Tronco de navidad


Mira que le tenía ganas a éste tronco de navidad pero siempre me daba muuuucha pereza prepararlo porque lo veía francamente laborioso y los que seguís mi blog sabéis que yo soy de complicación "cero" :D

Pero todo llega y ya ha llegado la hora y he de deciros que estaba completamente equivocada porque es facilísimo de hacer y nada complicación.

Qué quiero decir con ésto? que os animeis a prepararlo y a darle éstas navidades éste aire tan festivo y navideño.

En otra entrada de brazo gitano de chocolate y nata os contaba que me había surgido la necesidad de saber de dónde venía el nombre de brazo gitano y os vuelvo a contar la historia que más me gustó 

Denominado Brazo gitano, tiene su origen en un monje berciano que en el medievo recorrió el mundo y en un monasterio egipcio descubrió éste postre y lo trajo a España; se le empezó a llamr "brazo egipciano" y la palabra degeneró en la actual.


Éste tronco navideño no es más que un brazo gitano cortado en dos, emulando el tronco de un árbol.


He cambiado la técnica de hacer el brazo porque antes lo enrollaba vacío y luego lo desenrollaba y rellenaba pero en un curso al que recientemente asistí simplemente lo trabajaban rápido y lo rellenaban para que no se enfriara y después ya lo enrollaban. Así es como lo he hecho y me ha salido francamente bien.

La receta es larga de explicar pero muy fácil de hacer. Leedla un par de veces antes de poneros con ella y veréis qué fácil!

Ingredientes:


Para el bizcocho:
120gr. de azúcar;

4 huevos;
120 gr. de harina;
un pellizco de sal

Para el relleno:
300ml. de nata muy fría;
100gr. de cacao valor azucarado;


Para la cobertura:
100 ml. de nata;
100 gr. de chocolate;
25 gr. de mantequilla

Preparación:

Para el bizcocho:
1. Ponemos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar. Programamos 6 minutos, velocidad 3 y 1/2, 37º. Acabado el tiempo quitamos la temperatura y batimos otros 6 minutos más a velocidad 3 y 1/2.


2. Añadimos la harina y la sal y programamos 10 segundos en velocidad 2 y 1/2. Terminamos de mezclar a mano con cuidado.

3. Volcamos la mezcla sobre un silpat (yo no utilizo papel de hornear porque le quita humedad al bizcocho). Tampoco aplano la masa porque le quita aire, lo que hago es mover la bandeja del horno para que se reparta bien por toda la superficie.

4. Introducimos al horno precalentado a 180º y horneamos 15 minutos.


Mientras se hornea el bizcocho preparamos el relleno.

5. Con el vaso limpio colocamos la mariposa en las cuchillas. Echamos la nata y el cacao en polvo y sin tiempo ponemos velocidad 3 y 1/2 estando pendientes de que la nata se monte pero no se corte. Yo tardo más o menos unos 2 minutos. Reservamos.

6. Retiramos la plancha de bizcocho y volcamos sobre papel de aluminio de albal reforzado. y recubrimos con el relleno. Enrollamos bien y apretamos el papel albal para que quede compacto. Reservamos en el frigorífico al menos un par de horas.

7. Partimos el brazo en dos con un corte transversal y uno más grande que el otro.

8. Para la cobertura ponemos el chocolate en el vaso y lo troceamos en velocidad progresiva unos segundos. Reservamos
9. Echamos la mantequilla y la nata y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 1

10. Añadimos el chocolate reservado y programamos otros 2 minutos, 37º, velocidad 1. Nos quedará una mezcla brillante.

11. Colocamos el trozo grande del brazo gitano sobre la fuente de presentación y forramos los laterales.
12. Pegamos el trozo pequeño al grande con un poco de chocolate de la cobertura
13. Con un pincel de silicona vamos "pintando" el tronco. El propio pincel hará las muescas para que parezca un tronco.

Para el montaje os invito a que visiteis el blog de Su Webos fritos

35 comentarios

la Rosa dulce dijo...

Si que da un poquito de pereza, pero te hacendado perfecto y eso siempre es una satisfacción. Bss.

Carmen Mª López dijo...

Te ha quedado precioso! yo lo hice el año pasado en navidades y triunfó!!!

Carmen Mª López dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Manderley de GuindillayCanela dijo...

Que bonito te ha quedado y se ve de lo más rico, me gusta mucho el relleno de nata con cacao, está de vicio.
Yo lo hice no sé si el año pasado o el otro, jaja, no me acuerdo y la verdad es que no es complicado, sólo hay que tener cuidado de enrollarlo.

Besotes

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Desde luego al verlo te juro que me pareció de verdad jajaja, te ha quedado perfecto, lo de rico se le supone, con esa pinta no puede estar malo. Besos

Laurel y Menta dijo...

Te ha quedado genial, nosotras también le teníamos mucho respeto pero el año pasado lo hicimos y gustó mucho,

un abrazo

mar dijo...

niñaaaa. La mala noticia es: no te ha quedado bonito. La buena: te ha quedado precioso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! me encanta y tengo unas ganas de hacerlo que no veas, voy a seguir tu receta el día que lo haga porque ademas de verdad que es sencillo. Me ha gustado la idea de rellenarlo nada más hacerlo porque yo también hacia eso que hacías tú y claro, se tarda más. Un besucooo 'tronca'

ANA dijo...

Yo he preparado varios brazos pero nunca coincidiendo con Navidad, a ver este año si me animo. Te ha quedado perfecto y ya ves que hay que quitarse esos miedos. Besos guapa!

Ana

anamelm dijo...

