Pollo al cava. Recetas de conventos y monasterios
Cómo preparar pollo al cava. El pollo al cava ha sido la receta elegida por Sofía, del blog Mil ideas, mil proyectos para protagonizar la nueva entrada del reto #RecetasDeConventosYMonasterios.
La receta del pollo al cava en concreto es del convento de las clarisas de la Santa Cruz, Loiu, en el Valle de Asúa, País Vasco.
El pollo es un alimento básico y es muy versátil con lo que se suele encontrar en multitud de recetas y en los recetarios de los conventos y monasterios no iba a ser menos. Ésta receta del pollo al cava es muy fácil de preparar y al igual que con la receta de huevos verdes es una receta muy austera.
Es un alimento ácido que compensará la tendencia del pollo de aportar sabores grasos y refresca el paso la sensación de grasa en la boca.
Sólo necesitaremos ajo machados, cava y sal para aderezar éste pollo al cava y puedes acompañarlo con un sencillo arroz blanco de guarnición o una ensalada, que con el acido del vinagre del aliño compensará la tendencia del pollo de aportar sabores grasos y refrescara el sabor de la grasa en boca.
Ingredientes del pollo al cava:
- 2 partes traseras de pollo (4 muslos + 4 contramuslos)
- sal
- 4 dientes de ajo machados
- 300 g de cava (500 en la receta original)
Preparación del pollo al cava:
Paso 1
Precalentamos el horno
Lavamos bien el pollo bajo el chorro de agua fría y secamos con papel absorbente. Sazonamos y untamos con los ajos machados. Colocamos sobre la bandeja de horno que vayamos a utilizar.
Paso 2
Añadimos la mitad del cava y metemos al horno. Horneamos 30 minutos a 180ºC
Paso 3
Damos la vuelta al pollo y añadimos el resto del cava. Horneamos 30 minutos más a 180ºC.
No hay comentarios
Publicar un comentario