Cómo asar un pollo. Pollo asado delicioso!


como asar un pollo. pollo asado


Cómo asar un pollo. Pollo asado delicioso.


El pollo asado es uno de los alimentos más deliciosos del mundo mundial :D ¿a quien no le gusta el pollo asado? creo que no hay casa en la que no se haya preparado nunca y es tan fácil de hacer que todos, guste o no meterse en la cocina, lo ha preparado alguna vez.

El único condimento base para asar el pollo es la sal pero a partir de ahí imaginación al poder. Puedes añadir hierbas, limón, salsa de mango, naranja,... lo que se te ocurra.

El secreto principal para asar el pollo con un resultado excepcional comienza por elegir un pollo de calidad. Yo en ésta ocasión he utilizado uno de cuk.

Los pollos cuk son sinónimo de sabor tradicional y ternura. Son pollos con una carne jugosa y sabrosa que reúne lo mejor de las estirpes camperas de crecimiento lento. Su textura se percibe diferente desde el primer bocado, recordando a los pollos de antes, jugosos, tiernos y con sabor.
Están sometidos a un programa de control desde la granja hasta el punto de venta, manteniendo la trazabilidad en todas las etapas del proceso. Criados en grajas de baja densidad, los pollos tienen un período de crianza de un mínimo de 56 días con alimentos totalmente vegetales y el espacio que garantiza una densidad de menos de 9 aves por metro cuadrado.
Vienen perfectamente limpios, sin plumas ni impurezas que hace que lo puedas meter directamente en la fuente del horno y prepararlo. El pollo de la foto no ha sufrido ninguna manipulación del envase original a la fuente ;) Tiene buena pinta, eh! 
como asar un pollo

Pollo asado

Nivel de dificultad: Extremadamente fácil
Tipo de receta: Carnes
Tiempo de preparación: 1,30 hora
Nºcomensales: 4-6

Ingredientes para el pollo asado:

  • 1 pollo cuk;
  • sal;
  • Aceite

Preparación del pollo asado:

Precalentamos el horno a 180º

Paso 1. 

Aunque para éste tipo de pollos no es necesario comenzaremos por limpiar el pollo bajo el chorro de agua fría y lo secamos con papel absorbente.

Paso 2. 

Escogemos una fuente de cierta profundidad para evitar que se nos viertan los jugos del asado al sacarlo del horno.

Paso 3. 

Para que la piel del pollo quede bien crujiente lo que hago es desprender la parte de las pechugas metiendo la mano con cuidado y rompiendo la "telilla" que une la piel con las pechugas.

como asar un pollo

Entre la piel y las pechugas podemos colocar unos trozos de mantequilla, unas hierbas, un poco de aceite, lo que queramos para enriquecer el sabor del pollo. Yo en ésta ocasión he optado por no poner nada. Y dentro del pollo le va fenomenal meter un limón entero. Es un alimento ácido que compensará la tendencia del pollo de aportar sabores grasos y refresca el paso la sensación de grasa en la boca.

Paso 4. 

Colocamos la fuente a media altura en el horno y horneamos 45 minutos. Yo primero lo hago con las pechugas hacia abajo y después damos la vuelta y horneamos otros 45 minutos ya con las pechugas hacia arriba.

Éstos pollos de corral no suelen quedarse secos porque tienen la piel más grasa pero si vemos que nos queda seco añadimos un poco de agua por encima.

Cuando demos la vuelta al pollo podemos añadir unas patatas cortadas en trozos grandes en la propia fuente o en una fuente aparte y tendremos un acompañamiento perfecto :D

como asar pollo. pollo asado

¿tienes algún truco infalible para asar el pollo en tu casa? cuéntamelo en los comentarios, me encantará saberlo ;)
No te olvides de echar un vistazo a otras recetas de pollo publicadas en el blog: pollo asado en cocotte, fingers de pollo para los más pequeños de la casa,  pollo asado a la mexicana, pollo al ajillo, pollo a la cazadora,...  

