Tarta de manzana de mi madre

como preparar tarta de manzana casera de forma facil y sencilla. Es una tarta deliciosa que se elabora con manzanas tipo reineta pero también puedes usar otro tipo de manzana siempre que tenga un punto alto de acidez

Cómo preparar tarta de manzana de mi madre.


El pasado miércoles fue el cumpleaños del gallego y para celebrarlo en casa preparé ésta deliciosa tarta de manzana.

No me canso de repetirlo allá donde voy, no soy de dulces pero los postres con manzana y las tartas de queso son mi perdición :D

Curiosamente en casa ya he probado decenas de recetas de tartas de queso pero no me había animado a preparar ninguna tarta de manzana, sí que había preparado un Apple pie pero no tarta de manzana como tal.

Ésta tarta de manzana es la que hace mi madre siempre, la receta que conocemos de toda la vida y la verdad es que está tan rica que aunque improvise en alguna celebración con alguna receta siempre vuelve a la misma en la siguiente.

Normalmente las tartas de manzana se preparan en moldes redondos grandes (24-26 cm) para que quede bajita pero yo quise salirme del patrón y hacerlo en un molde de 18 cm para que quedara más alta.


Nivel de dificultad: Bajo
Tipo de receta: Postre
Tiempo de preparación: 2 horas
Nºcomensales: 10-12

Ingredientes para la tarta de manzana de mi madre:

  • 100 gr. de harina;
  • 200 gr. de azúcar;
  • 200 gr. de mantequilla (150 gr. + 50gr.);
  • 1 Kilo de manzanas (yo he usado golden pero mejor reineta);
  • 2 huevos;
  • 1 cucharada de levadura royal;
  • 2 cucharadas de leche;
  • El zumo de 1 limón;
  • 50 gr. de azúcar glass a la vainilla preferiblemente;
  • pan rallado;
  • un poco más de mantequilla para untar el molde


Preparación de la tarta de manzana de mi madre:

Precalentar el horno a 180º

Paso 1.

Ponemos en el vaso de la thermomix 150 gr. de mantequilla y el azúcar y programamos 2 minutos, velocidad 3 y 1/2, temperatura 50º.

Paso 2. 

Pasado el tiempo volvemos a poner a velocidad 3 y 1/2 y sin tiempo y temperatura añadimos los huevos de uno en uno.

Paso 3. 

Añadimos la harina y la leche y mezclamos 30 segundos a velocidad 2. Por último añadimos la levadura y mezclamos a mano.

Ha de quedar una masa blanda.

Paso 4. 

Untamos de mantequilla un molde y espolvoreamos con pan rallado (buena cantidad, no escatimeis).

Paso 5. 

Volcamos la masa sobre el molde y reservamos mientras preparamos las manzanas.

Paso 6. 

Descorazonamos las manzanas, las pelamos y las partimos por la mitad. Las vamos poniendo en un cuenco con el zumo de limón.

Paso 7. 

Seleccionamos las láminas que han quedado más bonitas y las reservamos para colocarlas en la parte superior.

Paso 8. 

Vamos colocando capas de manzana sobre la masa hasta que se acabe.

Paso 9. 

Finalmente echamos sobre la superficie el resto de la mantequilla derretida (50gr.) y espolvoreamos con el azúcar glas.

Paso 10. 

Horneamos 1 hora y media a 180º. Estamos pendientes y si vemos que se quema la parte de arriba colocamos papel de aluminio.

Para prepararla sin thermomix los pasos son los mismos:

Paso 1.

Ponemos en el vaso de la batidora la 150 gr. de mantequilla (en éste caso derretida) y el azúcar y batimos bien.

Paso 2. 

Añadimos los huevos y volvemos a batir bien.

Paso 3. 

Añadimos la harina y la leche y batimos hasta que esté todo bien integrado. Añadimos la levadura y terminamos de mezclar a mano.

A partir del paso 4 los pasos son los mismos ;)

Muy fácil preparar ésta tarta de manzana de mi madre que puede ser vuestra tarta de manzana casera de referencia de vuestras casas.

45 comentarios

conchi dijo...

Beatriz, cuanta razón tienes, en casa les gusta todo lo que hago, pero de vez en cuando piden el bizcocho de la yaya ¿por qué será?. Voy a probar este tuyo tiene una pinta estupenda.

carmen martinez dijo...

