no son unas simples albóndigas, son mucho más. Hazla otra vez con la sepia, harás así la verdadera receta

el puchero de la bruja dijo...

Te quedo una receta estupenda, no la falta ningún detalle, bueno solo la sepia, jajajaj, pero por lo demás espectacular.
Un beso y FELIZ NAVIDAD

Evy dijo...

Hola, soy nueva por aquí, esta combinación de ingredientes me encanta, además tiene una pinta estupenda, besos.
"Quien se pica ajos come"

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Bea, me ha encantado, veo que tu tampoco le has puesto pan duro, sino picos, yo le puse una rebanada de pan tostado y el cambio de sepia por calamares, esta estupendo, me encanta, ya estoy deseando empezar con la próxima receta, besotes
Sofía

Miss Pimienta dijo...

Plato rico rico, Bea. Pásate por mi blog que eatoy se sorteo. Un besote
Elena

http://mrmlada.blogspot.com

María dijo...

Bea te ha quedado un plato espectacular, con unas albondigas muy bien hechas, me ha encantado. Mil besicos cielo