Arroz oscuro o negro. Las mejores recetas de mi madre de Joan Roca


Ni oscuro ni negro me ha quedado ésta nueva receta de nuestra locura gastronómica de ponerle foto a las recetas del libro "Las mejores recetas de mi madre".

Se supone que éste arroz, si haces lentamente el pochado de la cebolla y eres paciente y tal y tal el color que le aporta al arroz sería un color pardo pero yo debo haber sido poco paciente, jejeje, porque no he conseguido ni un color parduzco :O

Pone en el libro que hay gente que añade tinta de calamar para oscurecer el arroz pero yo no la he usado porque confiaba que si seguía fielmente los pasos de la receta y era paciente conseguiría el color, craso error :S 

Además de éste "fallo" de color también he encontrado algún fallo en la descripción de la receta puesto que en los ingredientes detalla alcachofas que luego desaparecen en la elaboración de la receta y tampoco dice cuándo hay que incorporar la carne y los calamares, que si te despistas de lo dejas fuera de la receta :O

Yo lo he incorporado en el momento que he echado el arroz a la cazuela.

La receta lleva salchichas que yo no he incorporado porque en casa no gustan mucho las compradas y no me daba tiempo a hacerlas ;)

También hemos incorporado al reto a un nuevo miembro! BIEN! Se trata de Alfonso Marco, de Un padre cocinillas.


Ingredientes:

´ 400 gr. de arroz;
· 400 gr. de calamares medianos;
· 150 gr. de costillas de cerdo;
· 2 cebollas;
· 1 tomate pequeño maduro;
· 1 pimiento verde largo;
· 1 rama de perejil;
· 4 dientes de ajo;
· Agua (doble cantidad de volúmen que de arroz);
· Aceite de oliva;
· sal

Preparación:

1. Echamos un chorro generoso de aceite de oliva en una cazuela. Doramos las costillas troceadas en el aceite. Reservamos.
2. A continuación, en el mismo aceite salteamos ligeramente los calamares. Reservamos.
3. En la misma cazuela cocemos a fuego lento la cebolla picada que previamente hemos ablandado un poco en el microondas durante 2 minutos a máxima potencia. La cebolla ha de quedar de color oscuro sin quemarse. Vamos rascando el fondo de la cazuela.
4. Añadimos el pimiento verde cortado en brunoisse pequeña y un poco más tarde añadimos el tomate rallado. Dejamos que se concentre bien el sofrito para que quede un color oscuro.
5. Añadimos el arroz y las costillas y calamares reservados y removemos bien. Echamos el agua hirviendo.
6. Dejamos cocer el arroz hasta que evapore el agua. Primero a fuego fuerte y después bajamos la intensidad.
7. Rectificamos sal y esparcimos el ajo y perejil por encima. Dejamos reposar un par de minutos tapado con un paño limpio y servimos.

Ahora vamos a dar un paseo por la red a ver las propuestas de mis compañer@s ;)



24 comentarios

un padre cocinillas dijo...

Te ha quedado perfecto, pinta espectacular. De las alcachofas yo ni me di cuenta, seguramente porque amis hijos no les gustan y al leerlas en los ingredientes mi cerebro las borro.
Muchas gracias por aceptarme en el reto.
Besos

manu dijo...

Mira, no se si es la foto o que, pero te ha quedado estupendo. Ha de ser delicioso. Con la vista lo dice todo.
Besos

São Ribeiro dijo...

Gostei dos ingredientes usados,ficou um arroz delicioso.
E com uma linda apresentação
bj

mavi-saboreandoconmavi dijo...

Hola guapi, creo que el color es lo de menos, por lo menos en tu caso ya que se ve un arroz delicioso!!
Besos

Unknown dijo...

Una receta estupenda, me encanta la presentación, un saludo

Silvia, de Álamos Ventosos dijo...

Hola, Bea.
o conocía acerca de este proyecto y me ha resultado de lo más interesante. Tu foto es preciosa y pienso que así de rico debe haber estado ese arroz.
Sin ánimos de resultar sarcástica o aguafiestas, tu comentario acerca de las diferencias que percibiste entre el listado de ingredientes y la realización final de la receta, me ha recordado cuántas veces llegué a una receta por una foto y luego resulta que en la descripción de la misma no aparecen ni la mitad de las cosas que ves en la foto o, por el contrario, sobran. No entiendo qué lleva a editores a cometer semejantes torpezas que reflejan, además, desinterés absoluto por quien leerá y luego intentará repetir el plato.
Tus comentarios, en ese sentido, son toda una muestra de honestidad. Cariños, linda.

anamelm dijo...

