Empanada de vigilia. Receta de conventos y monasterios

Empanada de vigilia. Receta de conventos y monasterios

Con ésta receta de empanada de vigilia damos fin al #retodeconventosymonasterios que nos ha tenido entretenidas a mis compañeras y a mí durante más de un año.

Durante todo éste tiempo hemos descubierto que no sólo de dulces viven en los conventos y monasterios, prueba de ello son varias de las recetas saladas que hemos publicado ya como los calabacines rellenos, huevos verdespollo al cava, patatas con avellanas o los rollitos de jamón con puerros.




La receta elegida para cerrar éste reto ha sido ésta deliciosa empanada de vigilia y ha sido elegida por mí.

Me pareció una buena elección puesto que estamos de lleno a las puertas de la Semana Santa, período en el que tradicionalmente se hace una pausa al consumo de carnes y se reemplaza por consumo de platos a base a pescado y vegetales.

empanada de vigilia

Para elaborar éste receta he utilizado el Thermomix porque me resultaba más cómodo y rápido, pero puedes prepararlo en una cacerola o sartén amplia. Primero he preparado el relleno y mientras se templaba he preparado la masa.

empanada de vigilia receta paso a paso

Ingredientes para la empanada de vigilia:

  • 300 g de cebolla
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 300 g de tomate triturado
  • 500 g de pescadilla limpia y sin espinas
  • 100 g de vino blanco
  • 1/2 cucharadita de sal (opcional)

Para la masa:

  • 100 g de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g de agua
  • 350-400 g de harina
  • 1 cucharadita de sal

Además necesitamos:

  • 1 huevo o aceite de oliva para pintar la empanada
  • pincel para pintar la empanada

Preparación de la empanada de vigilia:

Paso 1

Ponemos en el vaso la cebolla y el aceite y trituramos 5 segundos, velocidad 5. Seguidamente sofreímos 12 min/120º/vel 1.

Paso 2

Incorporamos el tomate triturado y sofreímos 20 min/ 120º/vel 1.

Paso 3

Añadimos la pescadilla en trozos, el vino blanco y la sal y programamos 15 min/120º/giro a la izquierda/ vel cuchara. Retiramos a un bol y reservamos.

Paso 4

Colocamos sobre una bandeja de horno papel de hornear y reservamos. Precalentamos el horno a 180º.

Paso 5

Sin lavar el vaso colocamos en el vaso del Thermomix todos los ingredientes de la masa en el orden que se indican y mezclamos 10 seg/vel 6. Seguidamente programamos 2 minutos, función amasar.

Si la masa queda muy pegajosa añadimos un poco más de harina.

Paso 6

Hacemos una bola con la masa y dividimos en dos y estiramos bien con el rodillo sobre papel de hornear para que nos sea más fácil luego manipularla. Estiramos las dos porciones de masa hasta conseguir una forma rectangular.

Paso 7

Colocamos una masa sobre la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear y echamos sobre ésta el sofrito con la pescadilla reservada.

Paso 8

Cubrimos con la otra masa y sellamos bien los bordes con la propia masa (en ésta ocasión lo he hecho con un tenedor). Barnizamos con huevo batido y con la punta de un cuchillo hacemos un agujero o varios en la masa. Metemos al horno y horneamos 40-50 minutos a 180ºC.

Espero que os haya gustado ésta deliciosa receta de empanada de vigilia. No os olvidéis de echar un vistazo a las propuestas de mis compañeras de reto:

Acibechería

Mil ideas, mil proyectos

Rossgastronómica

Yerbabuena en la cocina

No te pierdas otras recetas saladas del reto #RecetasDeConventosYMonasterios ya publicadas en el blog: Huevos verdesPollo al cava, patatas con avellanascalabacines rellenos, rollitos de jamón con puerros o tortilla rellena de bechamel.

No hay comentarios