Pan Roti. Pan Indio


Pan Roti. Pan Indio

Seguimos con la comida india para cerrar las dos entradas anteriores: Pavo al estilo hindú con Garam Masala y Garam Masala. Precisamente en la anterior entrada os comentaba que el plato podías acompañarlo con panes planos indios y éste es uno de ellos ;)

El pan roti es un pan plano sin levadura. En su variante más delgada está la chapati. Ambos esenciales en la gastronomía india y pakistaní.

Aunque originariamente se preparaba con harina integral, en la actualidad lo más frecuente es prepararlo con harina de trigo.

Se trata de una masa sin levadura que se aplana y se prepara en la plancha de hierro, si es cóncava mucho mejor pero yo lo he preparado en una sartén de todo uso que tengo en mi cocina.

El roti se consume normalmente acompañando un curry o verduras cocidas pero también se consume con ghee (mantequilla clarificada)

La receta la he sacado del libro De viaje con Thermomix un estupendo libro de recetas que te lleva de viaje por el mundo gastronómico 


Nivel de dificultad: Bajo
Tipo de receta: Acompañamiento
Tiempo de preparación: 20 minutos
Nºcomensales: 8 (16 unidades)

Ingredientes para el pan roti:


  • 500 gr. de harina;
  • 240 gr. de agua;
  • 60 gr. de aceite de girasol;
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación del pan roti:


Paso 1

Echamos todos los ingredientes al vaso de la thermomix y programamos 1 min 30 segundos en vaso cerrado, velocidad espiga.

Paso 2

Ponemos la masa en un recipiente y la tapamos con papel film transparente. Dejamos reposar 10 minutos

Paso 3

Dividimos la masa en 16 trozos iguales y formamos bolas. Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina y con la ayuda de un rodillo formamos círculos de unos 15 cm. de diámetro.

Paso 4

Ponemos una sartén al fuego y cuando esté bien caliente vamos pasando los discos* por ella dorándolos por ambos lados, sin añadir nada a la sartén.

* Si vemos que salen burbujas al alcanzar temperatura presionamos sobre el pan roti hasta hacerlas desaparecer

22 comentarios

Mi toque en la cocina dijo...

Este fue uno de mis platos más comidos durante nuestro viaje a la India, solíamos pedirlo con ajo y era el acompañante perfecto para las comidas tan picantes de este hermoso país. Me encanta así que me llevo tu receta.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

Manderley de GuindillayCanela dijo...

Que bueno! Además veo que no es nada complicado de hacer lo que me parece genial porque nos gusta mucho la cocina india.

Besos

Manderley de GuindillayCanela dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

yo me los comeria con mermelada.
Du

veto dijo...

Estos panes tienen un encanto especial, al menos para mi. Espero poderlos disfrutar algún día en su tierra de origen, mientras, me conformo con vértelos y hacerlos.

Besos y buena semana, guapa.

mar dijo...

anda que buenisima pinta, nunca lo he probdo, me pondre manos a la obra, que este año me he propuesto hacer más panes. Un besinnn y otro para las mandarinucas

Silvia, de Álamos Ventosos dijo...

Hola, Bea ! Hace tiempo que llevo los panes indios en metes, pero han sido tus exc. fotografías las que me han decantado por esta receta. Creo que no tardaré en ponerla en práctica.
Qué tengas un buen año, linda. He estado un poco silenciada de noviembre a esta parte, pero creo que poco a poco iré recobrando el ritmo. Así y todo no me he perdido receta alguna y ese guiso especiado que nos propusiste días atrás, habrá de llegar junto a este pan, sin dudas. Cariños.

Laube Leal dijo...

Pienso en estos panes y veo guacamole, aceites con guindilla... Qué delicia!
Nunca los he hecho y en casa nos encantan! Me llevo esta receta y tu manera de hacerlo en sartén normal.
Besitossssssss

La cajita de Nieves y Elena dijo...

Me encanta la cocina India aunque creo que después de "viajecito" de mi niño por tierras inglesas pasará mucho tiempo hasta que la vuelva a probar. (Terminó harto jejeje)
Besos
Nieves

https://mialimentacionconalergias.wordpress.com/ dijo...

Que ricos se ven!
Me encantan este tipo de tortitas.
Un beso, feliz dia!

Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa dijo...

Hola Beatriz, feliz año, me encantan estos panes, me quedo con tu receta. Besos

Dolores-MiGranDiversion dijo...

Me encanan!! y lo mejor lo faciles que son de hacer
Bss

Quiero ser súper famosa dijo...

No sé si he visto las otras entradas, voy a ver..
Se las pasaré a un amigo que le chifla la comida india.
El otro día me pidió que hiciera un pollo con salsa de cacahuetes que por lo visto es muy típico.
He buscado la receta ya. No sé si me voy a animar, porque si es algo que no he probado igual no acierto.
Se ve muy rico ese pan y no dan mucho trabajo.
Un abrazo,

KRIS dijo...

Lo primero FELIZ AÑO Bea !!! Espero que hayas disfrutado de estos días de fiesta !!

Lo segundo, vaya cosa rica y fácil que nos has preparado, me guardo la receta por si se tercia de que prepare algún menú indio tener un pan con el que acompañar.

Besos

Bea, recetasymás dijo...

Hace tiempo que quiero hacer estos panes. Seria como el pan Naan? es mas planito este, verdad??? Sea como sea tiene una pinta fantastica!!!!
Besines guapisima

Carmen Mª López dijo...

Me encanta este pan, aquí en Israel he ido un par de veces a un hindú y está muy rico tal cual o especiado como también lo he probado. Me lo apunto para un pollo al curry que hago a veces

un padre cocinillas dijo...

Mandarinas, eres la caña. que buena pinta. Amenazzo con copiarte. Tengo uas ganas enormes de hacer un curso de cocina india, cada vez me gusta más. Besos

Pilar dijo...

Un buen acompañamiento, me gustan.
Saludos des de http://cuinanatura.blogspot.com.es/

anamelm dijo...

Ainsssssssssssssss el otro día andaba buscando este pan y no recordaba su nombre!!!

Ya lo he fichado, no se me vuelve a escapar!

cocinando en mislares dijo...

Se ve fácil y rico, me lo dejo en favoritos para hacerlo. besicos

cocinando en mislares dijo...

Se ve fácil y rico, me lo dejo en favoritos para hacerlo. besicos

Cocinando con Montse dijo...

Que rico!!! y se ve fácil de preparar , tengo ganas de hacerlo, me llevo la receta.
Besos
Cocinando con Montse