Ay esos libros de recetas... con las recetas sin revisar! A mí también me ha pasado alguna vez, ingredientes que aparecen y desaparecen, o al revés, que no cuentas con ellos y a mitad de instrucciones te los pide...

Bueno, has salido bien del paso, te quedó muy bien, aunque nada parduzco, eso es cierto!

Rosalía dijo...

Que razón tienes Bea, en la receta original omiten la mitad de los pasos, menos mal que somos cocineras/os inteligentes porque si nos comemos el arroz con el sofrito.
Me encanta tu arroz, la foto lo dice todo.
Mira en las alcachofas yo si me fije, sera por que me encantan.
Dentro en mes nueva receta.
bss.

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Me encanta y yo también me perdí en cuanto a los ingredientes, mira que lo releei, pero nada, pensaba que estaba espesa, pero al final a quedado un arroz muy bueno, aunque el color nada de nada, jejeje, Benítez
Sofia

Quiero ser súper famosa dijo...

.

Quiero ser súper famosa dijo...

Estaba probando a ver si tenías moderación de comentarios porque no te quiero explicar aquí como conseguir el color que te indican en el libro, por no parecer pedante. Cuando vi una pierna de cordero, o paletilla que hiciste, ahora no recuerdo bien sacada de ese libro ya temí que te pasara esto. Bea, el arroz está riquísimo, de eso no hay ninguna duda, pero los platos de la cocina catalana llevan sofritos confitados no pochados y eso requiere de otra técnica un poco más lenta que incluso el clásico sofrito que se hace con más tiempo.
No sé si mandarte un e-mail, tú diras.
Un abrazo.

La cajita de Nieves y Elena dijo...

No me pierdo vuestro reto, ya véis.
Adoro el arroz y si es con calamar uuummm, y la combinación con las salchichas debe ser de lujo, aunque tu no las hayas puesto seguro que estará rico igual.
Por cierto, alucino ¿haces tu misma las salchichas? ¿como? ¿tienes la receta en el bolg?
Besos
Nieves

Palmira POM dijo...

¡Qué buen reto ! No me canso de decirlo :o)
Bueno aunque que oscuro no haya quedado, rico seguro que estaba, apa otra receta para la lista de pendientes!!!
Besos,
Palmira

Pilar Y a la luna dijo...

Pues yo no lo veo tan pardo... ajusta el color con rotulador jejeje. A mi me lo preparas así que la pinta se ve estupenda.
Un buen reto!!.
Besos

LA COCINERA DE BETULO dijo...

Lo importante es el sabor y lo que da mucha rabia es esos ingredientes que luego no aparecen en la receta.
La presentación te ha quedado muy bonita.
Besos.

Natalia dijo...

No estará oscuro pero se ve que tiene que estar buenísimo con todos esos ingredientes.

Besos

Silvia T. Clarasó dijo...

hola.. pues tiene una pinta de rico... el color da igual porque el sabor debe ser impresionate! un lujo, besos!

Unknown dijo...

tu blog es increible, me quedo si o si. saludos desde
http://bilyrecetas.blogspot.com

FINA dijo...

Yo no se como tenia que quedar el color, pero la pinta es muy buena.
Un besito.

conchi dijo...

No sé si es igual que el de la receta, pero la pinta es impresionante, Bss.

Virginia dijo...

Pues hija mía, caramelizado o no, te ha quedado estupendo y con una presentacion y unas fotos preciosas¡¡ Bss y a seguir instruyendonos con las recetas de Joan Roca. Bss

Virginia "sweet and sour"

KRIS dijo...

Pues a pesar de no haber obtenido el color que da nombre a la receta a mí me parece que se ve delicioso, además de tener una presentación bien bonita.

Encima has tenido que darle rienda suelta a tu imaginación porque por lo que cuentas la receta no estaba muy bien explicada.

Así que FELICIDADES Bea, te quedó un platazo perfecto

Ana Iglesias (Foodmorning) dijo...

Yo también tengo este libro, pero aún no he hecho ninguna receta, así que mil gracias por tus advertencias, pues así voy sobre aviso. El caso es que te ha quedado con una pinta estupenda. Oscuro no será, pero supongo que rico sí que está...

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Creo que a mi me pasaría lo mismo, que poca paciencia tengo !!!pero si estaba todo lo bueno que pretendías que importa? Estoy segura de que si y a mi me gusta el color que ha cogido ea !!!! Besos