Arroz a la cazuela. Las mejores recetas de mi madre de Joan Roca

Cómo preparar arroz a la cazuela. Las mejores recetas de mi madre de Joan Roca.


Ya estamos de nuevo aquí poniendo fotos al libro de "Las mejores recetas de mi madre" de Joan Roca.

Aunque todos estamos pensando en comidas y cenas de Navidad tenemos que seguir comiendo a diario y hemos elegido éste delicioso arroz a la cazuela que nos servirá como plato único y que podemos preparar en relativamente poco tiempo.


En realidad mi arroz es una versión muy libre, jejeje, pues me he apañado con lo que tenía en el frigorífico con lo que ni he echado el conejo, ni las salchichas, ni las costillas,...

Un resultado muy rico.

Lo ideal es preparar éste arroz en cazuela de barro o hierro colado y aunque cazuela de barro sí que tengo no es compatible con la inducción :D con lo que lo he hecho en una cacerola normal y para servirlo lo he pasado a una fuente muy bonita que me ha regalado mi amiga Carmen de No quieres Caldo?... pues toma 2 tazas.

Arroz a la cazuela

Nivel de dificultad: Fácil
Tipo de receta: Plato único
Tiempo de preparación: 50 minutos
Nºcomensales: 4-6

Ingredientes del arroz a la cazuela:


  • 50 gr. de aceite de oliva;
  • 4 gambones;
  • 200 gr. de pollo;
  • 200 gr. de anillas de calamar;
  • 200 gr. de gambas peladas;
  • 1 cebolla mediana;
  • 2 dientes de ajo;
  • 1/2 pimiento verde;
  • 1/2 pimiento rojo;
  • 1 chorro de coñac;
  • 2 tomates;
  • 360 gr. de arroz;
  • 100 gr. de guisantes;
  • 1,5 l. de agua;
  • sal;
  • perejil


Preparación del arroz a la cazuela:


Paso 1

Echamos el chorro de aceite en la cazuela o cacerola donde vayamos a hacer el arroz y doramos los gambones. Reservamos.

Paso 2

Doramos el pollo que previamente hemos cortado en trozos menudos y después añadimos las anillas de calamar troceadas y las gambas. Dejamos cocer unos minutos.

Paso3

Añadimos ahora la cebolla picada, los dientes de ajo y el pimiento cortado en trozos muy pequeños. Añadimos el coñac y dejamos evaporar.

Paso 4

Añadimos el tomate rallado y el arroz. Removemos bien.

Paso 5

Incorporamos ahora los guisantes y añadimos el agua. Salamos y dejamos cocer.

Paso 6

Casi cuando esté a punto añadimos un poco de perejil picado y colocamos los gambones encima del arroz para que terminen de hacerse.

Os dejo los enlaces de mis compañeros ;)








10 comentarios

Merche Hogar y brasas dijo...

Seguro, seguro que está buenísimo, las fotos no engañan, estos arroces, siempre son un gustazo comerlos.
Un besazo

Nikichan Zafeiry ♥♥♥ FitnomasFat.com dijo...

Tiene muy buena pinta este arroz... tiene que estar realmente rico. En casa gustaría a todos! Bss

Recetas de una gatita enamorada
Estoy de Concurso Navideño

JL Gupanla dijo...

Aunque no tenga las carnes...casi que está todavía mejor!!!, que pintaza...!!! bsss

mar dijo...

hola mi niñaaaaaaaaaaaaaaaa pero dime algo hiijaaaa que no sé nada de tiiiiiiiiiiiiiiiiiiii jjjj
este arroz qué pinta, a mi me gustan así, con cosas que apañes porla nevera, de eso se trata. Un besazoo fuerte

Curso Alergenos dijo...

Si es que...como las comidas de mamá, no hay nada en el mundo!
Menuda cazuela la de tu madre, chiquillo! Benditas sus manos!!!
Saludos para tu blog.

anamelm dijo...

Jajajaja di que si, la nevera manda siempre. Me quedo con tu versión, menos cárnica que a mí me gusta mucho más :)

Carmen Mª López dijo...

Qué pinta tiene el arroz!!! anda que has tardado en estrenar la fuente !!!

Besos

Margarita dijo...

Sigo pensando que este arroz es un espectáculo, y con tus gambas más ;)

Beso enorme

Rosalía dijo...

Bea yo también he restado ingredientes, me parecía una pasada poner todo que pone en la receta del libro y como tu, lo hice en una cacerola normal , pero esta rico, rico.
Bss.

Sofía Mil ideas mil proyectos dijo...

Creo que todos hemos reducido los ingredientes y así y todo el arroz ha salido de lujo, eso si, si le llegamos a poner todos los ingredientes, como dice Rosalía tenemos para comer un mes, jajaja, es un arroz espectacular y por cierto menuda fuente tan bonita te ha regalado Carmen, besos
Sofía