Cómo preparar una corona de la Almudena
Hoy es fiesta en Madrid ciudad con motivo de la celebración del día de su patrona, la Virgen de la Almudena.
Para celebrar éste día éste año una corona de la Almudena, un dulce creado en 1978 y que intenta hacerse hueco como dulce típico de éste día pero que sigue sin encontrar su espacio y personalmente creo que porque en Madrid no tenemos las fiestas muy arraigadas y estamos deseando tener un día festivo para salir huyendo de la capital, es una opinión personal.
La corona de la Almudena es una variación del Roscón de Reyes, que fue creada por el gremio de los pasteleros, del que la Virgen de la Almudena también es patrona.
Particularmente me ha costado varios intentos conseguir que me saliera y es que no me subía bien la masa, requisito indispensable para que éste tipo de bizcochos salgan bien.
Creo que ha dependido de la temperatura propia de mi casa y sobre todo de la harina y la levadura utilizada.
Al final, los mejores resultados los consigo con la harina de fuerza de la marca mercadona y la levadura o bien fresca o la de panadero de la marca Maizena, no sé que me pasa con la de Vahiné que no consigo sacar nada en condiciones :S
Vamos, que con ésto te quiero decir que si no te sale a la primera no desesperes, el resultado final creo que merece la pena ;)
Nivel de dificultad: alto
Tipo de receta: Repostería
Tiempo de preparación: 25 minutos de horneado + tiempos de levado
Nºcomensales: 14-16 raciones
Ingredientes para la corona de la Almudena:
Para el prefermento:
- 70 gr. de leche a temperatura ambiente;
- 1/3 sobre de un sobre de levadura de panadero seca;
- 1 cucharadita de azúcar;
- 130 gr. de harina de fuerza
Para la masa:
- 120 gr. de azúcar;
- 60 gr. de leche a temperatura ambiente;
- 2 huevos;
- 2/3 de sobre de levadura de panadero seca;
- 450 gr. de harina de fuerza;
- 1 pellizco de sal
- 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente;
Para decorar:
- Crema pastelera
- Huevo batido para pincelar;
Además necesitaremos:
una fuente con agua que meteremos al horno para que no se reseque la corona mientras se hornea
Preparación de la corona de la almudena:
Paso 1
Comenzamos preparando el prefermento, para ello ponemos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix en el orden que se indican y mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
Paso 2
Retiramos la masa del vaso y formamos una bola. La ponemos en un bol y la dejamos tapada hasta que doble su volumen (entre 15-30 minutos).
Comenzamos preparando el prefermento, para ello ponemos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix en el orden que se indican y mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
Paso 2
Retiramos la masa del vaso y formamos una bola. La ponemos en un bol y la dejamos tapada hasta que doble su volumen (entre 15-30 minutos).
Paso 3
Colocamos en el vaso del Thermomix el azúcar junto con la leche, los huevos, la levadura, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa del prefermento. Mezclamos 30 segundos, velocidad 6. A continuación amasamos 5 minutos. Vaso cerrado, velocidad espiga.
Colocamos en el vaso del Thermomix el azúcar junto con la leche, los huevos, la levadura, la harina de fuerza, la sal y la bola de masa del prefermento. Mezclamos 30 segundos, velocidad 6. A continuación amasamos 5 minutos. Vaso cerrado, velocidad espiga.
Paso 4
Añadimos la mantequilla por el bocal y volvemos a amasar otros 5 minutos.Vaso cerrado, velocidad espiga. Sacamos del vaso, formamos una bola y dejamos levar en un bol tapado con un paño limpio y seco en un lugar cálido.
Paso 5
Con el vaso bien limpio y seco hacemos la crema pastelera, echamos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programamos 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 4. Volcamos a una manga pastelera con una boquilla de estrella y reservamos en el frigorífico.
Paso 6
Añadimos la mantequilla por el bocal y volvemos a amasar otros 5 minutos.Vaso cerrado, velocidad espiga. Sacamos del vaso, formamos una bola y dejamos levar en un bol tapado con un paño limpio y seco en un lugar cálido.
Paso 5
Con el vaso bien limpio y seco hacemos la crema pastelera, echamos todos los ingredientes en el vaso del Thermomix y programamos 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 4. Volcamos a una manga pastelera con una boquilla de estrella y reservamos en el frigorífico.
Paso 6
Boleamos la masa que ha debido doblar su volumen sobre una superficie enharinada y boleamos bien hasta conseguir que la masa quede bien lisa.
Paso 7
Para formar la corona introducimos los dedos enharinados en el centro y abrimos la masa de modo que el agujero central sea bastante grande. Colocamos la corona sobre una bandeja de horno en la que previamente hemos colocado un papel de hornear. Dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Para formar la corona introducimos los dedos enharinados en el centro y abrimos la masa de modo que el agujero central sea bastante grande. Colocamos la corona sobre una bandeja de horno en la que previamente hemos colocado un papel de hornear. Dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Paso 8
Precalentamos el horno a 180º y metemos la fuente con el agua.
Precalentamos el horno a 180º y metemos la fuente con el agua.
Paso 9
Ponemos la crema pastelera haciendo forma de zig-zag en la corona y pincelamos con huevo. Horneamos 20-25 minutos a 180º.
Ponemos la crema pastelera haciendo forma de zig-zag en la corona y pincelamos con huevo. Horneamos 20-25 minutos a 180º.
Antes de sacarlo del horno comprobamos que está bien hecho pinchando con una brocheta en el centro del roscón. Si sale limpia es que está bien horneado.
Anímate a preparar ésta corona de la Almudena! buen provecho!
Anímate a preparar ésta corona de la Almudena! buen provecho!
2 comentarios
qué bueno este bollo!! no lo conocía pero vamos, viendo lo que lleva tiene que ser una delicia
La verdad es que la conocía pero no la he probado nunca y viendo la tuya me han dado ganas de meterme en la cocina jejeje
besazos
Publicar un comentario