Buena no, ¡Buenísima!! Yo también soy una apasionada de las tartas de manzana en todas sus versiones y ésta con bizcocho y con tanto relleno, tiene que ser una maravilla. Gracias por la receta y enhorabuena por las fotos. Un beso.

carmen martinez dijo...

Buena no, ¡Buenísima!! Yo también soy una apasionada de las tartas de manzana en todas sus versiones y ésta con bizcocho y con tanto relleno, tiene que ser una maravilla. Gracias por la receta y enhorabuena por las fotos. Un beso.

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Buenos días guapísima,mándale mis felicitaciones al gallego y que decirte de la tarta que estoy segura le ha encantado. Hacemos muchos dulces, tartas, diferentes, pero como siempre volvemos a lo tradicional, que es lo que piden en casa, un besote
Sofia

Palmira POM dijo...

Guapa, coincido contigo en que no hay nada mejor que una buena tarta de manzana!!! Y esta de tu madre se ve espectacular, a mi también me gusta mucho moldes más pequeños para que queden más altas y jugosas las tartas! Además no sé pero así parece que engordan menos, ¿verdad? jejeje
Besos y feliz semana,
Palmira

un padre cocinillas dijo...

Pues viva tu madre, porque tiene una pinta extraordinaria y bastante facilita. Besos y buen finde. Felicidades al Galego

JUEGO DE SABORES dijo...

Las recetas "tradcionales" siempre son un éxito y acaban como favoritas frente a muchos postres innovadores y de siseño. Esta tiene un aspecto delicioso y la fotografía es una maravilla. Sin duda, de diez.
¡Buen fin de semana!
Ana de JUEGO DE SABORES

Ana M. Adserías dijo...

Te quedó espectacular! Qué cosa más rica!!!
besos

anamelm dijo...

Uhmmmmm que maravilla... me encantan todas las tartas de manzana, me encantan!

mar dijo...

1) felicita a tu madre de mi parte por hacer esta tarta
2) felicidades a ti porque te ha salido muy bien
3) te mato! donde está la foto del corteeeeeeeeeeeee. como que no hayyyyyyyyyyyyyyy (grrrrrrrrrrr)

Noelia dijo...

Las tartas de manzana son mi perdición! Me gusta más alta que baja ;)
Feliz finde!

Sanwichita dijo...

Despues d leer y de ver las fotos poco queda por decir ;) increible

mar dijo...

ay es verdad jajajajaaj felicidades a bg jajaja oye, pero ya te vale, vas a llamarle asi de por vida? seguro que él no te llama d.m (dulcecito madrileño)

Inmiki López dijo...

Qué pinta por Dios!! Desde luego que este tipo de recetas que siempre han hecho las mamás, son las que más gustan y con razón, así que no me extraña nada, que la repitáis. Además las manzanas en tarta me entusiasman, así que me la apunto para próximas merendolas familiares y te contaré. Kisses!!

Laurel y Menta dijo...

Nos encantan las tartas de manzana y si además son recetas así clásicas mucho más ricas.

Te ha quedado preciosa,

un abrazo y buen finde

Unknown dijo...

Yo nunca he sido de tarta de manzana, pero a mi madre le chiflan, son sus favoritas!
En mi próxima visita a madrid le llevare una que seguro que la alegra.
La verdad que el que sea alta me parece con mejor pinta :P
Besos
www.fabricadeantojos.com

Begoña - Cuchara cucharilla cucharon dijo...

me encantan las tartas "de toda la vida" ...

maria dijo...

las tartas de manzana son mi perdición, y esta viniendo de tu mami, debe estar el doble de buena! besos

Unknown dijo...

Y sin thermonix???????

Beatriz Mandarinas dijo...

Ainhoa Romero, sigue leyendo la entrada. La forma de prepararlo con thermomix está al final ;) Besos

Punto de nieve dijo...

Menuda receta, Beatriz!!!! Para chuparse los dedos!
A mí también me apasionan los postres de manzana en todas sus variantes...pero ésta tarta tiene que estar deliciosa!
Sin duda me llevo la receta...no me la pueda perder!
Un beso!

Delicias Baruz dijo...

Me encantan las tartas de manzana, qué aspecto y menudo sabor!!Un abrazo, Clara.