¿Brazo egipciano?

Llevo toda la vida preguntandome que habrían hecho los gitanos para cargar con ese postre jajajajaja!

Me encantó.

Unknown dijo...

Qué maravilla!! te ha quedado fenomenal, vamos que da hasta pena comerlo!
Beso
La Cucharina Mágica

La cajita de Nieves y Elena dijo...

He tenido que mirarlo durante largo tiempo para comprobar que realmente era algo comestible, es tan real que da miedo, parece que le vas a clavar el diente y vas a morder realmente un tronco de árbol pero con un interior suave y esponjoso.
Felicidades Bea te ha quedado de 10.
Besos
Nieves

María dijo...

Guauuuu!! Qué pinta por favor!!!

Kim Cuky's Cookies dijo...

Uff...Eso mismo me pasó a mí...Que me daba una pereza un miedo hacerlo porque me parecían tan laborioso, que llevaba tanto tiempo, y tan complicado, que decía...Ya lo haré. Hasta que me lancé, y la verdad que me quedé contenta con el resultado. Yo al principio también hacía los rollos así, los rellenaba antes de enrollarlos, pero las dos técnicas me van bien, sólo hay que tener una pizca de cuidado y ponerle mimo, como se nota que le pusiste al tuyo porque te quedó espectacular =)
Un besote guapa!

Norma dijo...

Madre mia que bueno tiene que estar!!!! Un abrazo

Thermofan. Marisa G. dijo...

No sabía lo de brazo egipciano. Soy fan de ellos tanto dulces como salados y no es complicado de hacer. Utilizo la misma receta para el bizcocho pero sí que lo rellenaba vacío. Me llevo tu idea y la probaré. Haré uno esta semana. Besos

Josefa Vélez dijo...

QUE BUENOOOOOO.....
ES IDEAL,TE HA QUEDADO PRECIOSO!!!!!

Palmira POM dijo...

Tiene muy buena pinta y el resultado es espectacular y al fin y al cabo sencillito de hacer en casa!
Besos,
Palmira

Mara. Más dulce que salado dijo...

Te ha quedado estupendo, parece un tronco auténtico.Un beso

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Pues con lo que me has animado a hacer el tronco y lo he visto tan fácil creo que este fin de semana me animo a prepararlo, besos y hasta próntito.
Sofía

Bavette dijo...

Fantastico, es lo más bonito y original que he visto hoy!!
Besos
Ettore

Yolanda Pincholos dijo...

Hola guapa, te ha quedado un super tronco, precioso, es verdad no se porque pero a mi tambien es algo q tengo ganas de hacer pero me da mucha pereza. Me has hecho ganas y antes de navidad me pongo en ello. Un besito eres un encanto y me alegro de haberte conocido.

Miss Migas dijo...

Reconozco que me parece una labor curiosa la del brazo de gitano y que, por eso, nunca me he lanzado a la aventura. Pero siempre hay una primera vez y tú has salido de lo más airosa de ella, te ha quedado perfecto!!
Besotes y felices fiestas!

Ah, este viernes a las 19.30 estaré en un cafelito literario con el Club del Cupcake, cupcakes, roscones, cefés y una charla animada. Por si te apetece! BEsotes

veto dijo...

Es cierto que da pereza, pero una vez le coges el puntillo, es pan comido.

Te quedo riquisimo.
Besos.

Melodías por escrito dijo...

¡Hola! Acabamos de descubrir tu blog y te seguimos desde ahora. Ojalá que también te guste nuestro espacio :D
¡Un abrazo grande de parte de los tres!
www.melodiasporescrito.com

CHARO dijo...

yo no lo hago por no estarme todo un día en la cocina, pero vamos, que si tú tenías el mismo miedo que yo y dices que no es para tanto, igual hasta me animo

Mayte dijo...

Te ha quedado perfecto y hermoso!! Que rico el corte.

Un beso enorme.

Silvia T. Clarasó dijo...

te ha quedado perfecto , irresistible, te felicito!
bsos
Silvia

Quiero ser súper famosa dijo...

Sencillamente espectacular, te ha quedado precioso.
Me pasa lo mismo que te pasaba a ti, que lo veo laborioso (si ya he leído que no, jeje)
El caso es que he hecho algunas veces el de Thermomix que va relleno de crema y no tiene dificultad alguna, pero...
Tomo nota de todo, toditoooo
Besitos

Pilar dijo...

Está muy bien, te ha quedado genial! Yo he comprado los ingredientes para hacer un tronco de Navidad pero con galletas maría, espero poder colgarlo pronto, queda muy rico también.

Un abrazo.

*Pilar*

Unknown dijo...

In the next method, businesses use their large network of YouTube clients to view your video, thereby maximizing the amount of hits and making your video much more popular.
jeux avion

Marga Morguix dijo...

El montaje es pelín laborioso, pero merece la pena.
Queda precioso, y ese relleno me parece una delicia.
Besotes.

Bárbara dijo...

Te ha quedado perfecto!!!

Olguichi dijo...

Te ha quedado divinamente bonito!A ver si me animo!Besos

A´Punto dijo...

Precioso se queda corto, que pinta¡ Disfruta de la semana que entra. Bicos¡

bocadoscaseros dijo...

Hola Bea,soy Mar nos conocimos la semana pasada en A Punto y por aqui me tienes visitando tu cocina aunque como te dije ya era asidua a tu blog.
Me pasa exactamente lo que a ti con el tronco de navidad que es una de las cosas pendientes de hacer...el tuyo ha quedado estupendo, ahora me toca decidirme.
Un saludo fuerte y Feliz Navidad!!