16 comentarios

La Receta de Patricia dijo...

Me parece genial la explicación para asar un pollo! Sobre todo lo que comentas de desprender un poco la piel en la zona de las pechugas. La próxima vez que ase, lo tendré en cuenta! bss y feliz finde!

miriam dijo...

Me encanta el pollo asado, tomo nota de como lo haces!
Besitos

Sanwichita dijo...

Jamas, jamas he hecho pollo asado ni yo ni mi madre ni mi abuela, asi que imaginate cuando he leido el titulo d tu post con las ganas que me lo he leido. Es muy facil! No lo imaginaba! Y ahora para la dieta viene estupendamente! Gracias por enseñarme esta receta de todo la vida que incluire sin duda en mi recetario!

un padre cocinillas dijo...

Mandarinas, me ha encantado lo de la "telilla", jejeje, buenisimo, buen truco.
Besos

Silvia, de Álamos Ventosos dijo...

Hola, Bea. Prácticamente nuca aso el pollo con piel. Sin embargo, este se ve TAN rico que así lo haré la próxima vez. De hecho, acabo de conseguir en mi ciudad pollos de campos -¡feliz!- y mañana me los entregan. Ojaá sean pollos auténticos porque de alguna forma va a ser recuperar un sabor perdido.
El pollo al horno es un clásico de cada semana y cada vez lo hago distinto. Muy de vez en cuando lo cocino entero condimentado con manteca de estragón entre la piel y la carne. Lo pongo 20' en horno máximo. Retiro de la fuente la grasa que se acumuló en ese tiempo y vuelve al horno ya con el acompañamiento de papas/patatas/zapallito/calabacín,cebollas, pimientos/pimentón italiano, zanahoria, etc. por 1:30 hs más, aproximadamente. ¡Es el pollo de las ocasiones festivas!
Te cuento cuando haga el tuyo.

São Ribeiro dijo...

Gosto tanto e ainda esta semana fiz com malaguetas.
Gostei das dicas ,esse ficou delicioso
Bjs

Operación Fartumbi dijo...

que rico y que sencillo.
Normalmente las cosas más sencillas son las mejores. Nosotros hacemos el pollo al horno bastante, prueba a ponerle unas pocas verduritas, veras que cambio

http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/2013/11/pollo-al-horno-con-verduras.html

La cocina de Camilni dijo...

Nos encanta el pollo asado y este que nos muestra es sencillo y delicioso. No sabía el truco de separar la piel y aderezarlo si queremos de mantequilla o especias. Así que me lo anoto para el próximo que haga en casa. Gracias por compartir esa idea Beatriz. Un beso.

carmen - Rezetas de Carmen dijo...

Bea, y solo le echas aceite? yo le echo un montón de hierbas.
besos,

Ana M. Adserías dijo...

Pintaza que tiene el pollo!!! Tanto crudo como asado :)
A mí me encanta, y con las sobras siempre hago ensalada, croquetas... se aprovecha tooooooodo ;)
besos

Precalentado a 180º dijo...

Me encanta el pollo asado! me ha gustado mucho el truquito de la piel! en cuanto haga pollo asado lo pruevo :)

la Rosa dulce dijo...

Me guardo este tutorial sobre el pollo asado en mi libreta, parece mentira, pero nunca he asado un pollo entero, le tengo un poco de respeto. Bss.

Unknown dijo...

Una receta que nunca falla. Me ha llamado la atención lo de separar la piel.

Muas

Anónimo dijo...

excellent issues altogether, you simply received a new reader.

What would you suggest about your submit that you just made a few days in the
past? Any sure?

Feel free to visit my page - cellular phones

Anónimo dijo...

Me podria decir si al ponerlo em el horno com el rosticero se va el mismo tiempo y si el tratamiento es igual.

Beatriz Mandarinas dijo...

La elaboración es la misma ;) un saludo