CHARO dijo...

buenísima, me encanta, y más si es la de tu madre. Entiendo que pones las manzanas arriba de todo y se acaban mezclando con la masa verdad? Tienes fotos del corte?

Judith dijo...

Mmmm que rica, esas recetas heredadas són las mejores.
Conserval para tus niñas que cuandos ean mayoers puedan heredarla tambien!

Besitos

mary ,virutillas de chocolate dijo...

tambien es la tarta de manzana de casa , queda muy rica
te ha quedado estupenda
besitos

la Rosa dulce dijo...

Qué bonita te ha quedado así de alta, menudo mordisco le daba. Bss.

Silvia, de Álamos Ventosos dijo...

No tengo dudas acerca de que le sabor no va en zaga de la excelente fotografía.
La torta de manzanas está entre mis favoritos y siempre voy en búsqueda de nuevas recetas. Me encantan. Cariños, linda.

Bavette dijo...

Como sepa igual de bien que pinta en la fotografia, me muero, es una de mis tartas preferidas, la de manzana, y es que esta tuya es verdaderamnete espectacular.
Feliz fín de semana.
Ettore

Mara. Más dulce que salado dijo...

Me encantan las tart as de manzana y si encima la receta es de tu madre seguro que es increible. Desde luego que la pinta es de impresion. Una receta deliciosa

Mayte dijo...

No hay tarta de manzana que no me conquiste y esta no será la excepción!!

Besos.

Àngels García dijo...

Menuda pintaza tiene esta tarta, es espectacular, te quedó de fábula, besoss!!

KRIS dijo...

Que PEDAZO MADRES tenemos Bea, vaya recetas de tarta de manzana que nos han regalado ehh !!!

Se ve deliciosa y enorme !!

Seguro que está muy rica. Es parecida a la de mi mami, pero la de la mia no lleva huevos !!!

Besotes

Carmen Tía Alia dijo...

Bea, para qué cambiar cuando algo funciona? Tienes una madre la mar de lista!

Un acierto el preparar la tarta en un molde más pequeño para darle altura. Llama la atención y se ve muy apetecible.

Bss

Dolores-MiGranDiversion dijo...

Una delicia de tarta, como me gusta!!
Bss

BeatriZ sinsalirdemicocina dijo...

Coincidimos Bea, en el nombre y en el gusto por las tartas de queso y de manzana. Toooodas me gustan, todas las de queso y todas las de manzana salvo alguna excepcion rara. Tu tarta tiene que estar de vicio de rica, bueno, la de tu madre ;). Yo hago una parecida y ciertamente es de morirse de buena. Me la guardo para probarla.

Un beso
Bea

luna81 dijo...

hola, por que se me ha metido la manzana para adentro?? y no se ve, con lo bonita que la habia puesto :( huele de maravilla eso si a ver si se enfria!

Beatriz Tobegourmet dijo...

He tardado en venir, porque te juro que no me da la vida, solo quería decirte que tu tarta me ha parecido una preciosidad! Con lo del molde no puedo estar más de acuerdo. Ah! y ya de paso felicidades!!

Mila dijo...

La torta di mele è sempre buona, quella delle mamme è sempre speciale!!!

Maite Sweet Food dijo...

Estupenda!!Me quedo con tu permiso con la receta y con un trozo de esta tarta!!! ;) Un beso y si quieres pasate por mi blog que estamos de sorteoo!!

Anónimo dijo...

Pregnant and nursing women are not encouraged to use chamomile in treating
hair loss. One of the several conditions that men and women face is that of stress.
Stop balding with ingredients which promotes new hair growth
plus gives you optimum health.

Here is my web site - skin care products jan marini

Anónimo dijo...

se ve deliciosa y la quiero preparar pero tengo una duda con los ingredientes: que tipo de leche debo usar, es en polvo?, liquida? condensada? son solo dos cucharadas?

Anónimo dijo...

La vainilla como no lo entiendo me lo pueden decir gracias

Beatriz Mandarinas dijo...

Buenos días! la leche que utilizo es leche de vaca normal, de la que usamos para desayunar ;)

Espero que te quede deliciosa!

Anónimo dijo...

Tengo la tarta en el horno.... Esta bastante doradura ya y aun le faltan 55 minutos.... Es hora y media a 180 seguro....?
Muchas gracias!!!!

Isabel dijo...

Mi tarta no ha subido nada, ¿es normal?,